• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 40 años. Betis 1 Salamanca 1.
Hoy hace 65 años. Betis 0 Recreativo 2.
Fútbol eslovaco y Betis.
Hoy hace 50 años. Sant Andreu 1 Betis 0 en Copa.
Hoy hace 35 años. Cese de John Mortimore.
Rumbo a Albacete. 1995
Hoy hace 30 años. Betis 4 Sestao 0.
Hoy hace 85 años. Nace Cayetano Re.
Anuncio Betis reserva-Triaca 1928
Hoy hace 40 años. Nace Branko Ilic.

1926-09-20:Copa Ayuntamiento Madrid-II

Posted On 21 Feb 2011
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0

«Un momento interesante del segundo partido entre el Racing Club, de Madrid: 1; y el Real Betis Balompié, de Sevilla: 2».-Foto Pío.

«EN EL SEGUNDO PARTIDO ENTRE EL RACING CLUB Y EL  REAL BETIS BALOMPIÉ, VUELVEN A VENCER LOS SEVILLANOS».

Madrileños y sevillanos se enfrentaron por segunda vez en el campo del Racing Club para disputarse la Copa ofrecida por el Ayuntamiento de Madrid.

El público acudió en más cantidad que el sábado al terreno de juego del equipo chamberilero, que se alineó con las mismas bajas que el día anterior y con alguna diferencia en la formación.

Los béticos presentaron los mismos elementos, y desde los primeros momentos se vió que ambos «onces» salían al campo con deseos de apuntarse la victoria.

A las ordenes de Ramón MELCÓN Colomer, colegiado del Centro, empezó el partido con un ligero dominio de los andaluces, cuya línea delantera lograban desbordar los medios racinguistas repetidas veces, no viendo coronados por el éxito sus avances gracias a la oportunadísima labor que realizan los defensas y guardameta rojinegros.

Este último y Calvo se distinguen notablemente, cortando algunas jugadas peligrosas y parando algún que otro balón dirigido con fuerza y colocación.

Los béticos desaprovechan varias ocasiones de marcar por su poca decisión al chutar, y una de las veces el poste de la meta del Racing obra el milagro de detener un balonazo que a Fernández no le hubiera sido posible parar.

Poco a poco, el juego empieza a nivelarse y lo racinguistas realizan incursiones que dan más sensación de peligro cuando intervienen en ellas Valderrama y Ateca.

Ello da lugar a que JESÚS  haga buenas paradas, y a que el público presencie un encuentro en el que hay brío, voluntad y vistosidad por parte de los dos bandos contendientes.

Fimina, que ocupa el puesto de centro medio, flaquea de un modo alarmante y esta debilidad la aprovechan en numerosas ocasiones los contrarios, que, gracias al trío defensivo del Racing Club no consiguen inaugurar el marcador.

Durante toda la primera parte, el dominio es alternativo; más peligroso los delanteros rojinegros lo practican, por la superioridad manifiesta que para tirar a «goal» tienen sus delanteros sobre los del Real Betis Balompié.

En una de las arrancadas de los primeros, Fuertes está a punto de lograr el primer tanto de un fortísimo disparo cruzado que para JESÚS con bastante apuro.

Cuando apenas ha empezado la segunda parte, Llorente incurre en el «penalty» que es el primer «goal» para los sevillanos.

Estos luchan animadísimos por la ventaja, y aún cuando, por la causa expuesta, sus buenos deseos no pasan de serlo, llega un momento en que por indecisión de los defensas racinguistas, LEÓN consigue llegar a pocos metros de la puerta contraria y fusila materialmente un segundo tanto.

Siguen unos momentos de verdadera furia por parte de los rojinegros, que logran imponerse netamente, embotellando a los sevillanos, y obligando al trío defensivo a desarrollar un enorme juego contra el que se estrellan los esfuerzos de la delantera racinguista.

Por fin, Ricardo se hace con el balón y de un tiro fuerte, bajo y cruzado, logra el tanto del honor, que es un motivo más para que los «equipiers» de su «once» jueguen con más encono, dando lugar a vistosas combinaciones.

Paulativamente, el partido va igualándose, y con un dominio alternativo, termina el encuentro con la victoria de los béticos.

Del Racing Club, hay que destacar la labor de Ateca, principalmente, que en los partidos jugados ha demostrado ser un excelente «equipier». Después Calvo, Valderrama y Fuertes. Pagaza no mejoró su anterior actuación.

De los sevillanos, el trío defensivo, que hizo un formidable partido, y el delantero centro PACO LEÓN, sobre todos los demás. Y eso que, en general, el «once» no flaqueó, y en todo momento hizo gala de un entusiasmo decidido y de una incansable actividad.

El árbitro cumplió, aun cuando a veces el público le hiciese objeto de demostraciones hostiles, sin razón, a nuestro juicio».

19260921, Madrid, martes, «El Imparcial».



Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

1926-09-18:Copa Ayuntamiento de Madrid-I

Next Story

1929-Noviembre 10-12.-Andalucía.-Real Betis Balompié-7 (8) Real Balompédica Linense-2 (0).-86Aniversario.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Hipólito Rincón 1983

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda se publicó en el diario deportivo madrileño AS en marzo de 1983, a cargo del periodista Miguel Ángel
Posted On 06 Feb 2023
0

Los extranjeros de la temporada 1994-95

Imagen de los seis futbolistas béticos que ocuparon plaza de extranjero en la temporada 1994-95, en la que se sólo se podían alinear 3
Posted On 25 Ene 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013