Las cinco ventas más jugosas de la historia del Betis
Si ayer os mostrábamos la lista de los cinco fichajes más caros que ha llevado a cabo el Real Betis en su historia, hoy os traemos la contrapartida: las ventas más importantes para la entidad verdiblanca. Algunas de ellas, con culebrón y negociaciones de lo más rocambolescas al más puro estilo de Manuel Ruiz de Lopera:
Joaquín:
Si la inversión más cara de la historia del Betis ha sido Denilson, el traspaso más fructífero ha sido el de Joaquín. Después de sonar para media Europa, entre ellos el Real Madrid, el del Puerto de Santa María puso rumbo a Valencia por 25 millones de euros en agosto de 2005, no sin antes darse una vuelta por Albacete, equipo al que Manuel Ruiz de Lopera estuvo cerca de cederle, como amenaza por querer marcharse al conjunto ché.
Ricardo Oliveira:
Oliveira ha sido uno de los delanteros más efectivos de la última década. Hasta aquella fea entrada de Carvalho en la victoria del Betis sobre el Chelsea de Mourinho, en Liga de Campeones, el ariete había firmado cerca de 31 goles en 58 partidos. Cifras estratosféricas para tratarse de finales de 2005. Aquella lesión lo cambió todo pero no su caché, pues el AC Milán puso sobre la mesa 17,6 millones de euros y al suizo Johann Vogel. Adriano Galliani también aceptaría un amistoso en el Benito Villamarín con motivo del Centenario del Betis.
Alfonso:
El mago de las botas blancas, como era conocido por Heliópolis, siempre vivió sus mejores años vestido de verdiblanco y aquello también se tradujo en dinero para el Betis. El más destacado, el que desembolsó el FC Barcelona por él en el año 2000. Nada menos que 16,5 millones de euros por el delantero que debía cubrir el adiós de Ronaldo y que apenas dejó constancia de su paso por Can Barça. Todo lo contrario que en Sevilla, donde firmó 57 goles en 152 partidos entre 1995 y 2000.
Roberto Ríos:
El hoy segundo entrenador del Real Betis fue protagonista de uno de los traspasos más elevados de los años 90. El Athletic de Bilbao pagó un monto total de 12 millones de euros, un dineral para aquella temporada 97/98. Eso sí, la calidad de este defensa central que llegó a ser internacional con España bien lo merecía. Como anécdota, Lopera confesó tras la venta que “creo que, de ahora en adelante, vamos a fichar chavalillos vascos para después vendérselos al Athletic. Podemos hacer un buen negocio”.
Rafael Sobis:
Aunque era evidente que tenía calidad y madera de buen futbolista, Rafael Sobis nunca terminó de explotar del todo en Europa. Tiempo tuvo, pues firmó un contrato muy parecido al de Denilson, por ocho temporadas. Sin embargo, no cuajó del todo y dos años después de su llegada en 2006, Sobis puso rumbo al Al-Jazeera árabe merced a 10,5 millones de euros. Sufrió lo que se podría denominar como el ‘Síndrome del Viejo Continente’. Fue cambiar Sudamérica por Europa y su magia se ‘gripó’.
Tras este Top 5, también ha habido otros movimientos importantes, como el de Beñat al Athletic de Bilbao, por 8,5 millones de euros, Mark González al CSKA de Moscú, por 6,5 millones de euros, el de Sergio García al Espanyol por seis, o el de Emaná, al Al-Hilal por 4,5 millones, de los cuales, al parecer, todavía queda dinero.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Y Cuellar y Alfonso? Quizá era mas pasta la que sacamos (sacaron) por estos dos que la de Beñat si comparamos los números y sueldos q se barajaban entonces y ahora.Jarni se fue al Madrid, no recuerdo por cuanto…
En realidad, querido Fernando, el único que nos dejamos en el tintero, y fue un grave error, fue a Alfonsito. Ya está actualizado. Cuellar costaría unos 3 millones de euros, 500 millones de las antiguas pesetas, y el de Jarni al Coventry inglés se cerró en unos 2,6 millones para que a los seis meses o menos, recalara en el Real Madrid por 3,4, por la negativa de Lopera de vender a un club rival, por aquel entonces.
acabara Cedrick vendido por algo a sin ?………….. eso si que seria dejar dejar € en el club