«Tenemos que levantar la cabeza», mensaje general de la plantilla verdiblanca
Varapalo para comenzar la temporada. El Real Betis sufrió ayer una estrepitosa derrota en el Camp Nou. Set y partido para los catalanes, que endosaron un 6-2 a los verdiblancos. Se echó en falta actitud e intensidad de los de Gustavo Poyet, que apenas tuvieron opciones de plantar cara a un F.C. Barcelona de otro planeta. Los Messi, Suárez y compañía no dejaron lugar a dudas.
Pese a ello, la plantilla verdiblanca sigue confiada en sus posibilidades y no tirará todo el trabajo por la borda por la derrota en esta primera jornada de LaLiga. Poyet atendió así a los medios de comunicación para analizar la derrota del conjunto heliopolitano.
“Creo que hasta el minuto 37, pese al control del Barcelona, estaba el partido en lo que preveíamos. Dominio del Barça, nosotros tratando de solucionar problemas defensivos y tratar de sorprenderlos. El 1-1, en ese minuto, era un reflejo de lo que queríamos. Creo que el gol de Messi, que habíamos hablado, trabajado y hecho un montón de cosas, desestabilizó un poquito. A partir de ahí es complicado. Le digo a la gente que jugar al fútbol acá, contra el Barcelona, te encuentras en una situación después en la quieres ir a ganar el partido pero que si vas mucho te van a meter cinco o seis, y esa sensación para el jugador, en la cancha, es complicada. Tienes que ser como equipo, como grupo, muy fuerte mentalmente para seguir exactamente igual, confiando en todos los aspectos del juego para mantenerlo lo más que puedas. Eso te puede pasar en la jornada 30, cuando el equipo ya está formado, cuando los nuevos jugadores se adaptaron, pero de bienvenido a LaLiga es un poco más complicado”.
Sistema e intensidad: “Mi sistema favorito está claro, siempre juego con cuatro defensas. Creo que, en mi carrera como entrenador, en partidos oficiales, que es la tercera vez que juego tres en el fondo. Después de analizar mucho lo que hace el Barça, como cortan al área, como llegan desde segunda línea, la idea era reforzar el centro de la defensa para tener más gente y realizar coberturas y no quedar expuestos a una llegada última de un lateral o de un jugador por fuera. A pesar de que el primer gol llegó así, más o menos lo estábamos controlando. La idea, creo que los jugadores la tenían. El problema es cuando te encuentras dos goles por abajo. Como jugador de futbol quieres ganar y a partir de ahí se hace todo eterno porque maneja muy bien la situación el Barça, maneja muy bien la pelota. Te empiezan a hacer más daño, te empiezan a complicar más, comienzan las discusiones. Con respecto a la intensidad, sería injusto sacar conclusiones hoy. Antes del partido uno puede decir ciertas cosas pero la liga nuestra empieza el viernes. Si dices eso antes del partido parece que no vienes a jugar. Los jugadores intentaron hacer lo que habíamos planeado. El responsable de la formación y del planteamiento fui yo. Hasta el minuto 37, bien. A partir de ahí, el partido se fue”.
FC Barcelona: “Cuando tienen muchas chances te van a crear mucho y te van a hacer gol, porque arriba tienen mucha calidad. Si analizamos gol por gol, te diría que hay dos o tres que los tienes que aceptar, es el Barcelona. Hay otros dos o tres que teníamos que haber defendido mejor. Esa combinación de tratar de defender bien y luego salir al contragolpe creo que no se dio tanto como esperábamos. Es el Barça. Tienen cosas que no tiene el resto, tienen cosas desde hace años. Jugadores que suman y aportan mucho y se adaptan rápidamente”.
Imagen que le gustaría ver en su equipo: “Estoy tratando de explicar a la gente que somos un equipo muy nuevo. Tenemos 10 jugadores nuevos en un plantel de 23 o 24. Tenemos que ir buscando la forma de encontrar la identidad, de tener control del partido lo máximo que podemos, con un carácter importante que me represente a mí en la cancha, pero ganando partidos. Los líricos en el fútbol, excepto los que están en los equipos grandes, terminan perdiendo, y yo quiero ganar. Tengo que encontrar la fórmula dentro de ese proceso para ganar el viernes. Para analizar el juego que quiero hace falta tiempo. De momento tengo que buscar lo que nos viene mejor para ganar. Por ejemplo, hay jugadores que van a tener un protagonismo. Por alguna razón hoy no pudo jugar Joaquín, que la gente no sabe, pero que necesitamos en la cancha”.
Felipe Gutiérrez: “Hay dos situaciones cuando juegas con el Barcelona. Una es la posibilidad de hacer un partido de ida y vuelta y estar muy adelantado y correr ciertos riesgos. Pero cuando ellos empiezan a controlar, te tiran hacia atrás. Es imposible no ir para atrás, porque de a poquito te van llevando para atrás. Ahí es donde ellos quieren estar y es de la forma que juegan. Analizar este partido y darle a la gente lo que puede ser el Betis es muy injusto con los jugadores sobre todo, que son los que están en la cancha. Conmigo no pasa nada, pero creo que es injusto analizar lo que queremos hacer este año por el partido de hoy. Vamos a jugar más arriba seguro. Primero, no planteamos el equipo para jugar al contraataque, o sea que no podemos defender atrás porque no somos un equipo de contraataque. Creo que jugaremos muy poco con tres, que no pase nada y podamos jugar cuatro como me gusta a mí. A partir de ahí, las situaciones en el campo van a ser totalmente diferentes. Formamos el equipo para jugar un cierto sistema y ese es el sistema que vamos a jugar. Esperen un poquito, que recién empezó esto. Dije que me daban la bienvenida en la LaLiga jugando aquí en Camp Nou y me la dieron”.
Lesión de Jonas: “Tenías que tener gente que fuera muy fuerte físicamente, que tengan la posibilidad de jugar 90 minutos al mismo ritmo, y Jonas tiene eso. Tiene la capacidad de hacer los mismo en los dos primeros minutos que en el 88. Si hay una cancha en la que tienes que tener esa posibilidad, es esta. Que justo fuera él el que se cayó, sabiendo que por ahí otros jugadores iban a sufrir un poco más, no era lo indicado, pero tenemos que estar preparados. No estuvo hoy Neymar o Iniesta. Era un día oportuno para sacar algo pero estuvo Messi y Suárez y no se pudo”.
https://www.youtube.com/watch?v=pHmkm8F_6k0
Otro de los componentes de la plantilla verdiblanca que atendió a los medios de comunicación fue Germán Pezzella. El central argentino, titular ayer en una defensa de cinco, analizo la imagen y el resultado del equipo.
“A nadie le gusta, más allá de que sea complicado, irse con un resultado así. Tenemos que levantar cabeza, apuntar ya a mañana a trabajar, mejorar y el viernes darlo todo de local”.
Resultado: “Es difícil. Son resultados que uno nunca quiere ni pretende. Creo que hasta el minuto 35 veníamos haciendo las cosas bien pero con los dos goles seguidos se rompe un poco el partido”.
FC Barcelona: “Es difícil, porque cuando te hacen un gol de 35 metros, te hacen otro de tiro libre, es complicado. Hay que ver las cosas que hicimos bien y trabajar para que las que se pueden corregir no vuelvan a ocurrir”.
Tres centrales en el Camp Nou: “Son decisiones que toma el técnico al analizar al rival y cree que es la mejor forma de jugarlo. Tratamos de adaptarnos. Lo entrenamos algunos días en Sevilla. Tratamos de adaptarnos a lo que él nos pida y estamos predispuestos a la idea de juego que él quiere. Si el partido que viene quiere hacerlo tenemos que estar presentes, tratando de trabajar, y si no adaptarnos”.
Deportivo: “Primer partido como local, contra un rival directo. Hay que trabajar, darlo todo, tener buenas sensaciones y, sobre todo, sentirnos importantes en nuestro campo”.
Rubén Castro: “Rubén vive de eso y es muy positivo que él marque para él y el equipo. También Sanabria lo acompañó bien. Es muy difícil para ellos esta clase de partidos y lo han hecho muy bien, forcejeando, tratando de darnos algún tiempo de descanso a nosotros. Me pone contento que Rubén siga marcando y ojalá sirva para los demás delanteros”.
Finalmente fue Álvaro Cejudo el último jugador en atender ayer a los medios de comunicación. El cordobés, que partió en el once titular como carrilero, analizó la derrota.
“Pues sí. No era lo que esperábamos, veníamos con la idea de, al menos, puntuar. Quizás el partido se nos ha escapado en detalles. Ya con el 3-1, al descanso, estaba ya complicado. Creo que al principio hemos sido capaces de sobreponernos al gol. Hemos empatado y durante 15 o 20 minutos no hemos pasado muchos apuros pero cuando te vas 3-1 al descanso está complicado”.
FC Barcelona: “Cuando te meten dos o tres goles desde fuera del área de la manera que lo han hecho, pues es complicado pararlos”.
Messi y Suárez: “Ellos son los que rompen el partido. Durante el juego llevan la manija de una forma espectacular. Cuando están acertados son imparables”.
Posición de Cejudo en el Camp Nou: “Creo que al final es lo de menos. El sistema, los jugadores, creo que son cuestión del equipo y a trabajar durante la semana para afrontar el partido del RC Deportivo de la Coruña”.
Afición: “Esperamos que en el primer partido en casa seamos capaces de sacarlo adelante. Lo de hoy son partidos un poco atípicos durante la temporada. Hemos intentado hacerlo lo mejor posible y no ha podido ser”.
Deportivo: “Está claro que en este campo es muy difícil puntuar, tanto para nosotros como para todos los equipos. La idea es la semana que viene, con ayuda de nuestra afición, darlo todo y sacar los tres puntos”.
https://www.youtube.com/watch?v=Uhg0P_cGR70