1935-Febrero 17.-Primera.-Betis Balompié-1 Madrid Cf-0.-81Aniversario-Datos Estadísticos.
SÉPTIMA EDICIÓN-CAMPEONATO NACIONAL LIGA PRIMERA DIVISIÓN-TEMPORADA 1934-1935 DESDE DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 1934 HASTA DOMINGO 28 DE ABRIL DE 1935 (AMBAS FECHAS INCLUSIVE) PRIMER TITULO NACIONAL PARA ANDALUCÍA Y PARA NUESTRA CIUDAD.

«EL BETIS»:
He ahí un equipo con entusiasmo. Con bravura. Con amor al Club cuyos colores defiende. He aquí un equipo, que no solo ha conseguido despertar a la afición en Sevilla, sino en toda Andalucía. Andalucía entera es betista. Porque el Betis encarna el fútbol regional, al que ha conducido a una de sus más gloriosas epopeyas, dándonos un amplio ejemplo de voluntad, fe y deportivismo. ¡¡VIVA EL BETIS BALOMPIÉ¡¡».
«ADHESIÓN»:
Córdoba demostró su adhesión al Betis Balompié, con ocasión del último partido jugado en Sevilla, desplazando a la capital hermana más de tres mil espectadores, que fueron objetos de una cariñosa ovación, al desplegar un grupo de nuestros paisanos un lienzo monumental que rezaba:
«La afición cordobesa, saluda al Betis Balompié»:

«Aunque parezca mentira.-¡¡Señores que el Betis Balompié sigue primero¡¡
¡¡Que el domingo termina la primera vuelta de la Liga¡¡
Que el Betis tiene tres puntos en demasía¡¡
Claro que los hinchas madridistas aseguran que en el campo del «Patronato» va a haber más que palabra el día que el Madrid vaya a Sevilla…»

«¡¡ A Sevilla¡¡
Numerosos aficionados han marchado ayer en tren y automóviles para presenciar el Betis Balompié vs. Madrid, que tanto interés ha despertado en la afición madrileña».
«La Policía de Madrid ha descubierto una importante falsificación de entradas de fútbol para el partido que ha de celebrarse mañana en Sevilla entre los equipos de Madrid y Betis.
Fueron detenidos Enrique Sicilia, dueño de una imprenta sita en la calle Churruca nº 7, donde en otras ocasiones habían sido falsificados billetes para otros encuentros.
También fueron detenidos en la carretera de Andalucía Antonio Avilés, obrero de dicha imprenta; Antonio Garzón Salazar, tipógrafo, y Sergio Plaza, chófer del taxi que los conducía a Sevilla, ocupándoseles 1.200 entradas falsas que pensaban vender mañana en la capital andaluza al precio de 7 pesetas».
1935-FEBRERO 17-DOMINGO 13’45 HORAS.-BARRIO DE «EL PORVENIR»-CAMPO MUNICIPAL DE DEPORTES «PATRONATO OBRERO».-DOCEAVA JORNADA:

DÉCIMA SEMANA CONSECUTIVA-PRIMER CLASIFICADO:
*JORNADAS Nº 03+04+05+06+07+08+09+10+11+12*
10 PARTIDOS GANADOS:
01º.-CHAMARTÍN-Madrid 02-12-1934.-Madrid Cf-0 vs. BETIS BALOMPIÉ-1.
02º.-PATRONATO OBRERO-«El Porvenir» 09-12-1934.-BETIS BALOMPIÉ-2 vs. Cf Barcelona-1.
03º.-IBAIONDO-Bilbao, 16-12-1934.-Arenas Club Getxo-0 vs. BETIS BALOMPIÉ-3.
04º.-PATRONATO OBRERO-«El Porvenir» 23-12-1934.-BETIS BALOMPIÉ-3 vs. Valencia Cf-0.
05º.-PATRONATO OBRERO-«El Porvenir» 30-12-1934.-BETIS BALOMPIÉ-1 vs. Donostia Cf-0.
06º.-PATRONATO OBRERO-«El Porvenir» 13-01-1935.-BETIS BALOMPIÉ-2 vs. Oviedo Cf-1.
07º.-PATRONATO OBRERO-«El Porvenir» 27-01-1935.-BETIS BALOMPIÉ-3 vs. Athlétic Club Bilbao-0.
08º.-NERVIÓN 03-FEBRERO-1935.-Sevilla Cf-0 vs. BETIS BALOMPIÉ-3.
09º.-PATRONATO OBRERO-«El Porvenir» 10-02-1935.-BETIS BALOMPIÉ-3 vs. Racing Club Santander-1.
10º.-PATRONATO OBRERO-«El Porvenir» 17-02-1935.-BETIS BALOMPIÉ-1 vs. Madrid Cf-0 (Segunda Vuelta).
1 ENCUENTRO EMPATADO:
01º.-08ª Jornada.-«CAN RABIA»-Barcelona, 20-Enero-1935.-Club Deportivo Español-1 vs. BETIS BALOMPIÉ-1.
1 PARTIDO PERDIDO:
01º.-06ª Jornada.-«STADIUM METROPOLITANO»-Madrid, 06-Enero-1935.-Athlético Club Madrid-4 vs. Betis Balompié-2.
23 GOLES A FAVOR:
******06-Máximo Goleador.-Simón LECUE Andrade.-Desde la 11ª Jornada******
05.-Victorio UNAMUNO Ibarzabal.
****04.-Pedro González Sánchez (a) «TIMIMI»****
1º.-Domingo 09-Diciembre-1934.-«Patronato Obrero»: 2-1.-55 minutos.-CF Barcelona.
2º+3º.-Domingo 16-Diciembre-1934.-«Ibaiondo»: 0-1.-23 minutos+0-3.-79 minutos.-Arenas Club de Getxo.
4º.-Domingo 17-Febrero-1935.-«Patronato Obrero»: 1-0.-65 minutos.-Madrid Club Fútbol.
04.-Adolfo Martín González (a) «ADOLFO II».
02.-José González CABALLERO.
02.-José RANCEL Toledo.
8 TANTOS EN CONTRA:
02/22 JDAS.-PATRONATO OBRERO-Domingo 02-Diciembre-1934: URQUIAGA-1 Gol encajado.-BB-2 vs. CF Barcelona-1 (0-1.-38 minutos: José RAICH Garriga).
06/22 JDAS.-STADIUM METROPOLITANO-Domingo 06-Enero-1935: URQUIAGA-4 Tantos encajados.-Athlétic Club Madrid (1-0.-01 minuto: ELÍCEGUI+2-0.-09 minutos: Julio Antonio ELÍCEGUI Cans+3-1.-63 minutos: Ángel SORNICHERO Hernández+4-2.-85 minutos: Eduardo González Valiño (a) «CHACHO») vs. BB-2.
07/22 JDAS.-PATRONATO OBRERO-Domingo 13-Enero-1935: URQUIAGA-1 Gol encajado.-BB-2 vs. Oviedo Cf-1 (1-1.-60 minutos: Isidro LÁNGARA Galarraga).
08/22 JDAS.-CAN RABIA-Domingo 27-Enero-1935: URQUIAGA-1 Tanto encajado.-Club Deportivo Español-1 (1-0.-60 minutos: Francisco IRIONDO Orozco) vs. BB-1.
11/22 JDAS.-PATRONATO OBRERO-Domingo 10-Febrero-1935: URQUIAGA-1 Gol encajado.-BB-3 vs. Racing Club Santander-1 (1-1.-49 minutos: Fernando GARCÍA Lorenzo).


«Impresionante entrada del Campo Municipal de Deportes «PATRONATO OBRERO».-(Fondo Simó).





«UN BAÑO EN EL GUADALQUIVIR, O LO QUE LE HIZO EL BETIS BALOMPIÉ AL MADRID CLUB DE FÚTBOL».
«Se ha jugado en el «Patronato» el match Betis-Madrid ante un público enorme.
El billetaje se agotó el viernes 15. La recaudación pasó de las 73.000 Pesetas.
La aglomeración del público produjo muchas apreturas, de las que resultó herido un espectador con fractura de una pierna:
El BETIS BALOMPIÉ salió decidido a llevarse los 2 puntos. Y lo logró, poniendo en la lucha un entusiasmo sin límites y una codicia extraordinaria. Todos los equipistas dieron un buen rendimiento. En todo instante marcaron el tren del partido. Enorme en el primer tiempo, pero insuperable en la continuación».
«Ya es hora de que se empiece hablar en serio del trío defensivo. Se han enfrentado con los mejores goleadores españoles y muy pocos «goals» les han metido. Una vez más a ellos les debe el Betis en gran parte la victoria. Su decisión se impuso pronto a los delanteros madridistas».
«RESUMEN:

Primer tiempo mejor el Madrid Cf por su técnica.
Tras el descanso reglamentario, absolutamente todo el BETIS BALOMPIÉ».
GUARDAMETA:

1.-Joaquín URQUIAGA Legarburu.-24 años+11 meses menos 12 días.-BILBAO-Zorrotxa, martes 29-Marzo-1910 (1.080 minutos.-8 Goles encajados)*
«Respondieron los madridistas atacando, y Joaquín tuvo que atajar buenos chuts de Regueiro y Sañudo».
ZAGUEROS:
2-Lateral Diestro.-Pedro Pablo ARESO Aramburu (900 minutos)*
3-Lateral Zurdo.-Serafín AEDO Renieblas (1.080 minutos)*
MEDIOS («Actuaron a tono»):
4-Diestro-Destacó.-José Suárez González (a) «PERAL» (1.080 minutos)*
5-Centro.-Francisco GÓMEZ Vicente (900 minutos).
6-Zurdo.-Simón LECUE Andrade (900 minutos).
DELANTEROS:
«La falta de Lecue se sintió. Tuvo que bajar a la línea media, debilitada por la ausencia de Larrinoa».
«1-0.-65 minutos:
«Cuando atacó el Madrid, un fortísimo tiro de Regueiro, lo sujetó Urquiaga, despejando a los pies de Pedro González, que con suma rapidez se coló, desbordando a tres rivales y lanzando un chú cruzado fusilando a Zamora».

7.-Extremo Diestro.-Pedro González Sánchez (a) «TIMIMI».-24 años+1 mes+16 días (900 minutos.-4 Goles marcados)*
«Destacó, y es curioso que ganara el match, cuando poco antes de empezar el entrenador no quería sacarlo, en vista de su mala actuación en las dos anteriores jornadas».
«Enseguida intervino ZAMORA para devolver un peligroso tiro de Pedro».
8-Interior.-Adolfo Martín González (a) «ADOLFO II» (810 minutos.-4 Goles marcados)*
«Faltando poco para el descanso se lesionó en una jugada desgraciada, permutando su puesto con «Timimi». Al reanudarse la liza se pone en su puesto habitual».
9-Centro Delantero-ARIETE.-Victorio UNAMUNO Ibarzabal (900 minutos.-05 Goles logrados)*
10-Interior Zurdo.-José González CABALLERO (630 minutos.-2 Goles marcados)*
11-Extremo Zurdo-Destacó.-Ángel Martín Rodríguez (a) «SARO» (1.080 minutos)*
VS.

2º Clasificado con 16 Puntos (8g+0e+4perdidos).-31-18 Tantos Favor-Contra.


«El Madrid Cf se desenvolvió con más acierto en la primera parte que en la segunda.
Sobre todo, en el primer cuarto de hora tuvo una labor de gran lucimiento; daba más sensación de gran equipo.
Luego empezó a aflojar, aunque, gracias a la clase de sus hombres llevó bien el juego.
Hasta el descanso actuaba con una magnífica labor de Luís Regueiro y de los medios alas, y con un Hilario detestable.
El resto de la delantera, en general, medrosa y la defensa por bajo del juego que la distingue.-Después del descanso los medios fueron incapaces de mantener la actuación a la altura de la primera parte.-En cambio, mejoraron los zagueros, superando Quincoces a Ciriaco.-Siguió Regueiro siendo el mejor delantero y Eugenio quedó salvado por su voluntad».
Ricardo ZAMORA Martínez.-Portero.
CIRIACO Errasti Suinaga-Jacinto Fernández de QUINCOCES y López de Arbina.-Defensas.
PEDRO Regueiro Pagola-Antonio BONET Silvestre y
Antonio León Amador (a) «LEONCITO».-Medios.
EUGENIO Hilario Calvo-LUÍS Regueiro Pagola-Idelfonso Fernando SAÑUDO García-Juan Marrero Pérez (a) «HILARIO»-Jaime LAZCANO Escolá.
«El Madrid Cf se impone con admirable técnica, y el Betis Balompié se emplean como leones hasta que aplacan a sus rivales y se imponen ellos.
Los ataques madridistas no encierran mucho peligro porque la energía de los defensas béticos impuso respeto a la vanguardia blanca.
Se llega al descanso con el marcador 0-0.
Tras el descanso reglamentario el Betis salta al terreno de juego lleno de entusiasmo, mientas que el Madrid esta algo alicaído.
Se ve y se desea los «merengues» para contener el ímpetu de los verdiblancos, cuya presión es intensa. Después del 1-0 en contra se inicia unos momentos de presión del Madrid Cf y luego vuelve el Betis Balompié a ser dueño de la situación hasta que pitó el final Ostalé».
A CONTINUACIÓN 1ª PÁGINA «CÓRDOBA DEPORTIVA»-DECANO DE LA PRENSA DEPORTIVA DEL SUR DE ESPAÑA.-CÓRDOBA, JUEVES 28 DE FEBRERO DE 1935: