1945-Octubre 28-Segunda División.-Real Betis Balompié-2 Ceuta Sport Club-1.-Recorte Prensa.
XV EDICIÓN-CAMPEONATO NACIONAL SEGUNDA DIVISIÓN-TEMPORADA 1945-1946 DESDE DOMINGO 23 SEPTIEMBRE 1945 HASTA DOMINGO 31 MARZO 1946-AMBAS FECHAS INCLUSIVE.
«En Sevilla se juega un Betis-Ceuta que tiene peligrosa historia. El año pasado empató el Ceuta y el anterior también. No importa que tenga mejor o peor equipo. El hecho es que siempre este partido presenta para el Real Betis una máxima dificultad.
Tal vez porque se conozcan los jugadores, porque algunos del Ceuta Sport militaron en las filas béticas y sea en este partido donde jueguen con más entusiasmo.
El hecho es ese… Que el encuentro Ceuta Sport Club-Real Betis Balompié no ha sido jamás claro. Respondiendo a esta línea, el partido próximo se esperará con cierta intranquilidad.
Ocurre con el Ceuta algo conocido a lo que ocurre con el Jerez. Y claro, el Betis Balompié se prepara para deshacer el hechizo. ¿Lo logrará? El domingo por la tarde lo sabremos.
Al Betis, naturalmente, le conviene ganar. Porque a pesar de haber perdido en la excursión Barcelona-Coruña, esta bien situado. No ha perdido nada en casa y ha ganado un punto fuera. Le conviene no perder absolutamente nada en «Heliópolis» y permanecer a la espera de acrecentar los puntos ganados fuera, independientemente de las sorpresas que pueda originar aún la Liga que es bastante larga.
Así, pues el Real Betis Balompié saldrá dispuesto a un Ceuta Sport Club, que siempre obtuvo en Sevilla buenos resultados. Este año el equipo marroquí ha empezado mal. Pero ya el domingo pasado jugó estupendamente frente al Tarragona, al que embotelló toda la tarde y al que debió ganar holgadamente. El empate fue injusto y típica expresión de los resultados fortuitos que se dan en fútbol.
Así, pues, el partido del domingo no hay que mirarlo con confianza; al contrario, con gran prevención. Y ¡¡ desde los primeros momentos ¡¡».

1945-OCTUBRE 28-DOMINGO TARDE-CIUDAD DEL SOL-ESTADIO MUNICIPAL HELIÓPOLIS-SEXTA JORNADA.
Arbitró el colegiado señor Lozano (Imparcial).
ALINEACIONES:
1945-1946 Presidente Real Betis Balompié, abogado, don Eduardo BENJUMEA VÁZQUEZ-ARMERO (43 años+11 meses+1 día)-Natural de Sevilla, miércoles 27 Noviembre de 1901.-Obituario en el Balneario de Zestoa (Guipúzcoa), domingo 30 Julio de 1961 (59 Años+8 meses+3 días) D. E. P.
Entrenador Pedro SOLÉ Junoy (40 años+5 meses+21 días)-Natural de La Sagrera (Barcelona), domingo 7 Mayo de 1905.-Obituario en Barcelona, jueves 25 Febrero de 1982 (76 Años+9 meses+18 días) D. E. P.

6º CLASIFICADO CON 7 PUNTOS (3-GANADOS+1-EMPATADO+2-PERDIDOS) 12-GOLES A FAVOR Y 9 TANTOS EN CONTRA.
Guardameta:
1-(1 tanto encajado).-Alfredo GREUS Lozano (20 años+11 meses menos 1 día)-Natural de Alginet (Valencia), sábado 29 Noviembre de 1924.
Zagueros:
2-Lateral Diestro.-Rafael Martínez CASTILLO.
3-Lateral Zurdo.-Francisco ANTÚNEZ Espada.
Medios:
4-Diestro.-Antonio Mora Álvarez (a) «MORITA».
5-Centro.-José RUIZ López.
6-Zurdo.-Guillermo COLL Munar.
Delanteros:
7-Extremo Diestro.-Ángel Martín Rodríguez (a) «SARO».
8-Interior Diestro.-Antonio PEÑA Romero.
*1-0.-«A los varios segundos del saque, en la arrancada inicial del Real Betis, «Pitilo» recibe un balón, lo corre, lo centra y Ramón que entra de cabeza envía el pelotón al fondo de las redes por el ángulo opuesto al defendido por Lázaro. Un bonito gol. Demasiado rápido, por lo que dio una perjudicial confianza*
9-Centro Delantero-Ariete.-Ramón Blanco Jiménez (a) «El pollito ROLDÁN» (23 años+10 meses+5 días)-Natural de Puerto Real (Cádiz), viernes 23 Diciembre de 1921.-Obituario en Cádiz, martes 27 Julio de 2004 (82 Años+7 meses+4 días) D. E. P.
*2-1.-67 minutos.-José obliga a la defensa ceutí ceder el pelotón a córner. Lo lanza «Saro» muy cerrado y Pineda Álvarez, bien colocado, de un fuerte chut fusila al cancerbero Lázaro (a) «Zamorita II», logrando el marcador final, recibido con algazara*
10-Interior Zurdo.-José PINEDA Álvarez (21 años+5 meses+1 día)-Natural de Alcalá de Guadaira (Sevilla), martes 27 Mayo de 1924.-Obituario, jueves 22 Junio de 2000 (76 Años+1 mes menos 5 días) D. E. P.
11-Extremo Zurdo.-Ángel Domínguez Esteban (a) «PITILO».
Vs.
Desde 21-Noviembre-1932 hasta Enero 1941 (Sociedad Deportiva Ceuta).
Presidente 1932.-Don Ricardo CHACÓN Pineda (1er. Presidente «Federación Ceutí Clubes Fútbol).-Imagen cortesía de don José Luís Gómez Barceló. www.ffc.es
14º CLASIFICADO CON 1 PUNTO (0ganados+1empatado+5perdidos) 5-16 Tantos Favor-Contra.

1-(2 goles encajados).-Luís De Miguel Planas LÁZARO (a) «Zamorita II».
2-BACETA.-3-José González Carro (a) «PEPÍN».
4-Francisco LESMES Bobed.
5-José Suárez JAPÓN.
6-Enrique González CARVAJAL.
7-Senén García Martínez (a) «CUCA II».-8-Antonio Humanes DÍAZ.-9-José Junco TORRES.
10-José González CABALLERO.
*1-1.-15 minutos.-«Sin escalonarse «Morita» y Castillo, situados a la misma altura, muy cerca el uno del otro, se vieron sorprendidos por un pase de Caballero. Se rehízo Castillo, alcanzó y entró a Morla, pero no pudo quitarle el esférico. Y el extremo ceutí, muy cerca, tapado Greus, chutó el balón fuerte, escurriéndose por las extremidades del meta verdiblanco*
11-Marcelino MORLA García (30 años+10 meses+12 días)-Natural de Villagarcía de Arousa (Ourense), miércoles 16 Diciembre de 1914.
