1961-Octubre 24.-¡¡Ya está bien¡¡-Revista Afición Bética VERDE Y BLANCO.

Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas.
Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club).
Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez.
Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros.
Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
15 de abril de 1941 en Heliópolis Betis 3 Ceuta 1; partido de vuelta de la segunda ronda de la Copa. En el minuto 12 Saro abrió el marcador para el Betis aprovechando una jugada de Paquirri; en el 26 empató el Ceuta con un remate de Abad tras un rechace del larguero a un…
El 20 de abril de 1922 nace en Sevilla José García Pulido, quien fuera jugador de la primera plantilla del Real Betis Balompié entre los años 1946 y 1952. En sus 6 temporadas en verdiblanco Pulido destacó en la defensa bética, así como una dura pegada al balón, lo que hizo que habitualmente lanzase las…
La noche del 1 de noviembre de 2001 en el ámbito verdiblanco dio mucho que hablar, y también que escribir. La famosa fiesta de Halloween celebrada en casa de Benjamín fue interrumpida en torno a las 2 de la mañana con la aparición de Manuel Ruiz de Lopera, acompañado del entrenador Juande Ramos, el secretario…
Después de los intentos fallidos de 1956, con Pepe Valera en el banquillo, y 1957, con Carlos Iturraspe, la apuesta de Benito Villamarín fue fuerte. Para ello se trajo a Antonio Barrios, un técnico más que consolidado en la Primera División y que había entrenado ya en la primera categoría a Valladolid, Racing de Santander,…
VII EDICIÓN-CAMPEONATO NACIONAL LIGA PRIMERA DIVISIÓN-TEMPORADA 1934-1935. Desde domingo 02 de Diciembre de 1934 hasta el domingo 28 de Abril de 1935 (fecha histórica por la conquista del Primer Título Nacional-DIVISIÓN HONOR VERDIBLACO). RECORTES DE PRENSA: «El partido correspondió en interés a la expectación que había despertado.-Fue muy bien jugado por los dos equipos y…
La delantera bética de la temporada 1953-54 formada por Eugenio, Orive, Barinaga, Marcos Martín y Enrique, y que contribuyó de forma notable al ascenso en esa temporada a la Segunda División. Entre los 5 consiguieron 43 de los 81 goles que el Betis hizo esa temporada. La imagen corresponde al Betis 1 Iliturgi 0 jugado…