Publicaciones Similares

Hoy hace 100 años. Debut de Romerito
El 21 de septiembre de 1924 en el campo del Velódromo debuta en partido oficial con el Real Betis Balompié Antonio Romero Rodríguez, en el partido de la jornada 1 del Campeonato de Andalucía que enfrenta a Recreativo de Huelva y Betis. Cuando Romerito debutó con el Betis tenía 19 años y procedía del…

Béticos en el cuarto anillo 2022
Se nos acaba el año 2022, un gran año deportivo culminado en abril con la conquista de nuestro tercer título de Copa, además de un brillante quinto puesto en la Liga y un buen balance en la competición europea. Pero a lo largo de este año han sido varias las personas relacionadas con nuestro club…

Ezequiel Manaute.
Antonio Ezequiel Manaute Pinto, nacido en Huelva el 23 de enero de 1946 y fallecido en Huelva el 16 de junio de 2012. Defensa. Tras jugar en la cantera recreativista ingresó con 16 años en la cantera bética, pasando por 3 cesiones en el Cartaya, Ponferradina y Don Benito, antes de incorporarse al filial bético,…

Juan Antonio García Soriano
Juan Antonio García Soriano, nacido en Santisteban del Puerto (Jaén) el 6 de abril de 1948. Extremo. Desde muy pequeño emigró a Cataluña jugando en el Esplugas, infantiles del Barcelona y en la Peña Kubala. En edad juvenil pasó a Valencia, donde jugó dos temporadas en el Atlético Levante, para pasar después a la UD Levante…

Entrevista José Luis Diezma 1992
En julio de 1992 fichó por el Betis, procedente del Extremadura, el guardameta madrileño José Luis Diezma. La fallida conversión del Real Murcia en SAD en este tiempo impidió su pase al conjunto pimentonero, tal y como ya estaba acordado. El Betis aprovechó la circunstancia para hacerse con los servicios de este jugador formado en…

Hoy hace 60 años. Betis 2 Sevilla 1.
El 3 de marzo de 1963 el Betis derrota 2-1 en el Villamarín al Sevilla en partido de la jornada 23 del Campeonato de Liga de Primera División. Luis fue al autor de los dos tantos béticos, mientras que Diéguez hizo el gol sevillista en un partido de claro dominio verdiblanco. El Betis, entrenado por…
A esto se le llama un artículo, extenso, minucioso en los detalles, y didactico. El que lo haya escrito habra terminado con tendinitis en los dedos de tanto escribir detalles del cartel.
Para esto no pongais nada. Como se nota que se ha hecho por rellenar. Joder que chapuza. Anda que ya os vale.
Obviamente no es un artículo extenso, ni minucioso. Se trata única y exclusivamente de uná imagen que reproduce el cartel con la intención de darlo a conocer.
No se pretendía nada más que eso.
Dentro de esta misma página encontrará usted multitud de artículos mucho más documentados y con información mucho más detallada sobre múltiples aspectos de la Historia del Real Betis Balompié.
Lógicamente no vamos a entrar en el terreno de las descalificaciones ni a seguirle el juego en ese terreno.