• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 40 años. Nace Robert De Pinho.
Hoy hace 38 años. Celta 1 Betis 2.
Visitamos al Cádiz CF.
Hoy hace 85 años. Nace José León.
Hoy hace 54 años. Debut oficial de Manuel Pérez «Macario».
Alineación Cádiz-Betis Liga 1974.
Hoy hace 25 años. Barcelona 1 Betis 0.
Hoy hace 62 años. Fallece Patrick O´Connell.
Paquirri entrena en el Patronato. 1935.
Hoy hace 5 años. Fallece Rafael Iriondo.

Entrevista Alfonso Jaramillo y Ernesto Pons 1963

Posted On 17 Ago 2020
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1963, 1963-64, Alfonso Jaramillo, Ernesto Pons, Martín Benito, Triana Balompié

En la temporada 1963-64 el Real Betis Balompié tomó la importante decisión de dotarse de un filial consistente, que compitiera en categoría nacional y que sirviera para nutrir de forma regular al primer equipo con jugadores procedentes de la cantera. Ya había existido ese filial en otros momentos de la historia verdiblanca, siendo los momentos más destacados los del equipo amateur entrenado por Andrés Aranda en la década de los 30, el Calavera en la de los 40 o el Juventud Balompié en la de los 50.

Esta entrevista del periodista Martín Benito publicada en el diario vespertino Sevilla el 1 de octubre de 1963 nos pone sobre la pista de la actualidad inicial del filial verdiblanco.  Los entrevistados son Alfonso Jaramillo, presidente del Triana Balompié, y su entrenador Ernesto Pons.

Se llevaban disputadas dos jornadas del campeonato regional en su fase provincial y en ambas los resultados habían sido más que brillantes: una victoria fuera 0-3 frente al Puebla y otra 5-o contra el Juventud de Morón  en casa, en el terreno de los Salesianos de Triana que durante esos años era utilizado por los equipos de la cantera verdiblanca. Como nos cuenta Jaramillo el terreno había sido sometido a una profunda reforma, mejorando el campo de juego y construyendo diversas instalaciones complementarias que sirvieron para dotarlo de una infraestructura acorde con lo que se pretendía: el ascenso a Tercera División. Jaramillo relata los orígenes del club y las esperanzas puestas por la directiva bética en este proyecto.

También son muy interesantes las declaraciones del técnico Ernesto Pons, quien detalla la gran profusión de equipos y jugadores de la cantera bética en esos años, así como el objetivo marcado para el primer equipo del Triana Balompié: el ascenso, lo que se conseguiría tras vencer de forma destacada en la Liga provincial sevillana y luego en la fase regional con los vencedores de otros grupos  andaluces.

El domingo fue inaugurado oficialmente el reformado campo de María Auxiliadora. En un tiempo récord se ha acondicionado el terreno de juego, se han levantado unos magníficos vestuarios con botiquín, duchas, caseta para el árbitro y almacén. Puede decirse que Sevilla cuenta ya con un nuevo recinto para la práctica del fútbol, ubicado en el castizo barrio de Triana. Aún faltan muchas mejoras que realizar para la comodidad de los espectadores. Los trabajos continúan para hacer del local de los Padres Salesianos un acogedor estadio, donde el Triana Balompié tendrá sus seguidores.

Nos parece una idea feliz que gracias al Betis, a los Padres Salesianos y a don Alfonso Jaramillo, creará una afición propia, específica, independiente en su criterio deportivo.

Don Alfonso Jaramillo es el alma que alienta la empresa. Su tenacidad ha puesto en pie a sus convecinos y su constancia le ha dado vida a un ideal acariciado largamente. Nos informa de lo realizado en el campo de los Padres Salesianos. De la parte deportiva nos habla Pons.

  • El Triana–dice el señor Jaramillo, presidente del Triana Balompié—tiene veinte años de existencia, aunque llevaba varios sin participar en competiciones oficiales. Me pareció que el barrio merecía tener nuevamente un equipo de fútbol representativo. Por otra parte, el Betis necesitaba un campo para los numerosos jugadores juveniles y amateurs que se forman en sus filas y que un día serán la cantera alimentadora del primer conjunto. Entonces me dirigí a los antiguos directivos del Triana y les expuse la idea de hacer resurgir al Triana bajo la tutela del Betis. Ellos dieron toda clase de facilidades.
  • ¿Y el Betis?
  • El club se ha volcado en esta obra, especialmente su presidente, que tanto interés y visión tiene para aquellas cosas que se refieren al club
  • ¿Condiciones en que se encuentra el arrendamiento del campo?
  • La buena disposición de los Padres Salesianos que durante tantos años han convivido, sin el menor roce, con el Betis ha facilitado el entendimiento. El contrato es por diez años.
  • ¿Podrías hablarme de las obras realizadas y de las que aún quedan?
  • El campo estaba con un relleno de escombros y ha sido necesario acondicionarlo para que se pueda jugar sin dificultades. Las dimensiones son de 101 por 69. Hemos levantado las vallas y acondicionado el alcantarillado. Merece destacarse la construcción de los vestuarios, magníficos en todos los aspectos. Muchos equipos de Primera División no los tendrán iguales.
  • ¿Cuál es el presupuesto de la primera fase?
  • Ochocientas mil pesetas

Acudimos al recinto el partido Triana-Juventud de Morón que ganaron los propietarios del terreno por un rotundo 5-0. La asistencia fue numerosa, pero la incomodidad se apreciaba bajo un sol justiciero. Muchos no podían ver lo que ocurría en el campo y éste no estaba aún en buenas condiciones.

  • Se impone la construcción de unos graderíos
  • A ello vamos con la máxima rapidez posible. Hemos trabajado contra el reloj para poder iniciar la temporada. Siento enormemente que no hallamos podido dar a los que acudieron a la inauguración las comodidades apetecidas, pero pueden estar seguros que cuando terminemos los trabajos reunirá condiciones inmejorables
  • ¿Alrededor de todo el campo?
  • Los trabajos serán para levantar los de la parte que está frente al edificio de los Padres Salesianos y en el fondo de los vestuarios. Con ello cubriremos las primeras necesidades. También se instalará la iluminación para poder celebrar partidos nocturnos
  • ¿Responderán los trianeros a este esfuerzo?
  • Así lo espero. Creo que llevan pendientes del campo desde que se iniciaron las obras. Son muchos que preguntan por lo que haremos
  • ¿Y en el aspecto deportivo?
  • Muchos serán del Triana aunque, por otra parte, tengan diferentes afectos para los clubs sevillanos de Primera División
  • ¿Será gravoso al Betis el mantenimiento del Triana?
  • Quiero que económicamente pueda vivir con independencia, ya que uno de los objetivos de estos equipos es que se valgan por sí mismos, además de ser un vivero para el club que los patrocina
  • ¿Aspiraciones deportivas?
  • Ascender a Tercera División

Parece ser que los comienzos no son malos. Ya se han ganado dos partidos.

El Triana cae dentro de esa amplia organización montada por el club de la calle Alemanes para fomentar la formación de jugadores. Es, podríamos decir, el conjunto predilecto de todos, que alguien expresa con el slogan: “¡Qué maravilla de Triana¡”. Al frente de toda esta magna organización en el aspecto deportivo se encuentra Pons.

  • ¿Cuántos jugadores están a tus órdenes?
  • Directa e indirectamente, unos cuatrocientos
  • ¿Equipos?
  • En la fase provincial del Campeonato Nacional de Juveniles hemos presentado cuatro: Betis, Triana, Estrella y Heliópolis. En la fase provincial del Campeonato Regional participa el Triana Balompié. En la fase local del Campeonato Juvenil, que se iniciará el próximo 6 de octubre, intervendrán nueve: Heliópolis, Estrella, Triana, Tardón, Don Bosco, Santa Teresa, Betis, Luis Del Sol y Nazaret. En la Competición de Aficionados, fase local, intervendrán el Betis Balompié, Don Bosco, Betis Luis Del Sol y Santa Teresa. Contamos también con 60 jugadores infantiles que organizan partidos entre sí
  • ¿Qué criterio de selección has seguido para integrarlos en cada conjunto?
  • A través de los ejercicios de entrenamiento, de los partidos jugados, de los datos facilitados por las fichas médicas y también del conocimiento que mis auxiliares, entrenadores y directivos, tenían de todos ellos, hemos constituido tantas plantillas como equipos se han formado de cada categoría, clasificándolas a efectos internos, en primer equipo, segundo equipo, etc
  • ¿A cuál concedes más importancia?
  • A todos por igual, pero prestando, si cabe, mayor atención a los que llevan el nombre de Real Betis Balompié
  • ¿Plan de trabajo de Pons?
  • Hasta el momento hemos tenido que improvisar mucho. Ahora, con el nuevo campo podremos trabajar más a nuestras anchas. Proyectos hay muchos y muy ambiciosos. Pero a mí nunca me ha gustado hablar de proyectos. Mi lema es arrimar el hombro. Lo demás se va dando por añadidura
  • ¿Qué plantilla tiene el Triana?
  • Aun cuando entrenan alrededor de 50 jugadores, en principio sólo se han presentado a la Federación 15 licencias: las de Crespillo, Polanco, Luna, Antón, Telechía, Gil, Vallejo, Ortiz, Cruz, Tito, Soto, Garrido, Servando, Isidoro y Lucas. El resto habrá de servir para completar los diversos equipos de aficionados nombrados
  • ¿Aspiraciones?
  • Quedar campeones
  • ¿Estado actual del equipo?
  • Bastante bueno en todos los aspectos. Pero debe mejorar. Teniendo en cuenta la calidad de los jugadores que lo integran y la amplitud e intensidad de los entrenamientos a que son sometidos, puede y debe llegar a realizar un fútbol similar al que se juega en Segunda División
  • ¿Adversarios más difíciles?
  • Alcalá y Carmona
  • ¿Qué frutos esperas de tu labor?
  • Creo que todos los años nuestro trabajo debe dar sus frutos. Al igual que en los colegios, el alumnado irá, año tras año, escalando grados superiores del aprendizaje futbolístico. Como es natural, no todos tienen las predisposiciones necesarias para poder llegar a jugar en el equipo profesional. Pero aspiramos a que, en un futuro próximo, el Real Betis Balompié se nutra preferentemente de jugadores formados en el seno del club, con el juego idóneo que nuestro primer equipo necesita y, sobre todo, sintiendo como cosa propia cuanto se relacione con la entidad.

El futuro, aliado con los aficionados, especialmente los de Triana, nos despejará la incógnita de si las esperanzas de don Alfonso Jaramillo se cumplen y el trabajo honrado de Pons rinde los frutos apetecidos.

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 45 años. Betis 1 Peñarol 2 en el Trofeo Costa del Sol.

Next Story

Hoy hace 106 años. Concesión al Betis Football Club del título de Real.

Related Posts

0

Hoy hace 58 años. Nace Pedro Jaro.

Posted On 22 Feb 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Cruz y Quino con la selección juvenil 1963.

Posted On 10 Dic 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Entrevista Luis Del Sol 1963.

Posted On 12 Oct 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 57 años. Athletic 1 Betis 2.

Posted On 06 Oct 2020
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Canarios en Triana. 1930.

Ya vimos aquí las circunstancias por las que el Betis en junio de 1930 se hizo con el fichaje de los jugadores canarios Juan Martín, Pedr
Posted On 20 Feb 2021
0

Entrevista Carlos Julio Acevedo 1980.

Han sido muchos los futbolistas extranjeros que a lo largo de la historia verdiblanca, particularmente en los últimos 50 años, han estado a
Posted On 08 Feb 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.