Sin miedo a La Rosaleda desde 2003
El Real Betis buscará mañana en La Rosaleda (a las 21.00 horas) un ansiado y necesitado triunfo para salir disparado de la zona caliente de la Primera División, y lo intentará ante un Málaga que tampoco anda muy fino últimamente.
Tras arrancar un empate sin goles de Cornellá-El Prat, el conjunto que dirige Bernd Schuster se encuentra ubicado en 15º posición y a tan sólo un punto de los verdiblancos. Y es que lejos queda aquel Málaga de Liga de Campeones de la temporada pasada.
De hecho, el cuadro boquerón lleva sin ganar ante su público desde finales de septiembre, cuando se impuso al Almería (2-0). Desde entonces, sólo ha podido arrancar dos puntos de 15 posibles, lo cual no deja contentos a la afición malaguista.
Duelo por tanto de necesidades, puesto que el Betis no tiene mucho de qué presumir. Sí plantó cara a un afortunado Levante UD en el Benito Villamarín, el jueves (0-0), en un partido donde el balón nunca quiso entrar y para cuando lo hizo, el árbitro lo anuló incorrectamente.
Desde su reconversión a la actual entidad, en 1994, el Málaga CF ha recibido al Betis en nueve ocasiones, repartidas en tres triunfos verdiblancos, un empate y cuatro derrotas, y con un promedio goleador de 10 tantos para béticos por 19 boquerones.
Estos guarismos no sonríen a los visitantes, como tampoco el último precedente, un 4-0, con polémica arbitral, expulsión de Casto y debut del canterano Adrián San Miguel. Un duelo accidentado que esperan repetir por la Costa del Sol.
El promedio de goles por partido es generoso: 3,2, donde el Betis aporta un 34,4% de los goles, frente al 65,6% del cuadro local. Esto explica que el Málaga tarde la mitad de tiempo de media en marcar: 42 minutos frente 81.
Sin embargo, también hay datos que apuestan por el Betis. El más contundente es el que defiende que en la última década, los verdiblancos han ganado más veces en La Rosaleda, tres, que el propio Málaga, dos, mientras que desde 2001, ha habido tantas victorias locales como visitantes, tres.
Málaga y Betis no se han dado cita jamás en la 12º jornada liguera, aunque antes de su refundación en 1994, sí se encuentra un precedente. Un 1-0 a favor de los locales en diciembre de 1974.
Resulta curioso comprobar cómo, desde 1994, nunca se han repetido resultados jamás. Desde el empate sin goles de 2003 hasta el resultado más contundente, un 5-0 en 2007, ha habido variedad sin repetición en La Rosaleda.
También hay datos que apuntan a Pepe Mel. El técnico madrileño ha sido el único en este periodo de tiempo capaz de imponerse en La Rosaleda por un margen de dos o más goles. Fue en 2012, en un partido donde los verdiblancos tuvieron que encerrarse y aprovechar sus ocasiones a balón parado. Un choque que Rubén Castro y Dorado recordarán bien.
Además, se trata un registro con doble importancia, puesto que ha sido la única vez desde 1994 que el Betis se ha impuesto al Málaga dejando su portería inmaculada.
De nuevo vuelve a ser una lástima no poder contar con el ‘Tiburón Canario’. Otra semana más es el máximo realizador de estos partidos que aún milita en alguno de los dos equipos, aunque es apenas con una diana. Algo que apunta a que ambos conjuntos han cambiado mucho.
El Betis llega a este partido por debajo en la tabla, algo que apenas ha sucedido cuatro veces y que se reparte ligeramente a favor del lado local, que acumula dos triunfos, frente a un empate y una derrota. De lo que no puede presumir el Málaga es de rachas.
De hecho, tanto locales como visitantes firman un empate cuando se calcula el número de enfrentamientos que han protagonizado sin perder. Dos victorias y un empate suponen la mejor tendencia, tanto de Málaga como de Betis, algo que no debe tomarse tan a la ligera.
En resumidas cuentas, cualquier pronóstico para el choque de mañana será incierto. Los locales llegan con la necesidad, casi imperiosa, de brindar un triunfo a su público meses después del último, mientras que el Betis, recuperando las buenas vibraciones, espera hacer buena la estadística que hace de La Rosaleda un campo menos fiero en la última década.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.