Andrés Aranda
Andrés Aranda Gutiérrez, nacido en Lora del Río (Sevilla) el 27 de agosto de 1905 y fallecido en Aracena (Huelva) el 10 de marzo de 1965.
Llegó al Betis en 1921 procedente de un club de la local sevillana: la Agrupación Deportiva Museo, junto a otro importante jugador del Betis de los años 20, Manuel Nogueras “Manolín”.
Su debut oficial con el Betis tuvo lugar el 13 de noviembre de 1921, en partido del Campeonato de Andalucía con victoria 3-1 sobre el Sevilla FC. Ese día Aranda juega en la delantera bética, pero se puede decir que se alineó en todos los puestos posibles, incluso portero, ya que está documentado que en 2 ocasiones sustituyó al meta Jesús cuando éste se lesionó durante el partido.
Desde 1921 a 1933, durante 13 temporadas, Andrés Aranda se convirtió en un jugador fundamental en el Betis de los años 20 y primeros 30. Fue parte importante de un Betis que se fue consolidando y consiguiendo éxitos cada vez más importantes: el Campeonato de Andalucía en 1928, la final de Copa de 1931 y el ascenso a la Primera División en 1932.
En 1931 recibió la medalla al Mérito Deportivo de la Federación Regional Sur, como reconocimiento a su carrera futbolística.
Su retirada se produjo en la temporada 1933-34, en la que sólo jugó encuentros amistosos y un partido del Campeonato Mancomunado. Después de retirarse del fútbol activo se integró en el club, siendo el entrenador del conjunto amateur durante los años 1934 y 1935, iniciando así una carrera de entrenador que le llevó a dirigir al Betis en numerosas ocasiones, la primera en la temporada 1935-36. Volvió a entrenar al Betis en los años 40 y 50, y finalmente en marzo de 1965 sustituyó a Rosendo Hernández el frente del primer equipo bético. Durante una concentración en Aracena con el conjunto verdiblanco falleció a causa de una angina de pecho.
En sus 13 temporadas como jugador del Betis Andrés Aranda disputó 57 partidos de Liga, marcando 15 goles, 37 de Copa, en los que obtuvo 6 goles, 68 del Campeonato Regional, en los que hizo 20 goles, 3 de la Copa Andalucía y 124 amistosos, en los que marcó 17 goles.