60 años del debut de Luis Del Sol Cascajares
Hoy se cumplen 60 años del debut oficial de Luis Del Sol con el camisolín verdiblanco. A las 16 horas saltó al estadio de El Vivero para enfrentarse al C D Badajoz en partido de la sexta jornada del Campeonato de Liga de Segunda División.
Una categoría recién estrenada, después del paso por la Tercera durante 7 temporadas, y a la que el Betis no se había adaptado bien. El balance de los 5 partidos disputados era de una victoria, un empate y 3 derrotas, lo que daba 3 puntos y 3 negativos y el puesto once en una categoría de 16 equipos.
Luis Del Sol ya había jugado la temporada anterior hasta 3 partidos amistosos con el primer equipo bético. Fue el antiguo campo de Eduardo Dato en el Puerto de Santa María el lugar donde por primera vez jugó con el Betis. Un amistoso jugado el 28 de marzo de 1954, con empate a 1 ante el Racing Portuense y gol bético de Del Sol. Esa temporada la finalizó cedido en el CD Utrera.
Y en la 54-55, aún con 19 años, la inició jugando en el conjunto amateur del Betis, entrenado por Jorge, y que jugaba por aquel entonces en la Segunda Regional.
El 10 de octubre el Betis perdía 1-3 en casa ante el Real Murcia y se encendían las alarmas, pues incluso se especulaba con el riesgo real de una nueva caída a la Tercera División, cuando en la mente de toda la afición el objetivo no era otro que el retorno a Primera. Ese día Del Sol jugó por última vez con el conjunto amateur en Puebla del Río. Un equipo en el que jugaba con compañeros como Cerrejón, Arreciado, Silverio, Reyes, Caballero, Alba, Curro, Castellanos, nombres que no llegaron a jugar oficialmente con el primer equipo, y otros que sí llegaron, tales como Ruiz-Mesa o Valderas.
Para el partido de Badajoz la prensa destaca la novedad en el primer equipo de esa joven promesa del equipo amateur, así como la inclusión de Sabino Barinaga en el eje de la defensa bética en lugar de Gabilondo. Del Sol se alinea como extremo supliendo a Cabrera, que pasa al eje de la delantera en lugar de Isidro Villota.

El partido es un fracaso más y el Betis cae derrotado por 1 a 0 con gol pacense de Luiqui en el minuto 10.
El panorama es más que sombrío, el Betis retrocede otro puesto más en la clasificación, pasando al 12º lugar. Y para la jornada siguiente las cosas se presentan aún peor: una nueva jornada fuera de casa y en esta ocasión ante el Atlético de Tetuán , el líder destacado de la categoría.
Durante la semana se suceden los comentarios negativos y pesimistas, los rumores de posible destitución del técnico Francisco Gómez y las reuniones de la Directiva, con posibles sanciones y fichajes de nuevos jugadores.
Pero el 24 de octubre en Tetuán el Betis da la gran sorpresa. En el histórico campo de Sania Ramel, ante el conjunto que entrena quien luego sería técnico bético en tres ocasiones, Antonio Barrios, el Betis se impone 3-4 en un partido frenético, y en el que en el minuto 29 pierde por 3 a 1. Luis Del Sol hace el 3-2 en el minuto 32 y en la segunda parte Marcos Martín remonta el partido con 2 tantos más.

La actuación de Luis Del Sol no pasa desapercibida ni para la prensa ni para la afición, que comenta elogiosamente al joven extremo verdiblanco.

A partir de esta fecha el Betis remonta el vuelo y se sitúa en el 9º puesto de la clasificación, para ir mejorando progresivamente hasta la quinta posición final.
Luis Del Sol se consolidará en el primer equipo bético y su llegada al Betis marcará un antes y un después.
Para entender mejor lo que Del Sol significó en la autoestima del Beticismo nada mejor que la lectura de este «Casi nada, es domingo y juega Del Sol» con el que Luis Carlos Peris nos ilustró en el libro Relatos en verdiblanco.
Enhorabuena a Luis Del Sol, uno de los Grandes de nuestra historia.