Atletismo. II Gran Premio La Unión. 1929 (2ª)
Repasamos ahora la información en cuanto a los premios más importantes:
Clasificación general por equipos de cinco corredores
Trofeo La Unión, para el equipo de cinco corredores, militares o pertenecientes a sociedades deportivas, que reúna menor número de puntos.
Copa de la Federación Regional del Sur de Football, para el equipo perteneciente a las sociedades deportivas que reúna menor número de puntos.
Copa del Excelentísimo sr. Don José María Ybarra y Gómez, para el equipo de la misma clase que se clasifique en segundo lugar.
Copa del Excelentísimo sr. Marqués de las Torres de la Pressa, al equipo de cinco corredores pertenecientes a los regimientos de la guarnición inscritos que reúnan menos número de puntos
Copa del Excelentísimo sr. Gobernador Civil y Director de la Exposición Iberoamericana, don José Crus Conde, para el equipo de la misma clase que se clasifique en segundo lugar.
Clasificación general por equipos de tres corredores
Copa del Real Betis Balompié, para el equipo de tres corredores pertenecientes a Sociedades deportivas que reuna menor número de puntos
Copa del Real Aero Club de Andalucía, para el equipo de la misma clase que ocupe el segundo lugar
Copa del Excelentísmo sr. Pedro Parias, para el tercer clasificado de este grupo
Copa de la Casa Abascal, para el cuarto clasificado
Copa de don Francisco Priego, delegado de la Federación Nacional de Boxeo, para el primer equipo miltar de tres corredores
Copa del Sevilla Fútbol Club, para el segundo de la misma clase
Copa del Barón de Gracia Real, para el tercero
Copa de don Manuel Blasco Garzón, para el cuarto
Premios de clasificación individual
Copa del Excelentísimo sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, don Nicolás Díaz Molero
Copa de don Francisco Javier Sánchez Dalp y Marañón
Copa del Real Moto-Club de Andalucía
Copa del Sevilla Fútbol Club
Copa de «La Importadora»
Copa de don Andrés Alpresa
Los corredores por orden de llegada podrá optar entre cualquiera de estas copas.
Además de los trofeos principales que hemos mencionado, los corredores podían elegir por el orden general de la clasificación uno cualquiera entre una multitud de precios llamados «menores»: una cartera de piel ilustrada por Martínez de León, pitilleras, petacas de piel, botellas de Fino La Ina, un traje a medida de la Casa Pedro Roldán, zapatos a medida de la zapatería La Cubana, abrigo, trinchera ó impermeable de la Casa Sirio, monedero de plata de la joyería Félix Pozo, paraguas de la casa Chapartegui, botellas de Manzanilla Cancionera, plumas estilográficas, sombrero ó gorra de Maquedano, un borrego de don Rafael Simón (dueño del Hotel Simón), etc
De las diversas casas comerciales mencionadas sólo queda hoy en activo la sombrerería Maquedano en la calle Sierpes, todo un testigo del comercio sevillano ya casi en 100 años.
El Jurado estaba compuesto por el teniente de alcalde y presidente de la Sección de Deportes de la Exposición Iberoamericana, señor marqués de la Torre de la Pressa, el teniente coronel señor Ristori, el doctor Ruiz Vilches, delegado de la Federación Atlética, el director de La Unión, Domingo Tejera, y el organizador y árbitro de la prueba, el periodista deportivo Enrique Tello «Beltrán».
Como auxiliares y cronometradores mucho más, entre los que destacamos a Francisco Priego, presidente de la Federación de Boxeo, José González Navas y Eugenio Eizaguirre, directivos del Sevilla FC, José Luis Herrera, presidente de la sección atlética del Real Betis Balompié, y Antonio Olmedo, capitán profesor de los equipos militares.
De la relación de inscritos sólo vamos a dar los nombres de aquellos que pertenecían a los clubs deportivos sevillanos:
Sevilla FC José Espinés, José Lira, Juan Martín, Atanasio Villaba, Manuel Cantelar, José Zabala, Eduardo Orozco, José Soria, Miguel Villa, Jerónimo García, Manuel Alvarez, Emilio Vicente, Luis López, Manuel Herreros, José Cruz, Antonio González Luque, Fernado Ramos, Francisco Prieto Martínez, Joaquín González Alonso, Antonio López, Enrique Valenzuela Palomar, Juan Morales
Santiponce VC José Rodríguez Fernández, Antonio José Muñoz Domínguez, Antonio Moya, Eugenio Muñoz Domínguez. José Aguilar, José Fernández, José María Castillo, Manuel Rodríguez Fernández
Estrella FC José de la Cuadra Antonio del Castillo
Real Betis Balompié Antonio González Barroso, Antonio Pachón Rivas, Manuel Cárdenas Rodríguez, José Díaz Valera, Manuel Rivas Román, Antonio Ramos Gil, Francisco Rubio Ceballos, León Carrasco Pastor, Antonio Velázquez Morcillo, Manuel Arreciado Navarro, Ramón Pedrero Sánchez, Prudencio García Gamoces, Pedro Monclova, Manuel Gago Temblador, Francisco Ruiz Soler, Eduardo Garrido Deus, Juan García Burgos
Porvenir FC Manuel Prieto
CD Osario Manuel García, Angel Oribe
Racing de Triana Camilo González, Juan Cubas Cabello
Canalejas FC Rafael Petit Badillo, Alfonso Nieto, José Alba de la Rosa
Sevilla Athletic Martín Barrios González, Antonio García de la Hera
CD España José Moreno, José García Herrera, Manuel Dorado Rubio, Juan José Martín Ruiz, Francisco Ponce, Francisco Gómez, José de la Cuadra, Isidoro Navarro
Balompédica Sevillana Rafael Blanco Romero