El Real Betis 2016/17 toma forma: verticalidad, criterio y juventud

Presentación de Riza Durmisi. Foto: Rafa Toro
Apenas ha pasado un mes desde la apertura del mercado veraniego de fichajes y el Real Betis Balompié tiene ya una forma bastante reconocible. Hasta seis incorporaciones ha cerrado ya Miguel Torrecilla – a falta de la oficialidad de Felipe Gutiérrez – en estos treinta días de mercado. El director deportivo verdiblanco ha trabajado a destajo para satisfacer cuanto antes las necesidades de Gustavo Poyet, que ve como tendrá ante sí la oportunidad de comenzar la pretemporada con buena parte de los pilares fundamentales del cuadro heliopolitano, a expensas de que en los próximos días llegue un delantero de garantías y sobre el que recaerá el mayor desembolsó en lo que a fichajes refiere.
En torno a once millones y medio de euros ha gastado hasta la fecha la entidad verdiblanca en la parcela deportiva
En torno a once millones y medio de euros ha gastado hasta la fecha la entidad verdiblanca en la parcela deportiva. El Real Betis se ha hecho en propiedad con Riza Durmisi – en torno a dos millones de euros -, Jonas Martin – una cifra cercana a los 2,5 millones de euros -, Aissa Mandi – en torno a los 4 millones de euros – y Felipe Gutiérrez – sobre los 3 millones de euros-. Además de ellos, los verdiblancos han conseguido las cesiones de Nahuel Leiva, que desembarca en Heliópolis las dos próximas campañas, con opción de compra para los heliopolitanos, y Charly Musonda, de nuevo procedente del Chelsea tras buenos meses defendiendo la elástica de las trece barras, incorporaciones que no suponen coste económico alguno.
Así, estas seis incorporaciones se unen a los jugadores con los que la entidad cuenta para la campaña 2016/17. Miguel Torrecilla ya anunció pocas semanas después de su llegada al Betis la lista de futbolistas en plantilla que contaban con el beneplácito de Gustavo Poyet para el nuevo proyecto verdiblanco. Entre ellos se encuentran Antonio Adán, Dani Giménez, Cristiano Piccini, Germán Pezzella, Bruno, Alfred N´Diaye, Petros Matheus, Fabián, Álvaro Cejudo, Joaquín Sánchez, Dani Ceballos y Rubén Castro.
Con ello, serán dieciocho los futbolistas que el próximo siete de julio serán citados en la ciudad deportiva Luis del Sol para comenzar la pretemporada, a los que habrá que sumar tanto una nómina de futbolistas del primer filial verdiblanco que estarán las próximas semanas a las órdenes de Poyet, como el conjunto de jugadores descartados que todavía no han encontrado acomodo, como Van der Vaart, Digard, Kadir, Lolo Reyes o Xavi Torres, entre otros, además de alguna nueva incorporación que pueda cerrarse de aquí al próximo jueves.
Juventud, verticalidad y hambre
Jóvenes, pero sobradamente preparados. Sin duda, la mejor forma de definir las seis incorporaciones que hasta ahora suma el cuadro verdiblanco. La sintonía entre Poyet y Torrecilla ha sido visible desde el minuto uno. Prueba de ello han sido los fichajes, los cuales satisfacen todas las pretensiones del técnico uruguayo. El Real Betis dará un giro de 180 grados para convertirse en un equipo alegre, un conjunto al que no le queme el balón en los pies y que busque constantemente la portería rival.

www.manquepierda.com
Gustavo Poyet quería polivalencia en su equipo y Miguel Torrecilla sabe de sobra como paliar esas necesidades. Ya en el Celta de Vigo se pudo ver como con una plantilla corta, el cuadro gallego logró hacerse con una de las posiciones europeas. La polivalencia y versatilidad de muchos de los jugadores en la plantilla celeste permitió contar con un equipo con poco más de 20 componentes, algo que el salmantino puede repetir esta temporada en la entidad verdiblanca.
El Betis se ha hecho hasta la fecha con los servicios de jugadores que tratan bien la pelota. Los verdiblancos han buscado criterio a la hora de salir desde atrás con el balón jugado y verticalidad, con la velocidad en las bandas como una de las características principales del “Nuevo Betis”, algo que protagonizaran Musonda, Nahuel y Durmisi, sin olvidar a Aissa Mandi, un central veloz para competir el puesto a Pezzella y Bruno. Por otro parte, Felipe Gutiérrez y Jonas Martin serán los encargados de dar una vuelta de tuercas al centro del campo, buscando con ellos el buen trato del balón.
RIZA DURMISI – Lateral izquierdo (Dinamarca, 22 años, 1´68 metros). Procedente del Brondby, uno de los clubes más importantes de Dinamarca. El desborde y la velocidad son dos de sus características más destacadas, con vocación claramente ofensiva, sumando doce asistencias y siete goles en las últimas tres campañas en Dinamarca. Internacional en todas las categorías inferiores con Dinamarca y ahora en la absoluta, es un lateral muy veloz y hábil con el balón en los pies, óptimo para coger por sorpresa a la defensa rival y desequilibrar con suma facilidad. Además, posee buena precisión en el golpeo de balón y bastante potencia. El hecho que aporte tanto en ataque puede restarle en labores defensivas, algo que trabajará en pretemporada. Se trata de un tipo de jugador que se sienta cómodo cuando sus compañeros tienen el balón en los pies y buscan el arco contrario. Conoce a Riza Durmisi, un lateral con clara vocación ofensiva
JONAS MARTÍN – Mediocentro (Francia, 26 años, 1´84 metros). Polivalencia, técnica y llegada. Uno de los ya ex líderes del Montpellier, ha pasado toda su carrera en Francia, principalmente en el Montpellier, aunque también en el Amiens SC de la Ligue 2 francesa. Jugador fuerte y trabajador, aunque no es un mediocentro defensivo puro. Futbolista de los que hacen grupo, potente en el juego colectivo y que aporta tanto al juego defensivo como al juego ofensivo, con criterio para sacar el balón desde atrás jugado. No es extraño, además, verlo dentro del área. El Betis echaba en falta un jugador de sus cualidades, dado que los dos en plantilla que más se acercan a él, Petros y N´Diaye, no se sienten excesivamente cómodos con el balón en los pies. Conoce a Jonas Martin, polivalencia para la medular
NAHUEL LEIVA – Extremo (Argentina, 19 años, 1´72 metros). Internacional en las categorías inferiores con España. Futbolista veloz y con mucho criterio con el balón en los pies. Formado en la cantera del Villarreal, esta ha sido su campaña más destacada, donde ha participado en un total de treinta encuentros con la camiseta amarilla. Velocidad, desborde y habilidad, características básicas para buscar el uno contra uno en acciones aisladas y solventar encuentros complicados. Buena definición y buen juego colectivo. Puede actuar tanto de extremo, lo más normal, como de mediapunta y, además, como punto a favor, no necesitará apenas adaptación ya que conoce de sobra LaLiga. Conoce todo lo que puede ofrecer Nahuel pinchando en este enlace.
CHARLY MUSONDA – Extremo (Bélgica, 19 años, 1´73 metros). Por todos ya conocido. Musonda regresa al Betis tras culminar buenos meses desde su llegada en el mercado invernal de la 2015/16. Procedente del Chelsea, el belga seguirá ofreciendo verticalidad, desborde y llegada al área rival. Eléctrico y destacado en el uno contra uno, tendrá la oportunidad de seguir creciendo en el cuadro verdiblanco de la mano de Gustavo Poyet.
AISSA MANDI – Central (Argelia, 24 años, 1,84 metros). Una de las apuestas más fuertes esta campaña en Heliópolis dado el desembolso por este central. Nacido en Francia pero con nacionalidad argelina, era uno de los jugadores franquicia del Stade Reims. Jugador que, sin duda, dará un salto de calidad a la línea defensiva del Real Betis Balompié. Formado como jugador en el Stade Reims, el descenso del cuadro francés ha sido clave para que el argelino recale en Heliópolis con la firme intención de seguir creciendo. Polivalente, con capacidad para actuar tanto de central como de lateral, por lo que puede convertirse en un buen comodín para Gustavo Poyet. Además, es internacional con la selección argelina, donde ha anotado cinco goles y ha dado una asistencia. Su llegada lo convierte en el central más veloz de la plantilla verdiblanca. Su velocidad es una de sus principales características, algo de lo que ha adolecido el Beis en las últimas campañas en el centro de la zaga. Buen juego aéreo y buena anticipación. Jugador muy intenso en cada encuentro y que maneja con criterio el balón. Conoce las cualidades de Mandi en el siguiente enlace.
FELIPE GUTIÉRREZ – Mediocentro (Chile, 25 años, 1´74 metros). A falta de oficialidad, Felipe Gutiérrez debe ser en los próximos días el sexto fichaje del Real Betis Balompié. Mediocentro totalmente diferente a lo que el cuadro verdiblanco ha tenido en las últimas campañas. El chileno se desenvuelve en varias zonas de la medular, pudiendo actuar de mediocentro puro, pivote ofensivo o incluso interior. Jugador creativo, que ha desarrollado sus últimos años en Holanda de la mano del Twente. El joven mediocentro aportará cosas diferentes al cuadro de Poyet.
Casting de delanteros y jugadores del filial
Con gran parte de las zonas del terreno de juego prácticamente cerradas, Miguel Torrecilla se centra a partir de ya en la línea de ataque, concretamente en punta. Con la salida de Jorge Molina y Ricky Van Wolfswinkel, es evidente que el conjunto verdiblanco necesitará al menos la incorporación de dos delanteros de corte diferente.
Rubén Castro y el canterano Alex Alegría, que regresa a Heliópolis tras su buena campaña en Soria – donde ha anotado doce tantos a lomos del Numancia – son los delanteros con los que a día de hoy cuenta el Betis en su plantilla. Así, Gustavo Poyet asegura un buen puñado de goles para la próxima campaña, aunque los 35 años recién cumplidos de Castro y la inexperiencia de Alegría en la máxima categoría del fútbol español hacen que los heliopolitanos se hayan puesto manos a la obra para seguir buscando más olfato de cara al gol.
William José y Diaby son los delanteros que han sonado con más fuerza para reforzar al cuadro verdiblanco
Son muchos los nombres que han sonado, especialmente con fuerza el de William José – procedente de Las Palmas – y Diaby – procedente del Brujas – que, a priori, podrían ser los dos que en los próximos días reforzaran la zona de ataque verdiblanca. Además de ellos, no se descartan otros delanteros como Borja Bastón, Sanabria o Szalai.
Por otro lado, Gustavo Poyet también tendrá la oportunidad de contar esta pretemporada con algunos jugadores del primer filial verdiblanco que, si convencen al técnico uruguayo, podrían dar el salto al Real Betis. Jugadores como Rafa Navarro, José Carlos, César de la Hoz, Naváez o Francis tendrán la oportunidad a partir del próximo jueves de demostrar su valía y hacerse un hueco en la plantilla heliopolitana, algo que servirá para seguir aumentando la competencia en un conjunto con cimientos ya reconocibles.