1960-Noviembre 13-diario Pueblo-Entrevista Torbjöen JONSSON Bertil-55Aniversario.

Natural de LJUSNE-Comunidad de Söderhamn.-Condado de Gävleborg (Suecia), miércoles 06 de Mayo de 1936.
24 años+6 meses+7 días.
1955-1968.-Internacional por Suecia.
1960-1961.-Jugador Real Betis Balompié.
Traspasado por el presidente don Benito Villamarin Prieto a «Associazione Calcio Fiorenze Fiorentina S. p. A.»: 8 encuentros.
1961-Enero 19-jueves noche presentación internacional sueco en el Estadio «Benito Villamarín.-Encuentro amistoso:
REAL BETIS BALOMPIÉ-3 Goles.
(1-0.-04 minutos GERARDO Clares García a pase de Torbjöen; 2-0.-30 minutos: Alfredo Hugo ROJAS DELINGE tras penalti sobre JONSSON; 3-2.-minutos finales-nueva pena máxima marcando ROJAS).
VS.
UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS-2 TantoS.
(2-1.-45 minutos: Emilio Gámiz; 2-2.-75 minutos: Vicente González Sosa (a) «JUANÁS» batiendo al meta verdiblanco José Casas Gris (a) «PEPÍN»-segundo tiempo-sustituyendo a Antonio Betancort Barrera.
ENTREVISTA DE MANUEL LORENTE GARFÍA PARA EL DIARIO «PUEBLO»-FOTO DE CUBILES.
*LIV ANIVERSARIO 20141113-JUEVES*
«Estadio «Ramón Sánchez-Pizjuán», durante el descanso del encuentro contra el Real Oviedo CF.
[9ª Jornada-Campeonato Nacional Liga Primera División: 3-2 (en Nervión).
«ALTABIX».-Elche Cf-1 vs. Real Betis Balompié-1 (0-1.-48 minutos: Alfredo Hugo Rojas Delinge],
revuelo en la tribuna izquierda.
Allí se encontraba Torbjöen Jonsson Bertil, acompañado de su joven esposa.
Con Jonsson, el jugador sueco cuyo traspaso al Real Betis Balompié ha dado lugar a tantos dimes y diretes, tratamos de entablar diálogo, pero la muralla del idioma se interpone.
Nuestro modesto francés «para andar por casa» no es válido. Intentos inútiles.
Sólo comprende la palabra «reportero», que dibuja una sonrisa en su semblante. Algo ganado.
Después del partido nos acercamos al hotel «La Rábida», donde se hospedan los Jonsson.
Al conocer nuestra presencia baja al «hall». Allí los servicios de don Manuel Magariños, nos son inestimables.
–En primer lugar le preguntamos su opinión sobre el partido que acaba de presenciar.
–Muy bueno.
–¿Cómo encuentra al fútbol español con respecto al sueco?
–El fútbol de España es de gran movilidad y enorme rapidez. Superior al sueco.
–Enjuicie al Sevilla.
–Un magnífico conjunto, en el que destaca el número 4 (Ruiz Sosa). Este ha sido el mejor de los veintidós.
–¿Qué le ha parecido el estadio?
–Muy bello y cómodo.
–¿Y el público?
–Muy correcto.
Preguntamos si conocía el fútbol español antes de este partido.
El jugador nos aclara que ya había presenciado fútbol en España y, precisamente, en Sevilla.
–Cuando el trofeo de las Bodas de Oro del Sevilla actué aquí en dos ocasiones. Una frente al Sevilla y otra contra el Stade de Reims (Francia).
Entonces el jugador se alineaba con el IFK Norrköping, el conjunto sueco que tan grata impresión causara en aquella ocasión.
–¿Ha comenzado los entrenamientos con el Real Betis Balompié?
–Entrené ayer sábado 12, y volveré hacerlo mañana lunes 14.
A continuación nos hace un elogio del compañerismo de los jugadores con los que ha entrenado.
–¿Cuando jugará su primer partido con la camiseta verde y blanca?
–El jueves 1º de Diciembre. Un encuentro amistoso.
–¿Qué le parece Sevilla como ciudad?
Como en todas las preguntas, también en éstas el matrimonio Jonsson trata de ponerse de acuerdo antes de contestar.
–Nos encanta desde el día de nuestra llegada.
Preguntamos directamente a la señora.
–¿Cuanto tiempo llevan casados?
–Año y medio.
–¿Cree que encontrarán en Sevilla una continuación de su hogar?
–Eso depende (sonríen ambos).
Por último inquirimos.
–¿Les agradería un hijo sevillano?
–Sí–respondieron–pero que sea varón.
Así se lo deseamos y con la promesa de volver a entrevistarlos cuando nosotros hablemos el sueco o ellos el castellano, nos despedimos de tan juvenil y agradable matrimonio».