PREVIA Real Betis – C.A. Osasuna: Para sonreír

Real Betis 3-3 Celta. Foto: Rafa Toro
Real Betis y C.A. Osasuna se verán las caras mañana, a partir de las 20:45 horas, en el estadio Benito Villamarín, en un encuentro donde los verdiblancos buscarán volver a sonreír en su feudo tras dos derrotas consecutivas como local.
¿Cómo llega el Real Betis?

Real Betis 3-3 Celta. Foto: Rafa Toro
Con fuerzas renovadas. Y con un lavado de cara. El Real Betis Balompié vuelve a su feudo tras sumar una derrota que bien pudo ser un empate. O incluso una victoria. El cuadro de Víctor Sánchez del Amo se plantó en el Santiago Bernabéu sin complejos, consciente de la mala imagen que ofreció en Riazor ante el Deportivo de La Coruña. Los verdiblancos ofrecieron una versión reconocible, vertical y seria, aunque los errores defensivos y la actuación arbitral privaron de un resultado positivo.
Los heliopolitanos salieron convencidos de que podían hacer daño. No escatimaron a la hora de pisar la zona de tres cuartos para poner en apuros a una defensa madridista que dejaba espacios suficientes para que Rubén Castro, Sanabria y compañía entraran como bien entra un cuchillo en mantequilla. Y fue Sanabria quien logró golpear primera, con la ayuda de Keylor Navas, aunque sin quitar méritos al ariete paraguayo, cada vez más enchufado y emergiendo como el nuevo líder de la punta verdiblanca. Su tercer gol en cuatro encuentros evidencia que este chico no va de farol. Muchos ya se comen sus palabras. Rubén Castro sonríe ante su nuevo socio.
Pero, contra Goliath, poco o nada se puede hacer. Si es un día donde el fútbol no brilla en el Bernabéu, el colegiado se encarga de hacer que este aparezca en forma de decisiones, cuanto menos, sospechosas. Mateu Lahoz se propuso ser protagonista de la partida. Quiso robar sonrisas de los muchos béticos que se dieron cita en el coliseo merengue. Y lo consiguió. A Brasanac – que, por cierto, sigue creciendo y demostrando su valía como “box to box» – se le quedó cara de tonto cuando Keylor le atropelló y nadie hizo nada. Silencio. Los errores atrás, que propiciaron el tanto de Ronaldo y el vuelo de Sergio Ramos en el área de Adán para emular el tanto en la final de Champions en Lisboa ante el Atleti – y otros muchos – acabó por destrozar a un equipo que, esta vez sí, lo dio todo sobre el césped. De jugar así, el Betis ganará un buen número de encuentros de aquí a final de campaña. Tarea frente a Osasuna: pues eso, jugar así, que ya es hora. Concentración e intensidad. Y que la pelotita entre.
Decimocuartos en la tabla clasificatoria con veintiocho puntos, los verdiblancos suman un bagaje global de siete victorias, siete empates y trece derrotas en lo que va de temporada. La semana, sin duda, ha estado marcada por la valoración del segundo tercio de la temporada que Miguel Torrecilla hizo en la mañana de ayer, confirmando, además, que Víctor Sánchez del Amo continuará en el banquillo verdiblanco el próximo curso.
Miguel Torrecilla: «En la clasificación está claro que no estamos cumpliendo el objetivo que se habló, en sensaciones digo totalmente que sí. Un equipo que es capaz de poner contra las cuerdas a un megaproyecto como el del Barcelona y es capaz en el Bernabéu con uno menos de que el Real Madrid esté pidiendo la hora, eso quiere decir que el algodón no engaña”
¿Y el C.A. Osasuna?
Desahuciado. Sin apenas opciones. Duele ver a un histórico como el cuadro rojillo deambular de la forma que lo está haciendo esta campaña por todos los campos de España. Sus once puntos son buena prueba de ello. Quieren. Pero la realidad es que no pueden. Por ellos no quedará el intento, pues ya lo demostraron la pasada semana en El Sadar ante el Eibar. Se resisten a firmar su defunción en LaLiga Santander. Amor propio. Y, así, llegan al Villamarín con la intención de retrasar el máximo posible una aventura que, inevitablemente, parece tener una fecha próxima para su punto y final. Al menos esta temporada.
El Eibar, digna revelación esta temporada, fue demasiado equipo para los navarros. Pese a ello, resistieron. Y lo hicieron por el escudo y por un estadio, antaño, difícilmente derrumbado. No quieren pararse ni un minuto a pensar en el descenso. Van a luchar. Y, ante los armeros, lucharon. Tanto que, una vez pasada la tempestad en campo propio y el tanto inicial de los de Mendilibar, el cuadro local se despechó y, tan sólo cinco minutos más tarde, aprovechó una gran internada de Jaime Romero, con recorte dentro del área, para que este acabará acariciando el esférico y sacara un centro medido. Kodro estaba en el lugar idóneo. Empate y, al menos, la grada grito gol. Un punto insuficiente.
Colista de LaLiga Santander con once puntos, el bagaje de los navarros es desolador. Ocho empates, dieciocho derrotas y tan sólo una victoria – curiosamente, en la primera vuelta ante el Eibar -, además de veintiocho goles a favor y sesenta y cinco en contra. Números de Segunda División, aunque ello no debe confiar al cuadro verdiblanco, pues demuestran que quieren intentar una remontada que bien podía pasar a la historia.
Jaime Romero: “Tenemos que mirar a cada partido, sacar los tres puntos cada semana y, a partir de ahí, mirar dónde acabamos. La situación que tenemos es complicada, pero en nuestra mano está conseguir buenos resultados y jugar bien»
La historia sonríe al Betis
Real Betis y C.A. Osasuna se han enfrentado treinta y una veces en el Benito Villamarín, con un bagaje de resultados notablemente favorable al cuadro verdiblanco: veinte victorias, cuatro derrotas y siete empates.
La última vez que ambos conjuntos se enfrentaron fue en Segunda División, en la campaña 2014/15, encuentro en el que los verdiblancos se impusieron por 3-0, con goles de Jorge Molina, Rubén Castro y Alfred N´Diaye.
Palabras que evidencian la importancia del encuentro
Víctor Sánchez del Amo:
“No cabe la relajación contra Osasuna ni contra ningún otro rival. Vienen de empatar con el Eibar, un equipo que está haciendo una temporada sensacional. Es ya una señal en ese partido, que incluso tuvo sus opciones también para ganarlo. A pesar de la clasificación y de que solo han ganado un partido en Liga, van a venir con la intención de hacer un partido para ganar, no tenemos ninguna duda, y que va a ponernos las cosas difíciles. Nada de relajación y máxima importancia al partido. Creo que puede tener similitudes al partido contra el Leganés aquí en casa. Parecía que era un recién ascendido, que iba a ser un partido sencillo y cómodo. Ganamos 2-0 con sufrimiento porque hubo que trabajar mucho hasta ponernos por delante en el marcador. Parece que tenía ser de otra manera. Vamos a necesitar mucha paciencia para abrir un equipo que va a defender muy bien y muy compacto. Eso requiere de ataques largos y mucha circulación de balón. Es necesario tener paciencia para hacer eso y no caer en la precipitación y querer ir rápido arriba, de una manera muy vertical porque te van a estar esperando. Todo eso son conceptos de partidos que tienen este contexto y tenemos que saber manejarlos”.
“Partido de Osasuna es lo único que tenemos en la cabeza. Esta no es una rueda de prensa para analizar la rueda de prensa de dirección deportiva. Nosotros no hacemos ruedas de prensa para valorar ciclos. Esto es una rueda de prensa previa al partido de Osasuna y es lo único que tenemos en la cabeza porque es un partido importantísimo para nosotros. Como todos. Tres puntos en juego y los queremos ganar siempre. El foco es en eso”.
“Todos los partidos los pensamos en el campo. No tenemos que dejarnos afectar por lo que sucede fuera. Lo que esperamos es que, desde el primer minuto, conectemos bien con nuestra afición. Que esa comunión entre equipo y afición, que ya la hemos vivido en muchos partidos en nuestro Estadio esta temporada, sea fructífera y nos ayude a sacar el partido adelante. Para nada tenemos que estar pendientes de lo que pasa fuera. Eso siempre tiene nuestro máximo respeto. Es un equipo que va a tratar de defender muy bien, que va a estar muy compacto. Todos los partidos requieren de su elaboración, de conseguir los resultados. Por supuesto tenemos que buscar cuanto antes poder ser capaces de abrir esa defensa para encarrilar el partido lo antes posible. Mi comentario es que puede que encontremos un partido que se atasque en momentos, porque los rivales tienen también qué decir, como nos pasó el día del Leganés. El Leganés luego ha demostrado que es capaz de competir en sitios muy complicados. Todos los equipos tienen capacidad competitiva independientemente de los resultados. Ese máximo respeto que le tenemos a Osasuna y nuestra intención de sacar el partido desde el primer minuto adelante. Entendiendo que puede haber momentos de juego que requerirán de paciencia, desordenar al rival y encontrar espacios para poder hacer los goles que nos den la victoria”.
“Lo que esperamos en todos los partidos es con la idea de dar un golpe para ganar. Con esa misma mentalidad. Igual que lo intentamos la semana pasada en el Bernabéu y nos quedamos cerca. El equipo compitió y tuvo sus opciones. Pues eso afrontamos igual contra Osasuna”.
Petar Vasiljević Markovic:
«Evidentemente, el equipo va a sumar puntos. Tenemos una nueva oportunidad. El otro día, acabamos el partido bien y creando ocasiones. Pero a nosotros lo que nos viene bien son los tres puntos. Lo que necesita nuestro equipo es ganar. Empatar en Sevilla no nos basta. No vamos a calcular, porque un punto no nos vale para nada. Esa es la realidad».
«Es un equipo que presiona mucho y le gusta jugar el balón. Jugando en casa tendrá un punto más de presión, pero están en mejor situación que nosotros, es evidente. El nivel de la Primera ha subido, ha entrado más dinero y eso ha abierto una brecha que hace que a los de abajo nos cueste mucho. Hay una diferencia abismal de presupuesto entre ellos y nosotros. Pero ellos también tienen necesidad».
«Empezó la temporada como cuarto delantero y ha trabajado día a día. Es un chico que trabaja mucho juegue o no juegue. Su comportamiento es exquisito. Es un plus en lo personal para él y también para el Club».
Encuentro: Real Betis – C.A. Osasuna

Real Betis 3-3 Celta. Foto: Rafa Toro
Víctor Sánchez del Amo tendrá a toda la plantilla disponible, a excepción del sancionado Cristiano Piccini, para recibir al Osasuna. Riza Durmisi ha vuelto a completar toda la sesión esta mañana tras superar el proceso gripal que lo tuvo apartado de los entrenos durante los últimos días. Del mismo modo, Jonas Martin continúa integrado con el grupo, y ha entrenado sin ningún tipo de problema, así que podrá ser uno más dentro de la convocatoria verdiblanca.
Por otro lado, Petar Vasiljevic, técnico del Club Atlético Osasuna, desplazará a Sevilla a dieciocho hombres: Nauzet Pérez y Sirigu; David García, Oier, Fuentes, C. Clerc, Vujadinovic y Aitor Buñuel; Causic, R. Torres, Jaime, Fran Mérida, De las Cuevas y Raoul Loé; Sergio León, Oriol Riera, Rivière y Kenan.
Día: Sábado. Hora: 20:45 horas. Ciudad: Sevilla. Estadio: Benito Villamarín. Árbitro: Álvarez Izquierdo. Redes: www.manquepierda.com y @manquepierdaweb