1962-Octubre 28-Primera División: Real Betis Balompié-2 Valencia Cf-0.-52Aniversario.

1962-OCTUBRE 28-DOMINGO-TARDE CALUROSA: ESTADIO «BENITO VILLAMARÍN».-LII ANIVERSARIO.
SÉPTIMA JORNADA CAMPEONATO NACIONAL LIGA PRIMERA DIVISIÓN-TEMPORADA 1962-1963.

«Tuvo una actuación discreta. Estuvo mal auxiliado en las líneas de banda, y por eso se ganó a veces broncas. Pero él no fue el culpable».
ALINEACIONES:

TRECEAVO CLASIFICADO CON 5 PUNTOS Y MENOS 3 NEGATIVOS: 2-GANADOS+1-EMPATADO+4-PERDIDOS.-12 GOLES A FAVOR Y 13 TANTOS EN CONTRA.
«EL MEJOR GOL.-El primero bético, por la visión de SENEKOWISTCH para aprovechar el único hueco que había ante Zamora».
«LA MEJOR JUGADA.-La del minuto 86 del encuentro, cuando después de cabecear LUÍS, Zamora hizo una gran parada, y al remate de PORTILLA puso como réplica Mestres un cabezazo oportuno, cuando el balón iba hacia las mallas».
«LO MEJOR DEL EQUIPO LOCAL.-Su actuación más compenetrada que en otros partidos y su dominio de la zona ancha, en donde LASA creó mucho fútbol».


«Según Daucik, parece que el «complejo campo» empieza a eliminarlo el Real Betis Balompié»:
Tan pronto estuvimos ante él empezó diciéndonos:
–Cuando no tenemos desgracia satisfacemos al público y creo que a la crítica también. De todos modos, en otros partidos precedentes hemos jugado tanto como hoy y, sin embargo, no hemos complacido… ¡¡porque no hubo goles en nuestro casillero¡¡
–¿Esta tarde obtuvo el Betis Balompié el tanteo suficiente?
–Para alcanzar la victoria, sí, a la medida del rendimiento adversario; pero es lo cierto que debimos marcar un par de goles más, en el peor de los casos. ¡¡La desgracia lo impidió una vez más¡¡ ¡¡Como es costumbre en lo que llevamos de Liga¡¡
–Entonces, ¿prevalece el «complejo campo»?
–Parece que empieza a ceder. Hoy, a pesar de que existieron bastantes ocasiones malogradas «in extremis», por lo menos el «miedo» a actuar antes los incondicionales empieza a declinar. ¡¡En cuanto el público nos apoya y alienta con sus aplausos y gritos de entusiasmo¡¡…
–¿Cómo has visto al Valencia Cf?
–Al Valencia lo he apreciado como siempre; con fuerza, bravura y clase en sus hombres, pero esta vez no pudo con el Betis, El único defecto que le aprecié fue pecar de inocencia ante el marco contrario. Algo parecido a cuanto nos ha venido sucediendo.
–¿Espera, pues, que el Betis resurja definitivamente?
–A ello vamos y así lo aguardo. ¡¡Confiemos en los chicos¡¡
–¡¡Así sea¡¡.
————-0000000000000————-
GUARDAMETA:

IMBATIDO MARCO VERDIBLANCO.
ZAGUEROS:
2.-Francisco GRAU PLA (2).-LA GARRIGA (Barcelona), lunes 23-Diciembre-1935.
5.-Central.-Eusebio RÍOS FERNÁNDEZ (2).-PORTUGALETE (Vizcaya), sábado 30-Marzo-1935.
3.-Esteban ARETA VÉLEZ (a) «ARETA II» (2).-PAMPLONA (Navarra), jueves 14-Abril-1932.
MEDIOS:
4.-León LASA MÚJICA (2).-BEASAÍN (Guipúzcoa), viernes 17-Febrero-1933.

«Viene hoy a este lugar con tantos méritos como el coñac «Fundador», que está como nunca. Magnífica actuación del volante bético».
DELANTEROS:
7.-Juan PORTILLA SAÑUDO (1).-BILBAO (Vizcaya), domingo 1º-Enero-1939.

**2-0.-35 minutos: Chú de Senekowistch, repele Mestres, y el interior diestro verdiblanco fusila al meta che Zamora».
9.-Centro Delantero-Ariete.-Fernando ANSOLA SANMARTÍN (0).-ELGOIBAR (Guipúzcoa), sábado 27-Enero-1940.

*1-0.-28 minutos: Agobio ante el marco visitante. Dispara Luís, repele Zamora, y el interior zurdo verdiblanco lanza un durísimo chú archisuperió. El balón, después de dar en el travesaño, llega al fondo de las mallas defendidas por Ricado Zamora (junior)*
11.-Ignacio MARTÍN-ESPERANZA Tejada (1).-VERÍN (Ourense), viernes 05-Junio-1936.
VS.

QUINTO CLASIFICADO CON 8 PUNTOS MÁS 2 POSITIVOS: 4-ganados+0-emptados+3-perdidos.-11-10 Tantos favor-contra.
«LO MEJOR DEL EQUIPO VISITANTE.-Su guardameta ZAMORA, que impidió una mayor derrota».


«SCOPELLI NO TIENE NADA QUE OBJETAR A LA VICTORIA DEL REAL BETIS BALOMPIÉ».
«Ya había dialogado Scopelli con los compañeros que «hacen vestuarios» cuando solicitamos la presencia del entrenador valencianista en un pasillo que conduce a la «caseta visitante».
El preparador argentino no se hizo repetir la invitación y compareció prontamente.
Cuando le expusimos nuestros deseos Scopelli se limitó a manifestar:
–No tengo que objetar nada al triunfo del Real Betis Balompié. Nos ganó muy bien. Batalló mucho, corrió, gozó de elevada moral para enfrentarse a las adversidades y sus muchachos no cejaron lo más mínimo en el empeño. Por todos estos factores el Betis Balompié nos ha ganado con todos los honores. ¡¡No cabe la discusión¡¡
–Por el contrario, ¿tiene que objetar algo contra el Valencia Cf? Nuestro interlocutor atajó rápidamente:
–No, no suelo comentar nada sobre mi equipo al término de los partidos. Y mucho menos los fallos que haya podido acusar.
Como Scopelli no tenía muchas ganas de conversar, dimos por terminada la entrevista».
PORTERO:

ENCAJÓ 2 GOLES (SENEKOWISTCH+LUÍS).
DEFENSAS:
2.-Juan Bautista VERDÚ PANADERO (1).
5.-Central.-Manuel MESTRE TORRES (1).
3.-Francisco Amancio Dos Santos (a) «CHICAO» (1).
MEDIOS:
4.-Vicente PIQUER MORA (1).
6.-ROBERTO GIL Esteve (0).
DELANTEROS:
7.-HÉCTOR NÚÑEZ Bello (1).
8.-Enrique RIBELLES SERÓ (1).
9.-Centro Delantero.-WALDO Machado Da Silva (0).
10.-Vicente GUILLOT FABIÁN (2).
11.-José Antonio URTIAGA ALBIZU (1).
CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS LA SÉPTIMA JORNADA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA PRIMERA DIVISIÓN TEMPORADA 1962-1963:
«EL REAL BETIS SE ENCONTRÓ A SI MISMO Y VENCIÓ MERECIDAMENTE AL VALENCIA».-«EL REAL BETIS RECOBRÓ SU PÚBLICO Y SE ENCONTRÓ A SÍ MISMO».-Crónica de IGARFE.
¿QUIÉN ESTUVO COMO NUNCA?-Ayer en el Estadio Benito Villamarín.-Calificación de los jugadores por IGARFE.-«FUNDADOR Domecq está… como nunca¡¡
«OPINAN LOS ENTRENADORES».-Por BORBUJO.
Fuente «HOJA DEL LUNES»-SEVILLA, 29 DE OCTUBRE DE 1962.
«EL JUVENIL A DEL REAL BETIS VENCE EN LA RINCONADA POR 11-0 AL JUVENIL DEL C. D. CAÑAMERA».
En el campo de la factoría del Servicio del Cáñamo, hemos presenciado la actuación del magnífico equipo juvenil.
El conjunto que desplazó Santiago Tejera Arroyo podría hacer un papel muy aceptable en Tercera División.
Todos de buena presencia atlética, un derroche de buen jugar y, además, un amor propio y un entusiasmo sin límites.
El resultado final de 11-0 a su favor es harto elocuente.
La primer parte terminó 6-0, marcados por el siguiente orden:
00-01.-02 minutos: Cruz se interna rápido e inaugura la serie.
00-02.-05 minutos: Cruz nuevamente de gran tiro.
00-03.-06 minutos: Tito de fuerte disparo.
00-04.-«Quino».
00-05.-«Quino».
00-06.-El rubio Olmedo el que logra llevarlo a las mallas.
El segundo tiempo fue de análogas características, pues aún cuando los juveniles del Cañamera lucharon de firme y no se entregaron nunca, era imposible frenar la velocidad y profundidad de los avances béticos.
00-07.-50 minutos: Tito.
00-08.-57 minutos: «Quino» como una exhalación dribla a dos defensores y se mete en la red con pelota y todo.
A partir de este tanto los béticos sestearon un poco y se nivela el juego, interviniendo Solano dos veces con acierto.
00-09.-Querencio al sacar un córner, directamente.-Y ya en pleno desfondamiento de los locales.
00-10.-«Quino».
00-11.-«Quino».
Por parte de los juveniles béticos no pueden hacerse distinciones. Todos desde el portero al ectremo izquierda, son jugadores de buena talla, de mejor presencia atlética y con mucho fútbol en el conjunto.
Si a ello se añade que Tejera los tiene perfectamente a punto, podemos asegurar que esta temporada el juvenil verdiblanco le esperan muchas jornadas triunfales.
Arbitraje sin complicaciones del señor Ced, que alineó así a los equipos:
REAL BETIS-J.-MORENO (SOLANO).-MARTÍNEZ-«ANTÓN»-PEDRITO.-FALI-DIONISIO.-CRUZ-TITO-«QUINO»-OLMEDO-QUERENCIO.
CD CAÑAMERA-J.-Pepìn.-Mesa-Bernal-Márquez.-Rojas-González.-Cepello-Arteaga-Velázquez-Málaga-Ángel.
Fuente.-«HOJA DEL LUNES»-SEVILLA, 29 DE OCTUBRE DE 1962.