| |

Federico Cazorla Martínez-III

Kinké, Sampere, como antes James P. Bryce o César Miguel de los Reyes, fueron los primeros maestros que conocieron las aulas verdiblancas.  Fueron los pioneros de un éxito que terminó en 1935. Aquel título de Liga Primera División 1934-1935 que todavía se recuerda. –Aquel fue, sin duda, el éxito más grande de la Historia del…

| |

Federico Cazorla Martínez

«Tribuna del Campo del Patronato Obrero, con mascota gris y traje claro, un nombre que lo dice todo:  Ignacio Sánchez Mejías.  Tras él, su hijo José Ignacio.  Junto a él, cigarrillo en los labios  y abrigo cruzado, Federico Cazorla Martínez. En la imagen, también, un chaval llamado José Sánchez Mejías Elena. 1930-1931.-Tesorero-Junta Directiva-Presidente, don Camilo…

| | | |

Arturo Roldán Tapia

Arturo Roldán Tapia. «Hace muchos años un entusiasta seguidor del Betis Balompié aplaudía a los muchachos que jugaban en el Prado de San Sebarián a «er go». Poco tiempo después, este mismo aficionado ayudaba a llevar los palos de las porterías los días de partido… Y más tarde aún, pintaba-junto a Añino el famoso oficial…

| |

Adolfito-Adolfo Sancho Carrillo de Albornoz II

1929-ADOLFITO. «El que hoy es masajista del Real Betis Balompié, que lo hace bastante bien mejor que Rafa, fue (¡¡ qué duda cabe ¡¡), mejor jugador que atendedor de jugadores. Adolfito muy cordialmente dice: –Para mi, los mejores recuerdos que guardo del Betis Balompié son cuando ascendimos a Primera División, en la temporada 1932-1933. También…

|

Cristóbal Navarro Mora, escudo Betis Plaza Nueva

Compañeros de la cuadrilla de albañiles. «El histórico mosaico del Escudo del Real Betis Balompié de la Plaza Nueva que descansa–quizás no en paz por las obras del tranvía–, tiene autor conocido. Cristóbal Mora Navarro, albañil, dibujó, china a china, en 1939, el emblema del Club Verdiblanco en la céntrica plaza. Carmen Navarro con una…

| |

Antonio TENORIO Martinez

Antonio Tenorio Martínez. –La mayor alegría que el Real Betis Balompié me ha deparado hasta la fecha, fue en «Las Corts» en la 14ª Jornada-Segunda División 1931-1932-Segunda División, domingo 06-Marzo-1932; cuando le ganamos al Catalunya FC  por 1 á 0 en un partido decisivo para el ascenso a Primera División. Semanario Gráfico de Actualidades y…

| | | |

Francisco Gómez Vicente

Francisco Gómez Vicente. El actual «míster» verdiblanco recuerda sus tiempos de jugador, cuando lo hacía en el campo que hoy entrena, y cuenta sus mayores alegrías: –Yo todo lo que tengo que contar del Real Betis Balompié son cosas bastantes halagadoras, desde que fuímos campeones de Liga 1934-1935 hasta ahora que lo somos de Tercera…

| |

José Estévez Alé

José ESTÉVEZ Alé. «En la prestigiosa de básculas, situada en la plaza de la Encarnación, charlamos con el excelente jugador verdiblanco. –¿Cuál ha sido su momento más feliz como jugador del Real Betis Balompié? –La mayor satisfacción que me ha reportado  el Betis Balompié mientras pertenecí a él, fue cuando eliminamos al Sevilla Club de…

| |

José González CABALLERO

José González CABALLERO. «En Alcalá de Guadaira (Sevilla) donde tiene un simpático Bar este famoso jugador del Real Betis Balompié, le preguntamos: –¿Cuál ha sido su momento más feliz como jugador del Betis Balompié? –El mayor alegrón que me dió el Betis fue en el Sardinero cuando vencimos al Santander, nada menos que por cinco…