Aquí jugamos. Creu Alta. Sabadell
El 6 de junio de 1906 con un partido entre el Sabadell y el Sporting X se inauguró este campo, situado en el barrio de la Creu Alta, uno de los más característicos de la localidad vallesana.
En 1912 se jugó allí un encuentro que posiblemente fuera el primero jugado en España con luz artificial.
Es en septiembre de 1925 cuando el Betis hace sus primeras apariciones con dos partidos consecutivos jugados los días 19 y 20, a la vuelta de la gira por Alemania, y en los que se imponen los arlequinados locales por 6-4 y por 4-1.
El 9 de junio de 1935 es el primer partido oficial, en encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Copa. Sorprendentemente el Sabadell se impone por 2-0 y elimina del torneo copero a un Betis que poco más de un mes se había proclamado Campeón de Liga.
Al año siguiente, el 3 de mayo de 1936, nuevo enfrentamiento copero. Empate a un tanto, siendo Rancel el autor del primer gol oficial bético en esta campo, y el Betis que elimina a los vallesanos.
En los años 40 hasta en 4 ocasiones visita el Betis este recinto: un amistoso en 1940, con empate a 1, una derrota por 3-2 en la Liga 1940-41 de Segunda, una victoria por 1-3 en la Liga 1941-42 también en Segunda, y un empate a 0 en la 1945-46 de nuevo en Segunda División.

En 1955 retorna el Betis a la Creu Alta, con una sonora derrota por 4 a 0 en Segunda División. En 1959 en un amistoso el Betis se impone por 1-2 y, finalmente, el 3 de octubre de 1965 el Betis juega por última vez en este histórico recinto. Una victoria local por 4 a 1 en partido de Primera División, y tanto para el Betis de De la Fuente.
El 16 de abril de 1967 se disputó el último partido en la vieja Creu Alta. El Sabadell, ya en Primera, se impuso 1-0 al Sevilla. En septiembre de ese mismo año el viejo estadio fue demolido, y en su lugar el Sabadell pasó a la Nova Creu Alta, donde aún sigue jugando hoy en día.