1914-Junio/Septiembre: Asamblea Nacional de Clubes de Foot-ball; Federación Andaluza Clubes Football.
«Presidida por el señor García Molinas, se acordó que todas las regiones federadas y las que se federen en 1914-1915 abonarán la cuota fija de 50 pesetas.
No podrán tomar parte en los equipos españoles más que tres jugadores extranjeros á partir del próximo Campeonato de España, cuyos nombres de dichos equipiers, será preciso que figuren en las listas que en lunes 31 de Mayo obren en poder de la Real Federación Española de Fútbol.
Obligar á las Federaciones Regionales, constituir sus colegios de Réferee.
Que el partido final del campeonato se juegue un año en un campo blando y otro en campo duro, comenzando por el primero en el presente año, jugándose además en un campo de la región del vencedor del año anterior, con exclusión del campo del club campeón; que cuando haya de jugarse en campo blando y la región del campeón no lo posea, se juegue en campo de la otra región semifinalista, y por último, que cuando ninguna de las regiones semifinalistas tengan el campo exigido, se juegue en uno de la región del campeón, sin atender al precepto blando o duro.
Eligióse la siguiente Junta directiva:
Presidente de Honor, S. M. El Rey de España.
Presidente efectivo, don Francisco García Molinas.
Vicepresidente primero, don R. Ruiz Terry.
Vicepresidente segundo, don D. Ormaechea.
Secretario, don Julián Ruete.
Vicesecretario, don G. Belliure.
Tesorero, don A. Padín.
Contador, don C. Aparicio.
Vocal señor Pajares.
«BALOMPIÉ:
«Hemos oído comentar, que en Sevilla, la capital de este antiguo reino, se proyecta formar una Federación Andaluza de Clubes de Football; se afedará a la Nacional y ésta como lo está a la Internacional».
«A nosotros nos parece una buena idea y esperamos se lleve al hecho lo más pronto posible, poniendo a su disposición las columnas de: