1923-Febrero 4 Cpto. Andalucía-2ª vuelta: Real Betis Balompié-1 Sevilla FbC-1
«Un partido emocionante»
«El Sevilla, por casualidad, empata a un goal con el Real Betis Balompié».
«Los Balompédicos, reprissaron el partido Galicia vs. Andalucía».-«Un juez de línea que recusa al árbitro y se le impone».
Todo lo que se diga del caciquismo sevillista, es pálido ante la realidad de lo ocurrido en el partido celebrado ayer en el aristocrático campo del Sevilla Balompié.
Si el espacio de «Madrid-Sport» me lo permitiese, os contaría, queridos lectores, a manera de novela, lo sucedido en este partido.
Se consideraba seguro (a Segura lo llevan preso) el triunfo del Sevilla F. C. sobre su eterno rival (nunca mejor esta frase), el Real Betis Balompié.
Empezaré anotándote, querido lector, los nombres de los jugadores que contendieron, no vayas a creerte que el campeón andaluz presentó un equipo mediocre.
Sevilla F. C.-Entrenador: Arturo Ostos.
Eduardo AVILÉS Oliva; José Rodríguez SEDEÑO, HERMINIO Martínez Álvarez, GABRIEL Ruiz Ferrusola; Manuel OCAÑA Nieto, Manuel Díaz FERRERAS; José González BRAND, Eduardo LEÓN Sánchez, KINKÉ-Juan Armet de Castellví, Alfredo Antonio De la Torre CABEZA y Antonio ESCOBAR Gómez.
Presidente, don Carlos Piñar y Pickman (13-05-1922 á 16-05-1923).
Vs.
REAL BETIS BALOMPIÉ.-Entrenador: Ramón Porlán y Merlo.
Francisco PORTILLO Sánchez; Andrés ARANDA Gutiérrez, RAMÓN Domínguez Tejerín, Carlos CASTAÑEDA Borreguero; Salvador LLINÁS Aliseda, GILDÓS; CRUZ, MANOLÍN-Manuel Nogueras Carretero, Manuel RODRÍGUEZ, Rafael CALVO Suárez y Daniel SILVA.
Presidente Real Betis Balompié, don Gil Gómez Bajuelo (1922-1923).
De árbitro, Rentería, y jueces de línea Tello e Iturri; en el segundo, el presidente de la Federación y Colegio de Árbitros. sustituyó a Tello.
A los dos minutos de empezar el partido, Manuel Rodríguez marcó un goal al Sevilla FbC, que produjo delirante entusiasmo en las filas realistas, no así en el público de preferencia, de donde no salió ni un solo aplauso.
A partir de este goal, el Balompié se impuso, desarrollando un juego de coraje, que nos hizo ver que eran los gallegos los que jugaban.
No se vió, en ningún momento, jugar al Sevilla FbC, y cuando finalizó el primer tiempo, se originó una gran bronca entre el público, y otra, entre los jugadores. ¡¡ Qué espectáculo ¡¡
El segundo tiempo, fue duro, y dominó a ratos, solamente a ratos, el Sevilla.
Los reales, se dedicaron a sostener el uno á cero a su favor.
Cuando sólo faltaban doce segundos (12»), el Sevilla FC, en una melée, logró un goal, consiguiendo el empate (89′ 48»).
Durante este segundo tiempo, el juez de línea y presidente de la Federación y Colegio de Árbitros, se impuso al árbitro y revocó, cuantas veces quiso, las decisiones INAPELABLES, castigando al REAL BETIS BALOMPIÉ con tres golpes directos, que, por fortuna, no dieron el resultado apetecido.
C O M E N T A R I O S.
Breves, pero aplastante. La Federación está constituída por el Sevilla Fútbol Club, el público sevillista y el árbitro, un bendito de Dios, que mejor que arbitrando debía de estar en la Gloria.
El Real Betis Balompié, mantuvo a raya al Sevilla FbC y se impuso, no venciéndolo materialmente, ya que moral, sí, porque no podía ser.
Eran muchos los elementos que tenía en contra el Real Betis.
Os felicito, señores del Balompié.
Antonio OLMEDO Delgado.-Lunes 05-Febrero-1923.
Fuentes:
MADRID-SPORT nº 332.-Jueves 08-02-1923.