1954-Mayo 02-3DGVI.-Real Betis Balompié-4 Larache CF-0.-62Aniversario.
XVII EDICIÓN-CAMPEONATO NACIONAL LIGA NACIONAL TERCERA DIVISIÓN-GRUPO VI-TEMPORADA 1953-1954 DESDE DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 1953 HASTA DOMINGO 18 DE JULIO DE 1954-AMBAS FECHAS INCLUSIVE.
1954-MAYO 02-DOMINGO 17’45 HORAS-FIESTA PRIMAVERAL-QUINTA JORNADA DE FERIA.-ESTADIO MUNICIPAL «HELIÓPOLIS»33ª JORNADA.-Arbitró Antonio RODRÍGUEZ Morales-Colegio del Sur (Granada), lento de movimientos, que no encontró obstáculos en su labor, labor que fue más regular que otras anteriores.
LÍDER CON 51 PUNTOS+17 POSITIVOS EN 32 ENCUENTROS (23-GANADOS+5-EMPATADOS+4-PERDIDOS) 74-GOLES A FAVOR Y 28-TANTOS EN CONTRA.
Rafael Rodríguez Báez; Pedro GONZÁLEZ Lábaro (Titular); PORTU-José Besteiro Fariñas; ÓSCAR Rodríguez Arauna; Luís CIFUENTES Zarracina; Antonio AUMESQUET Tena; Juan De la Cruz GABILONDO; Luís ÉLICES Cuevas (Portero Suplente) y don Fernando Muñoz Estudillo.
Agachados mismo orden:
José PEÑAFUERTE Ruiz; Sabino BARINAGA Alberdi; Pablo DEL VAL Gómez; MARCOS MARTÍN Martín y ENRIQUE Malo Gracia.
«CULMINANDO UNA BRILLANTE TEMPORADA.-En esa tarde en que el ferial arde en animación y bulla, el Betis Balompié culminó su brillante temporada con el logro de dos puntos más.
Pese a la endeblez del rival de turno, hubo bastante público en Heliópolis. Las palmas sonaron, al principio y al final, con el mismo estruendo que los fuegos artificiales de la Plaza de España.
Y de esas palmas surgió el homenaje de los aficionados verdiblancos a su Junta Directiva, presidente don Manuel Ruiz Rodríguez; preparador Francisco Gómez Vicente y jugadores.
Homenaje al que se sumó igualmente el propio Larache Club de Fútbol (14º clasificado con 27 puntos y 5-negativos en 33 partidos (12g+3e+18p) 56-85 Tantos Favor-Contra.
Abdelkader; Suárez, Lama, Auda; Eugenio, Castillo; Bozambo, Camilo, Domínguez, Ballesta y Quique.
El Larache es un once entusiasta. Viste de verde, pero está más verde aún. Escuchó de salida algunos pitos, por pasadas incidencias de otros torneos. Después fue correcto, sin entregarse moral ni materialmente. Para el Betis, en esta ocasión, era una especie de «sparring» o equipo-entrenador, sin caer en la inelegancia de la brusquedad, que es tan frecuente en Tercera.
SIN FORZAR LA MARCHA.-No fuerza el tren el Real Betis Balompié. Ni al principio, ni al final. No hace falta. La victoria ha de llegar con paso medido, con goles contados y cantando. Ni muchos en exceso, ni pocos.
De por medio el Larache C. F. opone a un hombre que vale más que medio equipo: Abdelkader. Elástico, con buena visión de la jugada y con una seguridad admirable al coger el cuero, es él que evita que el 4 sea un 7. Acude a todas partes, sale resuelto de su puerta y desvía con seguridad de portero de Primera División en tarde afortunada.
1-0.-DEL VAL abre paso al triunfo. Remata suave. El esférico pega en un poste por su cara interna y va a parar al otro ángulo, haciendo inútil la estirada de Abdelkader.
2-0.-Es obra del ariete DEL VAL, remate de cabeza, después de que árbitro y linier no se entienden en un saque de esquina.
3-0.-Es fruto de un centro retrasado, que da lugar a que MARCOS MARTÍN, desmarcado, remate duramente.
4-0.-AUMESQUET corona su buena actuación al conseguirlo en jugada individual.
El Betis Balompié se ha movido bien sincronizadas sus ideas. Firmísimo, inexpugnable, atrás; fuerte y rápido en la línea media, con dos interiores que después serán los que lancen a los punteros, situado siempre Barinaga más atrás–muy ligado con los medios–y Marcos adelantado, como un rematador más. Su ensamblaje acredita sus triunfos.
Enfrente Abdelkader y sólo Abdelkader. Los demás sólo aportaron lo que tienen: entusiasmo y una reiteración continúa en los pases laterales, que les agota a todos.
Está a punto de acabar el encuentro. El meta del Larache ha rubricado su buena actuación con nuevos desvíos y salidas. Del Val se tuerce un tobillo y sale a la banda.
Acaba el «match» y los jugadores sevillanos pasean en triunfo a Gómez entre una enorme ovación, que se prolonga varios minutos.
Inútil será insistir sobre todo cuanto dicho queda. Lo importante es que entre estos aplausos y esta excelente ejecutoria bética, la gran ilusión verdiblanca está realizada: el Real Betis Balompié es ya un Segunda División, por derecho propio, y hasta en esta tarde de Feria, cuando estamos acostumbrados a que se acuse en los atletas la influencia de las fiestas, ha hecho buen fútbol.
A las palmas que sonaron, justas y cálidas, prodigadas al nuevo Segunda División, unimos las nuestras, muy cordiales. El fútbol sevillano está de enhorabuena, porque uno de sus clubes ha emprendido el camino de recuperación anhelado, con tanto brío como brillantez».-«ELIDO»-Juan Carlos López Lozano-ABC.
Este partido se juega el domingo de Feria. Podemos observar a un niño vestido de flamenco que posa con los jugadores
Alfonso, efectivamente fue domingo de la Feria de Abril-1954, y se ha puesto porque si observáis dos personas tienen losetas con el Escudo del Real Betis Balompie.
La imagen me fue aportada por el hijo del directivo Fernando Muñoz Estudillo que me comentaba que antes estuvieron en el Real de la Feria e iban muy alegres puesto que el Betis Balompié ascendió a la División de Plata.
Curioso el detalle que comentas. Otro detalle curioso de la imagen: si se amplia la fotografía podemos ver incluso una bicicleta con la que un espectador ha acudido esa tarde a Heliópolis y que mete en el graderío arriba del todo.
Sobre este partido ya hice una entrada que reflejaba esa coincidencia con ser domingo de Feria y celebrarse ya matemáticamente el ascenso a Segunda División:
http://www.manquepierda.com/historiarealbetis/tres-gitanillas-beticas-betis-larache-1954/