Pepelu, un gol por la escuadra al eterno rival

Jugando un partido en División de Honor, contra la Unión Deportiva Almería. Fotografía: Antonio Fernández Ocaña.
La agridulce derrota en Gerland, por aquello de la certificación para el pase de la fase de grupos, deja el buen sabor de un debut. No de un futbolista del primer equipo sin minutos, sino de un juvenil con una vida en verdiblanco de por medio. ‘Gordo’ o ‘Tanque’ son algunos de los apodos colocados por sus compañeros. Siempre desde el cariño, ironizando sobre su corpulento y holgado juego de espaldas ante las defensas rivales. Los inicios son divertidos y relativamente fáciles. Tanto, que un ariete clásico empezó jugando de portero en el club más representativo de su Lebrija natal, el Club Atlético Antoniano. En sólo un año, pasó a formar parte de la última línea ofensiva donde, gracias a su capacidad goleadora, con 80 tantos de por medio, provocaron el interés por parte del Sevilla F.C.
Una serie de lesiones inoportunas más una apendicitis rigieron el destino de José Luis Vidal Romero. Un nefasto año en la acera contraria provocó el descarte, un error seguro bien recordado, en una fecha como hoy, por quien lo vio patear en algún que otro campo de albero. Son los hilos del destino, seleccionados a su antojo.
El regreso a Lebrija no tardó en llegar, pero, rápidamente, los goles llegaron y, con ello, el interés del Real Betis Balompié. Casi once años en verdiblanco, pasando por los torneos más representativos de fútbol base: Brunete, donde el Real Betis queda por delante de Real Madrid y Fútbol Club Barcelona; Maspalomas; o Portugal, codeando con equipos de la talla potencial de Inter de Milán o Saint-Ettienne.
El potencial no pasa inadvertido. Por ello, la calidad siempre se sobrepuso a la categoría. Sin encorsentamiento, Pepelu ha jugado un año por encima de lo correspondido, con notable éxito tanto en Infantil como Cadete, donde ha participado en la Selección Sevillana y Andaluza, además de ganar, ante el eterno rival, dos Campeonatos de Andalucía.
Con 6 goles e, inmersos en la actual temporada, se convierte en el máximo goleador del División de Honor junto a Iván Martín, el otro delantero del conjunto entrenado por Gustavo Sánchez. Hoy, debutó, en el minuto 73, con el primer equipo del Real Betis Balompié.
El contexto del encuentro impidió mostrar las cualidades aguardadas por este magnífico delantero. Llevo disfrutando, por trabajo y por afición, a partes iguales, de dos temporadas viendo a una generación prometedora, junto a futuribles del primer equipo, a medio plazo, como Marco Rosa, Ignacio Abeledo o Pedro López.
Debutar no es otro hecho que un premio a la constancia, a la dedicación plena y lucha por un sueño que, si el futuro es justo y benévolo, se verá cumplido con creces. Si la pésima casta dirigente no lo impide, hay Heliópolis para dar y regalar.
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.