Betis y Domingo de Ramos
Este Domingo de Ramos el Betis juega en casa por la mañana. Una circunstancia que hacía ya bastantes años que no se producía: 22. Desde el 12 de abril de 1992, en que el Betis se enfrentó al Mérida venciendo por 3 goles a 1.
Podemos establecer tres tipologías claramente definidas en cómo se han celebrado los encuentros oficiales disputados por el Betis en Domingo de Ramos.
Una primera etapa que se inicia en 1928, cuando Betis y Valencia se enfrentan en partido de Copa, y que transcurre hasta 1967. Son un total de 15 partidos (6 en Liga de Primera División, 4 en Liga de Segunda, 2 en Liga de Tercera y 3 en Copa) en que se juega por las tardes del Domingo de Ramos. El motivo es claro, Sevilla no es aún la gran ciudad masificada que hoy en día conocemos, y es perfectamente compatible el disputar un partido de fútbol a una hora temprana (normalmente en torno a las 3 de la tarde antes de los años 40, luego a las 4 de la tarde excepto un Betis-Las Palmas de 1965 que se juega a las 5), con la presencia posterior de los aficionados en las procesiones de la tarde del Domingo de Ramos. 10 victorias, 2 empates y 3 derrotas reflejan estos 15 encuentros.
Una segunda fase comienza a partir del año 1968. Ese año, el 7 de abril, el Betis vence al Zaragoza por 2 a 1 con la novedad de jugarse en horario matutino. Son un total de 11 encuentros que el Betis juega en casa el Domingo de Ramos entre 1968 y 1992, con la única salvedad de un Betis-Ilicitano que en 1970 se traslada al sábado anterior a las 20.30 horas. De estos 11 encuentros, 9 son de Liga de Primera y 2 de Liga de Segunda. La mayoría se disputan a las 12 horas, excepto un par que se juegan a las 11.45 horas y el balance es muy positivo para el conjunto verdiblanco: 9 victorias, 1 empate y 1 derrota.
Sevilla ha crecido, tanto como ciudad como la Semana Santa, con una nómina extensa de hermandades y de participantes, lo que dificulta la movilidad y propicia que los encuentros futbolísticos se jueguen sin coincidir con el horario procesional.
A partir de 1995 se inicia la tercera etapa, en que los partidos se anticipan al sábado anterior. El 8 de abril de ese año el Betis se impone 2-0 al Atlético de Madrid en partido jugado el sábado por la noche. Ese será el día en que se disputen los 9 partidos (7 de Liga de Primera y 2 de Liga de Segunda) que entre 1995 y 2011 se juegan, con 5 victorias, 1 empate y 3 derrotas.
El último Domingo de Ramos que el Betis tuvo que jugar en casa fue el 2011, con una victoria por 5 a 0 sobre el Cartagena, en partido jugado a las 18 horas del sábado 16 de abril y tarde goleadora de Jorge Molina (3), Rubén Castro y Achile Emaná.
Respecto al rival han sido dos los partidos jugados contra el Sevilla en Domingo de Ramos por la mañana, ambos con sendas victorias: un 3-2 el 19 de marzo de 1978, en jornada gloriosa de Julio Cardeñosa a la vuelta del partido de Recopa con el Dinamo de Moscú, y un 1-0 del 23 de marzo de 1986, en el llamado Domingo de Romo .
![Betis 3 Sevilla 2 19 de marzo de 1978. El primer gol de Cardeñosa](https://i0.wp.com/www.manquepierda.com/historiarealbetis/files/2014/04/Betis-Sevilla-Liga-1978-gol-de-Cardeñosa.jpg?resize=519%2C348&ssl=1)