1927-Diciembre 18-Cuarta División: Sevilla FbC-1 Real Betis Balompié-3.-88Aniversario.
«El domingo 11, por el mal estado del campo de la Reina Victoria, hubo de suspenderse, y se fijó para el lunes, siguiendo el terreno de juego en malas condiciones, y no pudo tampoco celebrarse.
Ahora bien, como el viernes anterior el Sevilla tenía reservada la fecha del martes para el partido con el Celta, la Federación Regional Sur respetó ese acuerdo para celebrarlo el próximo domingo.
Pero como las pasiones andan desatadas en torno a estos Clubes, el gobernador no autorizó el encuentro Sevilla-Celta porque los partidarios del Real Betis Balompié estaban soliviantados por considerar que su equipo debía contender con el Sevilla FbC y no celebrar su «match» con el Celta.
Hay, relativas a este partido, otras cosas curiosas.
Resulta que en reunión anterior los allegados del Betis Balompié y del Sevilla estuvieron de acuerdo en solicitar para que les arbitrarse dicho derbi a Cárcer, en primer lugar, y si no a Colina.
Al ratificar por escrito esta petición, el Sevilla FbC decía Juan Cárcer, y éste árbitro fue el solicitado al Colegio Nacional.
Como el Real Betis Balompié, a nombrar a Cárcer, era en la creencia de que se trataba de Antonio Cárcer, el presidente del Colegio Nacional, que ya lleva arbitrados con fortuna varios partidos en Sevilla, dirigió otra carta a la Federación Regional Sur declinando toda responsabilidad en lo que pudiera ocurrir.
Y aquí llega lo bueno, porque Juanito Cárcer, al arribar a Sevilla y enterarse de lo que pasaba, se sintió molesto y sólo accedió a arbitrar para evitar un conflicto.
Claro que no tuvo que actuar por el mal estado del terreno; pero al llegar el delegado de la Federación al día siguiente para reconocer el campo, se encontró con que se había marchado ya.
Y como el terreno de juego continuaba en malas condiciones, no llegó a cuajar el conflicto suscitado, por la ausencia del árbitro.
Veremos quien acude a Sevilla el próximo domingo 18″.
«La Federación Regional Sur, en sesión extraordinaria celebrada hoy jueves 15 de Diciembre, ha acordado que el encuentro entre el Real Betis Balompié y el Sevilla FbC se celebre el próximo domingo 18».
1927-DICIEMBRE 18-DOMINGO 15’30 HORAS.-CAMPO «REINA VICTORIA».-Terreno de juego muy blando y en algunos sitios encharcado.
TERCERA JORNADA-CUARTA DIVISIÓN-SEGUNDA FASE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA 1927-1928″.-Asiste al derbi sevillano mucho público, sobre todo la general está completamente atestada.
Arbitró el presidente del Colegio Nacional Luís Colina-acertada labor con el silbato y fue modelo de imparcialidad y sensatez-saliendo el público muy complacido; auxiliado por los jueces de línea Rodríguez y Antonio Cárcer (Tesorero).
Eligió campo el Sevilla FbC y sacó el Real Betis Balompié. Los primeros momentos son de gran nerviosismo, no se coordinan jugadas. A los 5 minutos comienzan a presionar los béticos, teniendo que emplearse Eizaguirre. Igualmente le ocurre a Jesús, que tiene que intervenir numerosas veces, aunque sin gran peligro.
ALINEACIONES:
Ronda Final.-Líder Real Betis Balompié con 6 puntos (3-ganados+0-empatados+0-perdidos). 15-goals a favor y 2-goals en contra.




«Todo el partido ha sido un constante dominio de los verdiblancos, ya que en la línea delantera sevillista sólo figuraba uno de sus titulares y en la media faltaba Gabriel, uno de sus más firmes puntales.
A pesar de ello, la formidable defensa de Iglesias, Ocaña, Monge, Sedeño y, sobre todo,

Ha demostrado una vez más su calidad extraordinaria parando numerosos y difíciles chús de todo Real Betis».
Con algunas jugadas aisladas termina el primer tiempo con 2 goles los béticos, a 0 los sevillistas.
Tras el descanso reglamentario se acentúa el dominio del Real Betis Balompié, tirándose 5 saques de esquina y evitando Eizaguirre varios tantos, empleándose valientemente y jugando con una suerte inmensa, pues hay momentos en que se encuentra batido y los balones dan en los postes.
*0-3.-Segundo Tiempo*
En una de estas ocasiones, «ROMERITO» centra un balón templadísimo y cerrado, liándose con el cuero EIZAGUIRRE, que la introduce él mismo en su red*
*LA VICTORIA DEL REAL BETIS BALOMPIÉ HA CAUSADO ENTRE SUS PARTIDARIOS GRAN JÚBILO*
«En el «bar Jerezano» se reunieron la Junta Directiva y jugadores del Real Betis Balompié, para festejar el enorme triunfo alcanzado por su equipo en el partido celebrado anteayer en el que quedó vencido el Sevilla Club Fútbol y vencedor el Real Betis.
Durante el acto se recibieron numerosos telefonemas y telegramas de felicitación de Madrid, Murcia, Barcelona, Córdoba y otras capitales y poblaciones de España, y entre ellos uno muy expresivo de la «Sociedad Jerez FbC».-Fuente «El Guadalete»-Jerez de la Frontera (Cádiz).
Fuente «El Mundo Deportivo»-Barcelona, viernes 23-Diciembre 1927.
GUARDAMETA:
*1-3.-82 minutos.-«La línea de ataque del SFbC hace una arrancada y al interceptar TENORIO un pase, despeja, rebotando el balón en la espalda de «Pileño», entrando en la meta bética».
1.-JESÚS Bernáldez Moreno (a) «Manos Duras».-24 años+4 meses menos 1 día.-VILLANUEVA DEL ARISCAL (Sevilla).
Después del 0-1 el Sevilla reacciona. «Un centro de Roldán lo intercepta Jesús en una estirada fantástica». A continuación «Pileño» sólo ante la puerta bética, echa el balón fuera.
En un avance de la delantera sevillista: «Adolfito» da mano dentro del área, concediendo el árbitro Colina penalti, que tira Ocaña parándolo colosalmente JESÚS».
ZAGUEROS.-«Empieza a jugar con energía, enviándoles esféricos a sus delantera».
2-Lateral Diestro.-Antonio TENORIO MARTÍNEZ.-24 años.-SEVILLA.
3-Lateral Zurdo.-Jesús JIMÉNEZ SANTOS (a) «El Zurdo».-SEVILLA.
MEDIOS:
4-Diestro.-ADOLFO Sancho Carrillo De Albornoz (a) «ADOLFITO-ADOLFO I».-22 años+6 meses.-SEVILLA.
5-Centro.-José ESTÉVEZ ALÉ.-24 años+10 días.-SEVILLA.
6-Zurdo.-Manuel SALDAÑA GUIJO.-26 años+1 mes+11 días.-SEVILLA.
DELANTEROS:
7-Extremo Diestro.-Antonio ROMERO RODRÍGUEZ (a) «ROMERITO».
8-Interior Diestro.-ENRIQUE Garrido Reguera.-SEVILLA.
*0-1.-1er.Tiempo.-«Es muy vistoso: Estévez pasa a Díaz, y éste a Aranda que centra muy templado, recogiendo el balón Victoriano Antonio de cabeza y rápidamente introduce el cuero al fondo de las mallas del meta Eizaguirre, que no pudo evitarlo, ni casi lo vió debido a la rapidez de la jugada»*
**0-2.-1er.Tiempo.-«De nuevo el ariete verdiblanco recepciona un esférico enviado por los zagueros; dribla a la zaga sevillista, y cuando sale el portero, chuta archisuperiormente una «vaselina», le fusila».
«El jugador del Betis Balompié de Sevilla, CARRASCO, autor de los goals de su equipo del domingo anterior contra el Sevilla Cf. Esta victoria del Real Betis Balompié le proclama Campeón de Andalucía sobre su eterno rival».-Fuente «Heraldo de Madrid»-Diciembre 1927.
«El jugador del Betis de Sevilla CARRASCO, autor de los goals de su equipo en el partido del domingo anterior contra el Sevilla. ESTA VICTORIA DEL REAL BETIS BALOMPIÉ LE PROCLAMA CAMPEÓN DE ANDALUCÍA sobre su eterno rival el Sevilla FbC».-(fotógrafo sin especificar: «HERALDO DE MADRID»-Diciembre 1927).
9-Centro Delantero-Ariete.-Victoriano Antonio CARRASCO Clavijo.-SEVILLA.
10-Interior Zurdo.-Andrés ARANDA GUTIÉRREZ.-22 años+4 meses menos 9 días.-LORA DEL RÍO (Sevilla).
11-Extremo Zurdo.-DÍAZ.
«EL EQUIPO VERDIBLANCO DIÓ UN GRAN PARTIDO, MERECIENDO TODOS SUS JUGADORES PLÁCEMES».-Fuente («EL SOL»-«El Betis Balompié triunfa sobre el Sevilla».-Febus).
Vs.
Ronda Final.-Segundo clasificado con 2 puntos (1-ganado+0-empatado+1-perdido). 3-3 goals favor-contra.



PORTERO:

1.-Guillermo EIZAGUIRRE Olmos.-18 años+7 meses+1 día.-SEVILLA, lunes 17-Mayo-1909 (Destacó).
DEFENSAS:
2-José Rodríguez SEDEÑO (destacó).-3-José MONGE Iglesias (Destacó).
MEDIOS:
4-CHAVES.-5-Manuel OCAÑA Nieto (se notó su desentrenamiento).-6-Manuel IGLESIAS García.
DELANTEROS:
7-Manuel ROLDÁN NÚÑEZ.-8-Alfredo Antonio CABEZA De la Torre.-9-Joaquín Reyes Mesta (a) «PILEÑO».-10-José ROSALES Terrones.-11-Manuel MARTÍN Muñoz.