1958-Mayo 18-Segunda.-Real Betis Balompié-1 U.D.Levante-0.-58Aniversario.
XXVII EDICIÓN-CAMPEONATO NACIONAL SEGUNDA DIVISIÓN-GRUPO II-TEMPORADA 1957-1958 DESDE DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 1957 HASTA EL DOMINGO 29 DE JUNIO DE 1958-AMBAS FECHAS INCLUSIVE.
«Esta tarde, el Real Betis, favorito del grupo II para el ascenso, se enfrenta a aquel equipo que, al parecer, es el único que podría intentar darle caza a última hora: el UD Levante.
No creemos que haya hecho mella en el ánimo verdiblanco–ni en el conjunto, ni en los aficionados–el tropiezo de Badajoz-2 tantos vs. Real Betis Balompié- goles.
Quizás lo más importante sea la forzada baja de Heliodoro Castaño, expulsado con excesivo rigor y después sancionado con más rigor todavía. Una vez más el Balompié ha sido blanco de un azar en el que no creemos que salga bien parada la justicia deportiva, habida cuenta de tantos casos.
Esta vez el delegado nacional–Julián Álvarez Santullano–no informó en contra del juez José Manuel Castiñeiras Díaz; en fin, que todo aconteció al revés de otras veces. Y cómo Castaño no se llama Peter, pues hete ahí…
Sin embargo, al mismo tiempo León Lasa se incorpora a los concentrados, y ello permitirá a Barrios rehacer la delantera en este choque de tanto compromiso. La alineación no la sabemos; la resolverá el preparador a última hora.
En cuanto a los levantinos, traen a Ripoll, Quique, Torres, Areta, Losco, Miguel, Camarasa, Esparza, Rafa, Vila, Guerrero, Paredes, López y «Monchito», sobre cuya relación Álvaro resolverá quiénes son los que van a defender los colores levantinos esta tarde.
Con la máxima deportividad para el visitante, la afición apoyará netamente al Betis. Unida estrechamente a él y a sus colores, tiene un papel preponderante para lograr que con la victoria el histórico club sevillano vuelva a ocupar el puesto que merece en la división de honor: esa es nuestra esperanza y nuestro deseo…».

1958-MAYO 18-DOMINGO-TARDE-«MEDIO DÍA DEL CLUB».-ESTADIO MUNICIPAL DE «HELIÓPOLIS».-32ª JORNADA.-«Terreno blando, sol y 34º grados de temperatura agobiante».

Arbitró Francisco BAÑÓN GONZÁLBEZ (37 años+11 meses+17 días)-Natural de Alicante, martes 1º de Junio de 1920.
«Dirigió el encuentro con excesiva meticulosidad, que se limitó a sancionar cuantas faltas se producían para estar atento a cortar de raíz cualquier brote de juego duro.
Su labor con el defecto antes apuntado fue buena, aunque a veces el público se enfadara con él».
Ambas escuadras se alinearon a sus órdenes de la manera siguiente:
Presidente del Real Betis Balompié, desde el sábado 21 de Mayo de 1955 hasta su emocionante escrito de dimisión, debido a su gravísima enfermedad de cáncer de pulmón, datado el martes 07 de Diciembre de 1965, despidiéndose de sus compañeros de Junta y a través de ellos de la gran familia verdiblanca:
Don Benito VILLAMARÍN PRIETO-Industrial (41 años+9 meses menos 3 días)-Natural de Puga-Toén (Ourense), lunes 21 de Agosto de 1916 [Centenario d. m. el domingo 21-VIII-2016].-Obituario en Sevilla, lunes 15 de Agosto de 1966 (50 años menos 6 días) D. E. P.
Entrenador 1957-1958, Antonio BARRIOS Seoane (48 años menos 3 días)-Natural de Getxo (Vizcaya), sábado 21 de Mayo de 1910.-Obituario en San Sebastián (Guipúzcoa), lunes 19 de Agosto de 2002 (92 años+3 meses menos 2 días) D. E. P.
«El partido tuvo un principio afortunado al conseguir «Rodri» el único gol de la tarde. La rapidez con que se produjo el primer tanto hizo al público prometérselas muy felices y aguardar una gran actuación bética.
No fue así. El Real Betis, acusando sus hombres el cansancio de la agotadora campaña, hizo el peor encuentro de la temporada.
Afortunadamente, el Levante dejó mucho que desear hasta el punto de parecer un conjunto condenado a inferior categoría en lugar de poseer condición de puntero del Grupo Sur de la Segunda.
Fue un partido de pésima calidad que el seguidor bético presenció entre sobresaltos más o menos fundados».
LÍDER CON 39 PUNTOS+7 POSITIVOS (17-GANADOS+5-EMPATADOS+10-PERDIDOS) 61-GOLES A FAVOR Y 40-TANTOS EN CONTRA.


Guardametas:
1-Titular.-Luís MENÉNDEZ Sánchez-Imbatido marco verdiblanco (27 años+4 meses +9 días)-Natural de Valladolid, viernes 9 de Enero de 1931.
Suplente.-Francisco DOMÍNGUEZ López.
Zagueros:
2-Lateral Diestro.-José Besteiro Fariñas (a) «PORTU».
5-Central.-Fernando SANTOS Serna.
3-Lateral Zurdi.-ISIDRO Sánhez García-Figueras: «El mejor jugador del bando bético y figura indiscutible del partido».
Medios:
4-Diestro.-Manuel Gómez Domínguez (a) «LOLI»: «Destacó».
6-Zurdo.-José VALDERAS Rumí.
Delanteros:

*1-0.-04 minutos.-«A la salida de un golpe franco, La falta fue lanzada por Lasa y balón rechazado débilmente por Rafael Ripoll. Francisco Eduardo que seguía la jugada, cruzó el cuero oportunamente al fondo del arco azulgrana».
7-Extremo Diestro (1 gol).-Francisco Eduardo Rodríguez Campoy (a) «RODRI» (23 años+9 meses menos 2 días)-Natural de Alicante, lunes 20 de Agosto de 1934.
8-Interior Diestro.-Francisco Gómez López (a) «PAQUI»: «Y claro se destacó el fino y su cerebral juego».
9-Centro delantero-Ariete.-León LASA Mújica.
10-Interior Zurdo.-Jorge VILA Soler.
11-Extremo Zurdo.-Luís DEL SOL Cascajares.
Fotógrafo FINEZAS.-Calle Jesús 23.-Valencia.-CPFS127.
VS:
1953-1960.-Presidente don Antonio Román López.
1957-1959.-Entrenador, Álvaro PÉREZ Vázquez (42 años+2 meses menos 12 días)-Natural de Mondoñedo (Lugo), jueves 30 de Marzo de 1916.
Tercer clasificado con 35 puntos+3 positivos (14-ganados+7-empatados+11-perdidos) 60-47 tantos favor-contra.
«Elástica azul y grana, pantalón azul»:

1-Rafael RIPOLL Jordán (19 años+5 meses menos 7 días)-Natural de Alzira (Valencia), domingo 25 de Diciembre de 1938.-«Destacó sus buenas maneras».- (1 gol encajado).
2-MIGUEL Tendillo Navarro.-5-Serafín Areta Vélez (a) «ARETA I».-3-Alfonso LOSCO Contreras; 4-Vicente CAMARASA Constante.-6-Alberto ESPARZA Herrán; 7-José TORRES Espejo.-8-Tomás GUERRERO Fernández.-9-José PAREDES Gimeno.-10-José VILA Escuer.-11-Rafael Blanco Plaza (a) «MONCHITO».

«Al final el entusiasmo se desbordó y se olvidaron los errores. Del Sol, Vila, «Rodri» y algunos compañeros, fueron paseados a hombros antes de ingresar en la caseta.



El público que había invadido el terreno de juego, se agolpó ante el palco presidencial para ovacionar a los directivos que tan sabiamente habían conducido al equipo en cuanto a régimen de organización .


El señor Villamarín conoció también del desbordado júbilo popular y fue paseado a hombros entre aclamaciones.
Los aficionados se agolparon ante los vestuarios para aguardar la salida de Antonio Barrios, al que izaron igualmente a hombros y le llevaron hasta su coche aparcado fuera del Estadio.
«Y el Real Betis Balompié se proclamaba ya campeón indiscutible, y para él sobraban los encuentros de las siguientes jornadas: 33ª-Club Deportivo San Fernando («Madariaga»-domingo 25-05-1958) y 34ª-Xerez Club Deportivo («Heliópolis»-domingo 01-06-1958)».