• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 90 años. Oviedo 2 Betis 2.
Hoy hace 62 años. Inauguración de la Peña Bética Barrio de la Feria.
Entrevista Felipe Del Valle 1978.
Hoy hace 40 años. Las Palmas 2 Betis 4.
Hoy hace 86 años. Debut de Pedro Areso con la selección.
Bizcocho, profeta en su tierra
Hoy hace 30 años. Betis 2 Rayo Vallecano 0 en Copa.
Hoy hace 92 años. Racing Santander 2 Betis 1.
Visitamos a la Real Sociedad.
Hoy hace 110 años. Sevilla Balompié 5 Sevilla FC/Betis FC 0

1960-1961-Secciones Deportivas-Real Betis Balompié: Pedro Morilla Guerrero.

Posted On 04 May 2012
By : Enrique Añino Cañal
Comments: 4
Tag: Gumersindo Puente, Joaquín Muñoz, Manuel Personal, Pedro Morilla Guerrero, Pérez Matos, REAL BETIS BALOMPIÉ-Secciones Deportivas, Ricardo Amillategui, Torquemada

Pedro Morilla Guerrero, nacido el lunes 03-Mayo-1943 es un deportista completo.  En él se han dado todas las cualidades necesarias para ello.

Comenzó a correr,  por vez primera,  cuando actuó el malogrado campeón europeo de Gimnasia Rítmica  Joaquín Blume Carreras (fallecido en accidente de aviación el miércoles 29-Abril-1959), con motivo de las Bodas de Oro del Real Betis Balompié-Diciembre-1958,  en el Estadio Benito Villamarín.  Entonces quedó segundo clasificado, en su categoría.

Tras esta prueba deportiva fue el más polifacético de los hombres dedicados al deporte.  Joven, animoso, deseoso de alcanzar metas superiores, perseveró en su idea primitiva.

Y continuó en la práctica e intervención en Pedestrismo y Baloncesto,  deporte este último, que abandonó momentáneamente,  para correr,  hasta intervenir en la prueba primeramente citada.

Luego siguió jugando al Baloncesto aunque corría en algunas pruebas que daba la Federación en pista quedando siempre entre los tres primeros clasificados.

Su segundo trofeo se lo debe a un Cross que organizó el Real Betis Balompié el lunes 14 de Marzo de 1960. 

Al poco tiempo consiguió el título de Campeón Provincial de Judo del Frente de Juventudes,  en esa misma temporada fichó por el juvenil del Calavera CF dónde jugó como defensa derecho y central.

Poco tiempo después fichó por las Secciones Amateurs del Real Betis Balompié en Atletismo donde ha tomado parte en algunas pruebas de carácter internacional como son en Barcelona la «Jean Bouin» (Diciembre-1960) donde por error de la Federación tuvo que tomar parte en una categoría superior a la suya, quedando clasificado en décimo lugar con participación de más de 150.

En el trofeo de Reyes de Córdoba el Real Betis-Atletismo se clasificó primero por equipos.

Tiene en su poder el título de Sevilla de «Campo a Través» y los records juveniles: 

1.500 metros en 4 minutos-16 segundos;  3.000 metros en 9 minutos-36 segundos;  5.000 metros en 16 minutos y 26 segundos.

En el gran premio internacional de Juventudes celebrado en Madrid entre 387 participantes se clasificó en décimo lugar.

En Barcelona en la prueba de «Campo a Través Manresa-San Vicente» quedó el 16º,  participando muchos de los preseleccionados para el «Cross de la Naciones»,  clasificándose el Equipo del Real Betis Balompié en 3er.  lugar.

En Córdoba en el «1er. Trofeo de Reyes» entró en la meta el primero de la clasificación de Juveniles,  y el 2º de la General,  a pocos metros de Padilla,  Campeón de Fondo de Andalucía».

Fuente: Revista de la Afición Bética «verde y blanco»-1961.-José Campos.

«Domingo 17-Diciembre-1961: 

Se despejó la incógnita sobre quién sería el vencedor en la categoría Juniors, que equivalía al vencedor absoluto del «Trofeo Club Natación Sevilla-Campo a Través»,  pues Pedro Morilla,  del Real Betis Balompié,  que figuraba después de las dos jornadas iniciales,  empatado a puntos con Manuel Personal, de su mismo equipo,  y Juan Personal del Natación,  mandó en la prueba final desde la salida y se erigió en indiscutible vencedor, formando un pefecto tandem con Manuel Personal.

Las clasificaciones fueron las siguientes en sus diez primeros puestos:

01º.-Pedro Morilla Guerrero,  Real Betis Balompié-Junior.

02º.-Manuel Personal,  Real Betis Balompié-Junior.

03º.-Juan Personal,  Club Natación Sevilla-Junior.

04º.-Rogelio Sales,  Club Natación Sevilla-Junior.

05º.-Gumersindo Puente,  Real Betis Balompié-Senior.

06º.-Joaquín Muñoz,  Real Betis Balompié-Junior.

07º.-Pérez Matos,  Real Betis Balompié-Senior.

08º.-Santiago Girón,  Club Natación Sevilla-Senior.

09º.-Antonio Torrebejano,  Club Natación Sevilla-Juvenil.

10º.-Ricardo Amillategui,  Real Betis Balompié-Senior.

Infantiles, todos del Club Natación Sevilla:  1º-Diego Hernández;  2º.-Juan A. García  y  3º.-Luís Sturekon.

Clasificación por Categorías:

JUVENILES.

Antonio Torrejón-Club Natación Sevilla 25 puntos.

Pedro González-Club Natación Sevilla 46 puntos.

Torquemada-Real Betis Balompié  49 Puntos.

JUNIORS.

Pedro Morilla Guerrero-Real Betis Balompié  5 Puntos.

Manuel Personal-Real Betis Balompié  6 puntos.

Juan Personal-Club Natación Sevilla 7 puntos.

SENIORS.

Rogelio Sales-Club Natación Sevilla 13 puntos.

Pérez Matos-Real Betis Balompié 22 Puntos.

Ricardo Amillategui-Real Betis Balompié 33 Puntos.

CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS:

PRIMERO:  REAL BETIS BALOMPIÉ.

SEGUNDO: Club Natación Sevilla».

Fuente:  ABC-SE: «Morilla ganó el Trofeo Club Natación Sevilla-Campo a Través.

 

 

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Visitamos al Sporting de Gijón

Next Story

Fallece José Manuel Pachón

Related Posts

0

Vuelta Pedestre a Sevilla 1962

Posted On 07 Ago 2018
, By Alfonso Del Castillo

4 Comments

  1. manuel 2 junio, 2012 at 17:45 Reply

    ! Como te trata la vida Perico ¡

  2. Manuel Fernandez Garcia 19 febrero, 2013 at 12:20 Reply

    Perico , estuvistes en el Alfonso X El Sabio por los ños 55 ¿ Si es así contestame con unas letras

    ea7zd@hotmail.com

    • Enrique Añino Cañal 19 febrero, 2013 at 16:42 Reply

      Don Pedro Morilla Guerrero no sabemos a ciencia cierta si nos leyó nuestro artículo sobre él puesto que no tenemos constancia de ello. Le sugerimos se ponga en contacto directamente con él, si a bien lo tiene.
      Pedro Morilla Guerrero.-Dentista.-Calle Manuel Casana nº 3.-41005-Sevilla.-Teléfono 954-632-491
      Saludos.

  3. manuel fernandez garcia 10 marzo, 2013 at 1:11 Reply

    Don Enrique Añino
    Gracias por la atención de enviarme la dirección de Pedro Morilla, Fue un buen compañero de pequeño y hace 55 años que no sé nada de él, gracias a Vd. espero conseguirlo .
    Repito muchas gracias UN SALUDO MUY FUERTE

    ea7zd@hotmail.com Manuel Fernández Garcia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Areso y Aedo internacionales. 1935.

Pedro Areso y Serafín Aedo en el campo de Chamartín el 24 de enero de 1935 con motivo del encuentro internacional amistoso entre las selecciones
Posted On 21 Ene 2021
0

Entrevista Paco Telechía y Pepe González 1966.

Como ya vimos en su momento aquí el 27 de noviembre de 1966 en el Villamarín y en partido contra el Levante debutaron de forma oficial con el
Posted On 04 Ene 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.