Un margen de dos goles en el Camp Nou siempre garantizó puntuar
El Real Betis afronta mañana un compromiso de altura en Barcelona. El conjunto que dirige Tito Vilanova podría proclamarse campeón a falta de cuatro jornadas para el final de la temporada si vence a un rival que quiere matar dos pájaros de un tiro: dar un paso más hacia Europa y a la vez, romper con el gafe que impide puntuar en el Camp Nou desde 2007.
El primer dato ya dice mucho acerca del color de las estadísticas. El Barça ha recibido la visita del Betis en 47 ocasiones desde que comenzaron a disputarse estos encuentros, allá por 1933, y el balance habla por sí solo: 36 victorias culés, 7 empates y 4 triunfos béticos.
Esto explicaría cómo es que el histórico de goles del cuadro azulgrana multiplica por más de tres el bagaje verdiblanco: 131 tantos locales frente a los 41 visitantes, demuestran que asaltar el Camp Nou mañana no será una tarea fácil.
Si el Santiago Bernabéu no había cedido un sólo punto en casa esta temporada para la visita verdiblanca, el coliseo azulgrana le anda a la zaga por muy poco. Y es que nadie ha arrancado un triunfo de allí en este curso y tan sólo se han esfumado dos puntos: ante el Real Madrid.
Siempre hay una primera vez para todo y un triunfo para este Betis ratificaría el dicho. Nadie en la nómina de jugadores béticos ha arañado puntos del Camp Nou vistiendo de verdiblanco ya que el último botín arrancado del feudo catalán, un punto, es de hace seis años.
En 2007, los pupilos de Luis Fernández firmaron un empate frente al Barça (1-1) merced al tanto de Rafael Sobis en el último suspiro, que sirvió para igualar un sufrido choque donde Ronaldinho no tardó ni cinco minutos en hacer magia.
No obstante, Pepe Mel ya ha herido varias veces el orgullo azulgrana. En Copa del Rey ya demostró que un equipo construido con cimientos de Segunda División era capaz de alcanzar la gloria y en Liga ya mantuvo el tipo la pasada temporada, donde la expulsión de Mario acabó arruinando el rigor demostrado durante más de una hora (4-2).
Aquel Betis copero apostó por una doble línea de cuatro que asfixiara el centro del campo del Barça, lo que surtió efecto en tanto en la ida, pese al resultado (5-0), como en la vuelta (3-1), mientras que en el último precedente (4-2) optó por un 4-3-3 que se repetirá mañana.
Si de la última vez que se puntuó en Can Barça hace seis años, más aún hay que remontarse para ver un verdadero asalto. Y es que allí no vence el Betis desde 1998, cuando Luis Aragonés entró en la historia con un 1-3 que se convirtió, junto con el de 1980, en la victoria más abultada jamás conseguida por el Betis en el Camp Nou.
Lo que sí sería de prever del choque de mañana es que haya goles por ambas partes. De hecho, sólo hay un precedente en 80 años de un Barça-Betis que finalizara sin goles, el de 1965, mientras que el Betis se ha quedado sin marcar en apenas un 38% de las veces.
En esta línea habla también la efectividad goleadora de los pichichis de ambos equipos. Messi le ha endosado al Betis ocho dianas, pero sólo cuatro fueron en Liga, y Rubén Castro cuenta entre sus víctimas predilectas al Barça, al que le ha endosado tres de los cuatro tantos al rival de mañana en el Camp Nou.
También queda refrendado que estamos hablando de un partido con goles por el hecho que demuestra que el marcador más repetido hasta la fecha en césped azulgrana es el 4-1. Un resultado que se ha producido hasta siete veces, seguido del 3-0, en cinco ocasiones.
Aunque para la cita de mañana es importante aferrarse a datos como el resultado que más veces ha sonreído al Betis, el 1-3. Un marcador que se ha producido en 1980, amén del de 1998. Como tampoco es desdeñable el hecho de que siempre que el Betis ha logrado un margen de dos o más goles durante el partido ha sacado algo positivo de su visita.
Por otro lado, el de mañana será el cuarto duelo Barça-Betis que tendrá lugar en el mes de mayo, con precedentes para todos los gustos: un triunfo local (3-1, en 1977), un empate (1-1 en 2007) y una victoria visitante (1-3, en 1998).
Todas las victorias ligueras del Betis en el Camp Nou frente al Barça ocurrieron en un lapso de 18 años, puesto que los azulgranas acumularon una racha sin perder de 22 partidos entre 1933 y 1979. Números muy alejados de la mejor racha bética, tres partidos entre 1980 y 1983.
Esto arroja una interesante media de un triunfo cada cuatro años y medio desde la primera, en 1980, hasta la de 1998. Ya va siendo hora de repetir.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix
Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.