Nueva entrega de Estampas Verdiblancas: Hoy, Ferreira
En el fútbol, como en la vida, ocurre de todo. Unas veces, alguien desconocido marca tendencia y resulta una buena jugada, otras, un fiasco imposible de prever. Hoy vamos a hablar de un jugador que forma parte de la segunda categoría. Nos referimos a Virgilio Ferreira.
Este delantero paraguayo llegó a Heliópolis en la temporada 1996/97, como parte de una nueva política de fichajes encaminada a oxigenar a unos titulares que se vieron superados por la competición liguera en la recta final de la 1995/96. Ferreira sería el ‘oxigenador’ de Alfonso.
Su homólogo de Colecciones Este era uno de esos cromos que ilusionan al principio, por ser un último fichaje (Ferreira era el número 16 de este ‘Olimpo’). Pero que poco después perdía su interés cuando, meses después, aparecía al menos seis veces en un ‘taco’ de 50 ‘repes’. Y aunque pueda sonar malintencionado, el Ferreira cromo aparecía más que el de carne y hueso.
Para más ‘inri’, se convirtió, al menos para mí, en un fichaje incolocable en las plazas donde se reunían y se reúnen varios chavales para intercambiar cromos. Todo el mundo, más temprano que tarde, tenía a Ferreira en su álbum. Es más, para más de uno, el paraguayo inauguró su segunda página de ‘Últimos Fichajes’.
En lo futbolístico, Ferreira no cuajó, pero no fue por falta de ganas. El chaval (tenía 23 años cuando llegó al Real Betis) había cuajado una sensacional temporada en Cerro Porteño, marcando nada menos que 25 goles en 29 partidos. Era normal que empezara a interesar en Europa y por eso, Manuel Ruiz de Lopera y Lorenzo Serra Ferrer abordaron su fichaje.
Una ‘tragedia’ para la hinchada de Cerro Porteño, como se apresuró a definir el máximo mandatario verdiblanco, pero que cambió Heliópolis por tierras extremeñas en cuestión de un mes. Con la elástica granota sólo marcó dos goles en 32 partidos y para volver a verle superar los cinco goles, tendría que salir a Méjico, ya en 2003, pero eso no enderezó su carrera.
La historia de Virgilio Ferreira no tiene mucha lógica. No se sabe muy bien por qué fracasó en el salto a Europa y no volvió a ser el mismo a su regreso a América. Sin embargo, no deja de ser curioso ver cómo la historia de un cromo tiene tanto en común con la trayectoria de un futbolista. Abrir un sobre de cromos que te había costado 25 pesetas y encontrarse a Ferreira, otra vez, y por muy Último Fichaje que fuera, era un absoluto fracaso. Justo el calco de su paso por Europa. Ironías de la vida…
SI QUIERES QUE TU CROMO HISTÓRICO DEL BETIS FORME PARTE DE ESTA SECCIÓN, NO LO DUDES, ENVÍALO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: infomanquepierda@gmail.com. QUIZÁ TU CROMO PUEDA SER EL PRÓXIMO EN APARECER EN ESTAMPAS VERDIBLANCAS. ¡ANÍMATE Y PARTICIPA!
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.