Aquí jugamos. Las Corts. Barcelona

Les Corts fue el campo del FC Barcelona entre 1922 y 1957. Un campo inaugurado el 20 de mayo de 1922 con una victoria de un combinado catalán sobre los escoceses del St. Mirren por 2 a 1 con una capacidad inicial para 22.000 espectadores.

En 1923 se disputó en él la final de Copa entre el Athletic Club y el CD Europa, con victoria para los vizcaínos y en 1924 la selección española se enfrentó a Austria con victoria local 2-1.
Es el 17 de abril de 1927 la primera vez en la que el Betis juega en Las Corts en partido de ida de los cuartos de final de la copa, imponiéndose los azulgranas por 4 a 1 y siendo Carrasco el autor del primer tanto bético en este campo. A lo largo de los años 30 el Betis visitó con gran frecuencia el campo azulgrana, tanto en partidos de Liga como de Copa o amistosos. Un total de 10 partidos con 8 victorias locales, un empate y un victoria bética. Fue el 25 de octubre de 1942 la última ocasión en la que el Betis jugó en Las Corts contra el Barcelona.

Pero no fue la última ocasión en que jugó en este campo, pues también lo visitó en 1956 para enfrentarse al España Industrial, conjunto barcelonés que militaba en la segunda División y contra el que se diputaron ese año dos partidos: un 1-1 en la Liga regular y un 3-1 en la liguilla de ascenso a Primera.
También en 1932 el Betis disputó un partido en Las Corts contra el Cataluña en Segunda División, con victoria bética por 1 a 0 y gol del canario Adolfo.
La Corts tuvo varias ampliaciones que elevaron su capacidad hasta los 60.000 espectadores en los años 50. Pero la creciente competitividad en el fútbol nacional le obligó a proyectar un estadio aún mayor: el Nou Camp, cuya primera piedra se colocó en 1954 y se inauguró en 1957. Ese año el FC Barcelona abandonó definitivamente Les Corts, después de 5 años.

Hasta 1965 sería el recinto en el que jugaría su filial el CD Condal. Ese años, con su demolición definitiva, una parte importante de la historia del fútbol se perdía para siempre.