Postpartido: Rubén Castro y Jorge Molina son de Primera
Rubén Castro y Jorge Molina; Jorge Molina y Rubén Castro, es la pareja letal de la división de plata del fútbol español. Ambos son los grandes temibles por los rivales, que cada semana les toca sufrir. En esta última ocasión, el Real Club Deportivo Mallorca salió con la intención de frenar a los delateros béticos, pero no pudieron. Primero el canario se inventaba un gol sacado de la manga y posteriormente era el propio Rubén Castro el que cedía el esférico a Molina para que marcara el segundo gol de la mañana. Entre ambos llevaron a la victoria de un Betis que se había mostrado bastante contemplativo durante casi los 90 minutos de partido.
En líneas generales los futbolistas de Pepe Mel, desquiciado en al banda, no han realizado un buen partido. El técnico madrileño prescindió de las bandas en esta ocasión para darle más consistencia al centro del campo con la entrada de N´Diaye junto a Xavi Torres, Ceballos y Portillo, éste un poco más descolgado.
En la portería Adán se mostró seguro en todo momento excepto en la jugada del gol del Mallorca. Una indecisión o falta de entendimiento con Figueras, que realiza un mal despeje provocó que el equipo local recortara distancias y se metiera en el partido poco después del tanto de Molina. Es cierto que el gol no debió subir al marcador por fuera de juego, pero eso viene después del fallo garrafal de la defensa bética que no supo despejar un balón que a priori no llevaba peligro. Por otra parte, se le vió bien por arriba, atento en la salida y algo impreciso en el balón largo; fueron varias veces las que el saque de puerta se marchó directamente a saque de banda.
La defensa del Betis sigue siendo un dilema, y si lo es en Segunda, imaginaros cómo puede ser en Primera si no hay refuerzos de verdad para dicha línea. Casado sigue siendo un jugador muy mirón, que no va a la verdad y estuvo desbordado cada vez que el Mallorca se asomaba por la banda izquierda bética. Bruno y Figueras, pese a cortar algunas jugadas de peligro también se mostraron inseguros, muestra de ello es el fallo que provocó el gol del equipo local, en el que el balón se coló entre ambos futbolistas y no fueron capaces de despejar lejos del área. Algo bueno debe haber, y es que el lateral derecho del Betis, Molinero, pese a no cuajar un buen partido, sí que estuvo cumplidor. En ataque se le vio menos que en otras ocasiones, pero estuvo en buena línea durante todo el partido, excepto en una jugada en la que perdió la posición y le cogieron las espaldas. En los minutos finales tuvo que ser sustituido por molestias y dejó su lugar al italiano Piccinni, que apenas intervino en el juego.
La columna vertebral a la altura del medio campo es una incógnita. Mel quiso reforzar el centro del campo con N´Diaye, y el senegalés estuvo lento en la presión, mal en el pase y muy escondido entre los futbolistas bermellones. El jugador de color tenía que ayudar a Xavi Torres, desbordado durante muchos minutos, que se limitó a mantener su posición y cerrar espacios junto a los centrales béticos. N´Diaye fue sustituido por Cejudo, que aportó algo de frescura a la centro del campo y alivio para los hombres de arriba, sobre todo apoyo a Portillo.
La línea más destructiva del centro del campo formada por el catalán y el senegalés estaba acompañada por una pareja que está destinada a crear juego, Ceballos y Portillo. El canterano fue de más a menos. Cuando agarraba el esférico le daba sentido al poco juego verdiblanco, pero las fuerzas le abandonaron en la segunda mitad y abandonó el césped para que Lolo Reyes se fajara en defensa del resultado.
Portillo es un jugador que marca diferencias y está destinado para ello. El que con casi toda probabilidad será jugador en propiedad del Betis el próximo año si se consigue el ascenso, tiene ese pase final que deja a los delanteros con la mano a mano ante el portero. Su contribución apenas se vio ya que solo participó a medias en el primer tanto, pero la calidad que tiene en sus botas puede ser muy bien aprovechada por los béticos, debe jugar siempre.
Y bueno, qué decir de los hombres de arriba. El Betis tiene un arma letal en forma de pareja que con sus goles, todo hace indicar que conseguirán el ascenso. Rubén Castro y Jorge Molina han mostrado sus mejores versiones. Además de marcharse de Mallorca con un gol en su haber cada uno, ambos pudieron marcar más si el acierto les hubiera acompañado. Entre los dos volvieron loca a la defensa del conjunto mallorquí. Rubén y Jorge estaban desatados y ambos se buscaban entre paredes, tacones y demás. El primer gol, obra del canario, se lo fabricó él solo, tras una jugada trenzada por la banda derecha en la que intervino Molinero y Portillo. La jugada no llevaba mucho peligro, pero Castro le da esa chispa y encendió al Betis con dos recortes en el área y batió a Cabrero por bajo. Luego, Rubén asistió para Molina, tras una pared con el mismo. Molina solo tuvo que estirar la pierna para conseguir el segundo gol verdiblanco.
Valoraciones de Manquepierda.com:
Adán: 6
Molinero: 6
Bruno: 4
Figueras: 4
Casado: 4
Xavi Torres: 5
N´Diaye: 4
Ceballos: 6
Portillo: 7
Rubén Castro: 10
Molina: 10
Cejudo: 5
Lolo Reyes: 5
Piccinni: –

Noticia por Luis J. Torres
Periodista sevillano y bético, dedicado a la información deportiva del Real Betis Balompié.