1964-Agosto 28-«Marca»-BORBUJO: Entrevista al mister bético Louis Hon Antonin.

LOUIS HON ANTONIN (40 años).-Natural de COUCHES-LES-MINES (Autun, Saone-et-Loire, Bourgogne, FRANCIA), jueves 11 de Septiembre de 1924.-SAINT-RAPHÄEL (Municipio de VAR departamento-Alpes-Côte d’Azur Provenza región en el Suroeste-FRANCIA), sábado 05 de Enero de 2008 (83 Años).-D. E. P.
ENTRENADOR REAL BETIS BALOMPIÉ-PRETEMPORADA-TEMPORADA 1964-1965.-Campeonato Nacional Liga Primera División: 01ª á 22ª Jornadas, ambas inclusive.
«A las pocas horas de regresar a Sevilla la expedición del Betis Balompié fuímos en busca de Luis Hon, el hombre más autorizado para poder hablarnos en estos momentos del equipo verdiblanco.
La excursión por Centroeuropa ha servido para precisar… lo que se temía. Y el optimismo–ya lo adelantamos en reciente crónica–ha desaparecido.
Acudimos a buscar, pues, a Louis Hon para que él nos hablara al respecto. Lo hicimos en víspera de la marcha hacia Cádiz. A la hora del entrenamiento matinal estábamos en el «Estadio Villamarín».
Hallamos a Louis Hon Antonin en pleno trabajo, «apoyado» por Ernesto Pons Forn y dirigiendo a un reducido grupo de jugadores. Tan reducido que contamos únicamente ocho o nueve, incluyendo en la cuenta a un joven chutador, de cobriza tez, que ensayaba con bastante buena fortuna el disparo a puerta con ambos pies.
Era aquel, según nos dijeron, cierto estudiante de Medicina, futbolista amateur, de nacionalidad peruana, que se encuentra matriculado en la Facultad hispalense, y que por sus buenas cualidades rematadoras Hon le había invitado a realizar unas pruebas. Pero por el momento aquel muchacho «no decía nada».
«EL BETIS, BAJO «DECISIÓN» FACULTATIVA»:
«En la amplitud de la cancha Louis Hon no nos reconoció cuando le hicimos señas para que atendiera. Tuvimos que acercarnos a él, que estaba situado en el centro mismo del terreno, y allí pegamos la hebra.
Iniciamos la entrevista, que por sí sola se encarriló cuando hicimos notar el escaso número de jugadores que entrenaba. La respuesta fue:
–Son los que restan sanos y salvos después del viaje. Los demás se encuentran bajo control facultativo. Es decir, que en vísperas de intervenir en el X Trofeo «Ramón de Carranza». Torneo de tanta responsabilidad por circunstancias bien conocidas, el Real Betis Balompié, el equipo, se halla en obervación facultativa.
Indicamos a nuestro interlocutor que el tema, tan reiterativamente esgrimido a lo largo de la excursión, sobre la «dureza de los partidos» y el «patriotismo» de los árbitros actuantes» no han llegado a convencer a la mayoría precisamente por el continuo uso y abuso que de él se hizo, especialmenteen aquellos encuentros que finalizaron con la derrota del once sevillano.
Apreciamos el fulgor, que asoma a los ojos del técnico francés, quien a la par se esfuerza por contener un comentario inadecuado. Lo consigue y se limita a decir:
–No quiero entrar en polémicas. No soy hombre de polémicas. Pero sí aseguro que hemos disputado partidos muy duros, terriblemente duros, con soberbios enemigos.
Argumentamos que, admitiendo la tesis en su doble aspecto, para el criterio del aficionado común queda un concepto exacto para escribir: la escasez de goles por parte de la delantera verdiblanca, ya que, aun admitiendo la parcialidad arbitral y las consecuencias que se derivasen de la dureza «activa», de haber marcado el Betis Balompié más goles los resultados hubieran sido otros, si no olvidamos que, según las informaciones recibidas, señalaban «que pese a la derrota, el Betis había jugado muy bien».
–Bueno…, la verdad es que nos hemos enfrentado con equipos que tenían estupendas defensas, que se cerraban magníficamente, y la realidad es también que nos anularon algunos goles. De todas formas, reconozco que a la delantera del Real Betis Balompié, y al equipo en general, le falta el mordiente necesario para que su fútbol sea más efectivo. Hemos hecho en algunos partidos un juego bonito, un fútbol de esos que aquí califican de «encaje», pero sin mordiente y, por tanto, sin resultado práctico».
«EL PROGRAMA TAMBIÉN HA PERJUDICADO»:
«Durante la entrevista Hon nos aclara otro extremo que ha influído negativamente en el resultado de la excursión:
–Aparte de los factores que tanto se discuten y que no se aceptan como excusas, añadiré otro que, según mi criterio, ha sido igualmente fundamental: el trazado de la gira europea, el programa de partidos, trazado muy a la ligera y sin contar con detalles primordiales para el mejor rendimiento deportivo del equipo, también han decidido en la pobre conclusión obtenida técnicamente.
El empresario, lógicamente, se ha ceñido más a sus intereses particulares y económicos que al buen rendimiento del equipo que presentaba, y, así, en un cortísimo plazo de tiempo–diez días y no veintitantos–hemos disputados seis encuentros frente a adversarios de la máxima categoría y muy duros.
Es natural, pues, que un conjunto como el Betis Balompié, que está rehaciéndose después de perder tres puntales de la talla de «Colo», Luís y Martínez, acusara el esfuerzo del ritmo impuesto. Por todo ello, sinceramente lo manifiesto, no vengo descontento de la excursión. No es que regrese eufórico y muy ilusionado, pero sí con esperanzas de poder hacer algo…
Nos tiramos a fondo:
–¿De poder hacer algo ya en el Trofeo Carranza?
–Lo intentaremos. Depende, en primer término, del «material» que nos devuelvan los doctores.
–Pasemos revista a los lesionados. ¿Quiénes son?
–Eusebio Ríos, Corral, Cruz, Montaner, Azcárate, Grau y Paquito.
–¿Qué le pasa a Eusebio Ríos?
–Sufre las consecuencias de un fuerte golpe en una rodilla.
–¿Montaner y Grau…?
–El primero, un pequeño tirón en una ingle; el segundo recibió un golpe en un tobillo.
–¿Corral…?
–Recibió un pisotón en el antebrazo izquierdo durante el partido con el Anderlecht.
–¿Cruz, Azcárate y Paquito?
–Cruz se resiente de una distensión muscular; y Azcárate y Paquito, de sendos patadones».
Sacamos en conclusión que las lesiones son «cuestiones corrientes y molientes». Lo que diría un castizo: «El pan nuestro de cada día».
Manifestamos que a Lasa le hemos visto en el botiquín, en manos del masajista Vicente Montiel. Hon confirma:
–Por mí no hubiera ido a la excursión. En los primeros entrenamientos, antes de marchar a Alemania, se resintió de la lesión sufrida al final de la pasada temporada y se desplazó sin estar curado. Y como tuvo que jugar en Bélgica, por falta de hombres disponibles, pues… Resumiendo, que también es baja. Por eso lo digo que no sé de qué «material» podré disponer en Cádiz. Algunos irán todavía sometidos a controles facultativos, pero el sábado quizá se hallen en disposición de actuar».
«EL REAL BETIS BALOMPIÉ, «DE CARA A LA TEMPORADA 1964-1965»:
«Resumida de la mejor manera por parte de Louis Hon Antonin la excursión europea, planteamos las posibilidades béticas futuras. Louis determinó:
–Realmente no vuelvo del viaje por Centroeuropa con conclusiones definitivas sobre las posibilidades futuras del Betis Balompié. Tal como se ha ido desarrollando el programa deportivo en el viaje, no lo ha permitido, y en cierto modo retorno como marché.
Apuntamos:
–Sin embargo, ¿no puede facilitarnos una especie de armazón de equipo?
–En líneas generales éste: Pepín y Corral, guardametas; Grau, Eusebio Ríos y Paquito, defensas; Montaner, Frasco o López Hidalgo, medios; y en la delantera, al no poder contar con Cruz, pongamos a Breval o Pallarés, Azcárate, Ansola, Rogelio o Bosch, y Molina o Garrido, otro juvenil que he incorporado en el viaje.
–¿Cómo se encuentra Molina?
–Todavía no he recibido la opinión facultativa.
–¿Podría facilitarnos alguna impresión personal actual de algunos de sus hombres, especialmente de los nuevos?
–La mayoría me ha causado buena impresión:
Por ejemplo, Rogelio me ha convencido de una cosa: que puede ser buen jugador para el centro del campo para alimentar a la delantera, pero no es extremo, lugar que suele ocupar habitualmente.
Por cuanto a Azcárate y Ansola son los dos hombres en quienes puedo confiar que marquen goles.
Cruz empezó bien; luego ha tenido altibajos. Los primeros tiempos los ha jugado aceptablemente; los segundos, no. Digamos en su descargo que se resentía de una vieja lesión.
Garrido, el chico nuevo ha cumplido.
Aunque el extremo izquierdo titular del Betis, es, sin discusión Molina.
Los demás han cumplido y cumplen según lo previsto. Lo necesario es que pueda contar con todos, por lo menos, a partir del miércoles 9 de Septiembre. Esa fecha es clave para nosotros, ya que disputamos aquí la primera eliminatoria de la «Copa Ciudades en Feria». Competición que tanto ilusionaba al Real Betis Balompié y que va a llegar en condiciones no muy favorables para nosotros… de seguir las lesiones.
Decimos:
–El X Trofeo «Ramón de Carranza» también ilusiona al Betis Balompié.-Comentario sorprendente:
–Después de luchar con los adversarios que hemos tenido en Alemania, Holanda y Bélgica, el Boc Juniors no me asusta.
Al abandonar el «Estadio Villamarín» observamos en la tablilla de órdenes la lista de la que ya puede considerarse «plantilla titular profesional». La copiamos:
«Pepín-Corral-Carmet (guardametas).-Grau-Paquito-Aparicio-Antón-Eusebio Ríos (defensas).-Suárez-Montaner-Frasco-López Hidalgo-Bosch (medios).-Castro-Rogelio-Azcárate-Pallarés-Ansola-Garrido-Lasa-Molina-Cruz-Breval (delanteros).-y, como añadido, García-Plata (portero).
Los mismos, de la temporada anterior, con dos o tres chavales de la cantera, excepciones de Azcárate y Aparicio, que proceden de la Segunda División andaluza: del Algeciras cf y del Cádiz cf, respectivamente. ¡¡Y no hay más¡¡

«MARCA»-Madrid 29-Agosto-1964.-Titulares:
«Los clubs de Primera División 1964-1965: EL BETIS».-«La Plantillam casi sin novedad».-«Adquisiciones: Un par de chavales de la Cantera, más Azcárate y Aparicio…Porcedentes de Segunda División».-«LOUIS HON Y LA GIRA (entrevistado por el corresponsal en Sevilla: BORBUJO».-Foto Manzano: PEPÍN».