• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 37 años. Betis 1 Sevilla 0.
Hoy hace 65 años. Betis 1 Cádiz 1.
Fútbol-Tenis en Eurovillas 1973
Hoy hace 25 años. Real Sociedad 2 Betis 0.
Hoy hace 64 años. Betis 2 Barcelona 5.
Córdoba-Betis Deportivo Liga 1986
Hoy hace 30 años. Betis 0 Barcelona B 2.
Hoy hace 80 años. Nace Antal Dunai.
El Betis en Durango 1977
Hoy hace 80 años. Nace Antonio Garrido.

1935-Abril 28.-Primer Título Nacional para Andalucía y nuestra Ciudad.-82ºAniversario.

Posted On 28 Abr 2016
By : Enrique Añino Cañal
Comments: 2
Tag: 1934-1935 Primera División, 1935-Abril 28-Domingo-Fería Abril Sevilla, 82ºAniversario-viernes 28-04-2017, Adolfo Martín González "ADOLFO II", Ángel Martín Rodríguez "SARO", Antonio Moreno Sevillano-Presidente BB1934-1935, Betis Balompié-5 goles, Francisco Gómez Vicente, Joaquín Urquiaga Legarburu, José González Caballero, José Luís Espinosa Pachón, José Rancel Toledo, José Suárez González "PERAL", José Valera Nocera, Patrick Joseph O'Connel-Entrenador BB1934-1935, Pedro González Sánchez "TIMIMI", Pedro Pablo Areso Aramburu, Rácing Club Santander-0 Tantos, Rufino Fernández de LARRINOA Magunaurrekoetxea, Serafín Aedo Renieblas, Simón Lecue Andrade, Victorio Unamuno Ibarzabal, VII Edición-Campeonato Nacional Liga I DIVISIÓN 1934-1935

«DESPUÉS DEL TRIUNFO DEL BETIS EN LA LIGA»-«LO QUE AFIRMAN ONCE VASCOS-ANDALUCES»:

MMMM

«EL EQUIPO DEL BETIS BALOMPIÉ, TAL COMO SE ALINEÓ EN EL ÚLTIMO ENCUENTRO OFICIAL-SÉPTIMA EDICIÓN-CAMPEONATO NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN-TEMPORADA 1934-1935».

«El Betis Balompié llegó á Santander con varios días de anticipación sobre el partido de «El Sardinero».

Cinco minutos de haber entrado en la ciudad cántabra, los jugadores desfilaban por el paseo de Pereda camino del hotel.

Un muchacho, santanderino de pura cepa y racinguista, contempló con cierta admiración á los béticos, y dirigiéndose a otro chaval, dijo:

–¡ Vaya ¡ Ahí van los campeones.

Unamuno sonrió y volvióse hacia Areso:

–Todavía no, ¿Verdad?

–¿Cómo que todavía no? Campeones desde ya.

La pequeña anécdota nos la ha referido un directivo del club andaluz, minutos antes del partido. Quería que sirviese de respuesta á esta pregunta:

–¿Cual será el resultado del encuentro de hoy?

Y añadió nuestro amigo:

–Pues éste es el mejor síntoma. Cuando once jugadores están decididos á ganar, tienen la seguridad de ello, incluso falta, generalmente, muy poco para que el hecho se produzca. En general hay, dos maneras de tener seguridad. Una, al estilo del Madrid Cf; es decir, de cierto aire de hombres convencidos de su fuerza; otra, á nuestro modo: sabiendo que la cosa se decide en noventa minutos, y que durante los mismos no se debe cejar ni un instante.

Más tarde los propios jugadores nos ratificaban esta opinión y formulaban pronósticos parecidos. Todos se pronunciaron por un título «que ya estaba en el bolsillo». El más optimista era Areso; el más… razonable, Larrinoa, que conoce bien a sus paisanos».

«LOS TRES INSEPARABLES»

«Son, como es fácil suponer: Pedro Pablo Areso Aramburu, Serafín Aedo Renieblas y Joaquín Urquiaga19350428AS2 Legarburu.

Inseparables en el terreno de juego y fuera del mismo. Han formado una especie de hermandad, que les ha llevado al triunfo, y que les llevará exactamente al terreno internacional.

Son tres en uno. Cómo dijéramos, «una santísima trinidad futbolística y sin paloma». Viven juntos, sonríen al mismo tiempo, y les viste el mismo sastre.

Dos de ellos, los «backs», están también uniformados fuera del campo. La simpatía y el optimismo son comunes. La firma de Aedo constituye, en suma, la única nota discordante.

Y, por lo visto, tienen una diferente misión asignada en cada momento. Por ejemplo: Pedro Pablo Areso es la cabeza visible en las entrevistas.

El habla, el informador escribe y los otros dos personajes se limitan á asentir. La interviú es, pues, la entrevista con un trío defensivo. Algo nuevo en el oficio.

–Nosotros estábamos convencidos del triunfo. Ya ve usted que no me equivoqué al decirle esta mañana que ganaríamos al Racing. Tan sólo me he confundido en la cifra. Pero no se podía esperar un 0-5. Los chicos del Racing Club de Santander han tenido una malísima tarde.

 –¿….? (Ya se imaginan ustedes la pregunta. Y si se la imaginan ¿para qué la voy a escribir yo, que soy el único que no la sabe? Mariano Perla («AS»-Madrid, lunes 06 de Mayo de 1935).

–Al principio, no pensábamos sino en ganar partidos y en hacer todo lo posible para dejar en buen lugar el nombre del Betis Balompié.

Una vez en cabeza de la lista [Líderes desde la tercera hasta la veintidós jornada, ambas inclusive] decidimos nos descender de ella.

–¿….?

–El mejor, el nuestro. De momento así lo hemos demostrado. Después, el Madrid. Y luego, el Oviedo, el Barcelona…

–¿….?

–En el Campeonato de España jugaremos la final.

[XXXIII Edición-Campeonato de España-Copa Presidente de la República, desde domingo 10 de Marzo hasta miércoles 19 de Junio de 1935, ambas fechas inclusive].

La zaga verdiblanca sonríe, convencida de que es exagerado pronosticar nada, y aclara así su frase, siempre por conducto de Areso:

–En serio: seguiremos con igual entusiasmo que durante la Liga. Ahora ya conocemos la fórmula para ganar torneos».

«UN GÓMEZ NUEVO Y UN LECUE ANTIGUO»

MMMM

«OTRA FOTO DEL «PRÓLOGO» DEL ÚLTIMO «MATCH» DE LIGA: ARESO-AEDO-URQUIAGA-UNAMUNO Y GÓMEZ…, QUE HACEN COMO QUE EMBARCAN, PERO NO…»

«Todo el mundo se ha puesto a elogiar a Francisco Gómez Vicente. Todo el mundo menos los periodistas, naturalmente.

La verdad que Gómez Vicente, un Gómez nuevo, que nada tiene que ver con aquel torpe medio del Madrid Cf, ha derrotado sobre el terreno de juego á los mejores hombres-ejes de la I División: á Enrique Soladrero Arbide, al húngaro Berkessi, á José Muguerza Anitúa… ¡Ah¡ Y a Antonio Bonet Silvestre.

El no será el mejor, pero ha superado á quienes pretender serlo. Que es lo que, que importa.

Su valedor máximo, el míster del Betis Balompié, Patrick Joseph O’Connell afirma «que el notable centro medio es acreedor á todos los elogios; que, sin embargo, nadie se lo ha dedicado, y que es uno de los principales «responsable» del triunfo.-Esa es la opinión del entrenador.

La del propio Francisco Gómez es modesta, muy modesta:

–Yo he sido un jugador más del Betis Balompié. El triunfo se deberá, en todo caso, al entusiasmo de los once. Ya comprenderá usted que no puedo establecer distinciones. Creo que nuestro trío defensivo es el mejor de España, y Simón Lecue Andrade debe jugar contra Alemania.

–¿Quién te parece a ti que es el mejor medio centro español?

–Permítame que no le conteste concretamente. Creo que hay varios muy buenos–Pere Solé Junoy, Enrique Soladrero Arbide, José Muguerza Anitúa, José Vega Lago…, y que Leonardo Cilaurren Uriarte tendrá un gran éxito en Colonia.

Agradeceré a usted haga patente mi admiración y simpatía al Betis. Juego con él desde hace unos meses, pero es acreedor á toda mi gratitud. Cuando ingresé en sus filas, el club sevillano tenía planteado el problema del medio centro precisamente. La solución parecía difícil, pero yo fuí tratado desde el primer instante con cariñosa solicitud y gran afecto. Estoy orgulloso de nuestro triunfo. Por el equipo y por la modesta que en él me corresponde. Creo, por último, que haremos un buen papel en la Copa de España.

«SINTÉSIS DE LOS JUICIOS DE SIMÓN LECUE ANDRADE»

–Estoy muy satisfecho. Me complacería extraordinariamente defender los colores de España. Estoy convencido de que el seleccionador formará el mejor equipo, sea el que fuese. El Madrid es un gran equipo, pero comienza a ser viejo. El Oviedo y el Valencia, serán dos peligrosos enemigos en la Copa. El Hércules dará que hacer en la I División, de la cual no deberían descender ni el Arenas ni el Donostia. Mi gratitud y la de mis compañeros para el simpático público de Santander, y, en general, para toda la afición española.

«HABLA EL CAPITÁN DEL BETIS BALOMPIÉ»-En este sentido, si no con estas mismas palabras:

MMMM

«EL CAPITÁN, UNAMUNO, SALE AL TERRENO DE «EL SARDINERO», AL FRENTE DE SU TROPA…»

–Estoy orgulloso del triunfo. Tanto mis compañeros como yo hemos visto recompensado nuestro esfuerzo, nuestro entusiasmo. Durante toda la competición hemos procurado dar el máximo rendimiento. Por ello, este éxito final, frente a un equipo duro y cohesionado y ajeno siempre–conste así–á todo lo que no sea un recto proceder deportivo, nos llena de júbilo. De momento, hemos llegado á la meta en nuestras aspiraciones.

–¿Unicamente «de momento», Unamuno?

–Claro que sí. Sólo de momento. Tenemos ante nosotros un Campeonato de España, y el triunfo en la Liga, lejos de cansarnos, nos anima para seguir en la brecha con más coraje que nunca.

Después de estas juiciosas afirmaciones, el notable centro delantero-ariete vizcaíno añade:

–Y para completar los informes que usted me solicitaba, ahí va una afirmación categórica: nuestro trío defensivo no tiene hoy rival en España. No discuto si Areso y Aedo son mejores o peores que mis antiguos compañeros, que son hoy «backs» del Madrid, pero sí digo que Ciriaco y Quincoces, dos «ases» indiscutibles del fútbol nacional, no están precisamente en su mejor forma. Creo, por último, que la línea media que usted señala–Regueiro, Cilaurren, Lecue–es magnífica.

mmmm

«EN BILBAO–POR LO QUE LES TOCA¡…–EL BETIS BALOMPIÉ OBTUVO, YA CAMPEÓN, UNA ENTUSIASTA ACOGIDA. ALLÍ FUE ENTREGADO EL TROFEO DE LA LIGA 1934-1935».

MMMM

«EPÍLOGO. EL EQUIPO DEL BETIS BALOMPIÉ RECIBIDO CON ENTUSIASMO EN SEVILLA, VISITA A LAS AUTORIDADES DE LA CIUDAD. AL FRENTE, LA COPA, QUE ES EL TROFEO QUE SE ADJUDICA AL CAMPEÓN LIGUERO EN SU SÉPTIMA EDICIÓN NACIONAL».

«En fin; ya tenemos otro superhistórico entre nosotros.  Pero éste, al menos tiene la gran virtud de su Simpatía y de su Entusiasmo.-Conque, ¡¡ VIVA «ER BETI» ¡¡.

Fotógrafo sin especificar.-Crónica de MARIANO PERLA.-«AS»-Madrid, lunes 06 de Mayo de 1935.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

El Betis con la Copa en Bilbao 1935

Next Story

Alineación Betis-Barcelona Final Copa de la Liga 1986

Related Posts

1

Hoy hace 80 años. Francisco Gómez suple a Cesáreo Baragaño.

Posted On 30 Dic 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Don Carlos Fernández De Pando.-Directivo del Betis Balompié.-Recortes de Prensa.

Posted On 17 Feb 2018
, By Enrique Añino Cañal
0

¡¡Aupa Betis¡¡ Los nuevos valores Real Betis Balompié 1953-1954.-Calendario Deportivo.

Posted On 17 Ene 2018
, By Enrique Añino Cañal

1931-Diciembre 06.-Amistoso.-Betis Balompié-5 Arenas Club Getxo-3.-Recortes Prensa.

Posted On 12 Dic 2017
, By Enrique Añino Cañal

2 Comments

  1. Peral Campeon 1935 20 mayo, 2016 at 22:50 Reply

    El documento es precioso y de un valor historico incalculable. Felicitar a la persona que lo hace posible.

  2. Peral Campeon 1935 20 mayo, 2016 at 23:10 Reply

    Resulta curioso que a dia de hoy, habiendo pasado ya mas de 80 años de esta gesta sin precedentes, ningun club de Andalucia ha podido superarla, y eso que algunos se atribuyen a sí mimos una grandeza sin parangon.

    Me pregunto si los Campeones serian conscientes del valor historico y la transcendencia que tendria este Historico Titulo con el paso de los años, sin duda alguna el Titulo mas grandioso que se ha ganado en Andalucia hasta la fecha, solo podria ser superado por otra Liga o por la Copa de Europa (llamada ahora Champions League).

    Tambien me pregunto si alguno de los que puedan leer este humilde comentario o yo mismo podremos ver otra vez al Real Betis Balompie ser nuevamente Campeon de Liga de la máxima categoria Nacional.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Attila Ladinszky 1975

En mayo de 1975 llegó a Sevilla para ser probado por el conjunto bético el jugador húngaro Attila Ladinszky, procedente del Anderlecht belga. La
Posted On 20 Mar 2023
0

Entrevista Fernando Varela 1995

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda se publicó en Diario 16 Andalucía en mayo de 1995 a cargo de la periodista Inmaculada Carmona. El
Posted On 13 Mar 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013