La temporada 1984-85.

El 20 de julio tuvo lugar en el Villamarín la presentación de la primera plantilla, y al día siguiente se inició la concentración de pretemporada en la localidad catalana de Vilobí, en donde se estuvo hasta el 6 de agosto.
Allí se jugó el trofeo de la localidad, que conquistó el Betis tras imponerse a Figueres y Sabadell, tras sendos empates resueltos favorablemente en la tanda de penaltis.
A lo largo de agosto se jugaron diversos amistosos: 2-0 al Ferencvaros en el partido de presentación; Trofeo Colombino en Huelva, con derrota 2-1 ante el Recreativo y victoria 3-2 frente al Málaga; empate a 1 en Salamanca; Trofeo Ciudad de Vigo, con victoria 1-0 sobre el Peñarol y derrota 3-2 contra el Celta; finalizando con victorias 0-4 en Chipiona y 0-3 en Córdoba.
Al frente del equipo repetía Pepe Alzate, tras la brillante campaña anterior. En el seno de la plantilla hubo pocos movimientos; las bajas de Canito (Zaragoza), y las cesiones de Melchor (Granada), Gabino (Logroñés), Peña y Barandica (Alavés); las altas fueron las de Valdo (Granada), las vueltas de Carmelo y Romo de su cesión al Recreativo, y el ascenso definitivo de Medina desde el filial.
La huelga de futbolistas convocada por la AFE en la jornada 2 de Liga hizo que los futbolistas del equipo filial jugasen el partido contra el Murcia en La Condomina.
El calendario competitivo de este año era muy potente, con la participación en la Liga de Primera División, Copa, Copa de la UEFA y Copa de la Liga. Un total de 52 encuentros oficiales.
La participación en la Copa de la UEFA fue breve, pues el equipo cayó eliminado en la ronda inicial en los treintaidosavos de final. La victoria 1-0 ante el Universidad de Craiova en el encuentro de ida fue igualada en Craiova con el mismo resultado, y en los penaltis el equipo rumano se impuso.
En la Liga se fue de más menos, pues durante la primera vuelta el equipo estuvo bien clasificado ( a mitad de competición era 4º), pero en la segunda vuelta el equipo se desplomó, salvándose del descenso con un agónico empate en Málaga en la última jornada. El técnico Pepe Alzate fue cesado en la jornada 27, encarando las 7 últimas jornadas con Luis Carriega al frente de la plantilla.
En Liga se jugaron 34 partidos, con 11 victorias, 8 empates y 15 derrotas, 37 goles a favor y 43 en contra, clasificándose en el puesto 14º sobre 18 equipos.
En las otras dos competiciones sí se hizo un mejor papel. En la Copa de la Liga se eliminó al Valencia, cayendo ante el Atlético de Madrid en cuartos de final; en la Copa el papel fue brillante, pues se eliminó al Recreativo de Huelva, Sevilla, Oviedo, Mallorca y Barcelona para caer en semifinales ante el Athletic después una eliminatoria muy disputada.
Una temporada que empezó mal, con la eliminación europea, se enderezó después y se torció peligrosamente entre enero y marzo. La llagada de Luis Carriega sirvió para salvar la permanencia, y dejar un muy buen sabor de boca en Copa de la Liga y Copa.
33 fueron los futbolistas usados por el Betis en los 52 partidos de competición oficial: Parra (51), Esnaola (49), Alex (47), Calderón (44), Paco (42), Diego (41), Ortega (41), Rincón (41), Mantilla (40), Gordillo (39), Casado (38), Calleja (37), Suárez (36), Romo (23), Carmelo (21), Valdo (19), Cardeñosa (17), Reyes (16), Quico (4), Medina (3), Palomino (3), Salva (2), Julio (2), Torrano (1), Camacho (1), Marín (1), Ríscar (1), Cristóbal (1), Chano (1), Piriz (1), Vera (1), Orozco (1) y Rodríguez (1).
Los goles béticos en competición oficial fueron marcados por: Rincón (15), Paco (11), Parra (11), Calderón (9), Suárez (5), Gordillo (3), Calleja (2), Mantilla (2), Cardeñosa (2), Romo (2), Carmelo (1), Casado (1) y Palomino (1).
Dos futbolistas fueron internacionales con la selección absoluta durante la temporada: Rafael Gordillo, presente en 6 encuentros, e Hipólito Rincón, que estuvo en 7 partidos.
El filial Betis Deportivo, entrenado por José Enrique Díaz, militó en el grupo X de Tercera División, del que se proclamó brillante campeón con 26 victorias, 5 empates y 7 derrotas, 88 goles a favor y 38 en contra. En las eliminatorias por el ascenso a Segunda B dejó en la cuneta al Telde (2-1 fuera y 5-0 en casa) y a la Cultural Leonesa (9-1 en casa y 1-2 fuera), por lo que por primera vez lograba el ascenso a la Segunda B.
En el terreno institucional era la segunda temporada de Gerardo Martínez Retamero al frente del club, y se afrontaba una difícil situación económica.
La asamblea ordinaria de socios se celebró en el Hotel Macarena el 5 de julio de 1984; en ella se aprobó un presupuesto para la temporada 1984-85 de 523 millones de pesetas, presentándose un déficit de 83 millones en la temporada anterior, de los que 60 procedían de la deuda contraída con el Banco Hipotecario por las obras del Villamarín para el Mundial de 1982. Se puso en claro la deuda global del club, cifrada en torno a los mil millones de pesetas, y se anunció la congelación de sueldos y primas para los jugadores, así como una subida de los abonos para los socios de 500 pesetas, después de 3 años sin actualización.
Otros actos importantes de la temporada fueron la celebración en el mes de abril y mayo del 50 aniversario del título de Liga 1934-35, y el estreno del himno compuesto por Los Cantores de Híspalis al inicio del partido de vuelta de las semifinales de Copa contra el Athletic el 23 de junio.