• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Celebración del Betis en el Rocío. 1988.
Hoy hace 40 años. Asamblea de socios.
Hoy hace 65 años. Fallece el ex presidente Carlos Alarcón de la Lastra.
Joaquín. Datos para una leyenda verdiblanca.
Hoy hace 60 años. Real Madrid 2 Betis 0 en Copa.
Hoy hace 87 años. Nace Ignacio Martín Esperanza.
Entrevista Miguel Espina 1983
Hoy hace 62 años. Espanyol 0 Betis 2 en Copa.
Hoy hace 37 años. Zaragoza 1 Betis 2 en Copa de la Liga.
Señores, modérense y piensen en el Betis, de Luis Carlos Peris

Federico Cazorla Martínez-II

Posted On 25 Sep 2011
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: 1931-1932 Ascenso Primera División, 1932-Marzo 27 domingo, ADOLFITO-Adolfo Sancho Carrillo de Albornoz, Adolfo Martín González, Andrés Aranda Gutiérrez, Antonio Carreño Malpartida, Emilio SAMPERE Oliveras-Entrenador, ENRIQUE Garrido Reg uera, Enrique Soladrero Arbide, Federico Cazorla Martínez, Ignacio Sánchez Mejías-Presidente, Jesús Bernáldez Moreno "Manos Duras", JESUSÍN-Jesús Ruiz Medrano, Juan Alfonseca Caro, Juan Armet de Castellví-"Kinké", Juan Martín, Juan Rafael Pedrosa Cano, Pedro Regueiro Pagola, PERAL-José Suárez González, Rafael Sanz, Rosendo Romero García, Secretaría Betis Martín Villa 7-altos Bar Plata, Simón Sanabria, Tesorero Betis Balompié 1930-1931, TIMIMI-Pedro González Sánchez

«Federico Cazorla, un testigo de aquel Betis de Sánchez Mejías»

La historia ocurrió en Madrid.  En una fría y cruda tarde de invierno de 1958.  Allí en mitad de un bar atestado de gente, Federico Cazorla se encontró con un viejo amigo.

No podía dar crédito a sus ojos, pero sí, era TIMIMI, aquel extremo legendario con que el Betis Balompié ganó la Liga 1934-1935, quién ahora estaba frente a él convertido en un pobre betunero que mendigaba una limosna.

Y se la dio, claro que se la dio.  Nada más y nada menos que veinte duros de los de entonces.  Y comprobó que Timimi volvía a sonreir.  Y que le decía…

–Siéntese, don Federico, que le voy a «limpiar» gratis.

–No, a mí ningún bético me limpia los zapatos.

Y no se los limpió.  No podía consentir que la dignidad de un bético descendiera a esos niveles.  No podía permitir que un «hermano» de pasión hiciera ese trabajo menor.  Y menos que nadie él.  El que siempre pensó que lo más importante que se puede ser en la vida es bético.

10-junio-1974, lunes, día del homenaje a D. Federico Cazorla Martínez, Agente Comercial Colegiado, a la derecha de la imagen; por parte de su representada Monerris y Planelles S. A. de Jijona (Alicante).-Turrones «El Almendro»

Y todavía hoy, domingo 06-marzo-1988, con sus noventa y un años a cuestas, con su cuerpo débil y su mente lúcida, sigue pensando de la misma manera.

Sigue sin encontrar mejor amor que el que se le entrega a los colores verdiblancos, y no conoce ningún otro tema de conversación que tarde o temprano no termine encontrándose con el Real Betis Balompié. Con ese Club especial y distinto del que tanto sabe Federico Cazorla.

Una entidad que empezó a vivir desde que tuvo uso de razón, gracias sobre todo a la amistad de su familia con Juan Alfonseca Caro, y de la que llegó a ser Tesorero en el año 1931. cuando todavía había corrido muy poca agua por debajo de los puentes, y cuando estaba recién sentado en la presidencia del Club, Ignacio Sánchez Mejías, uno de esos mitos taurinos que a lo largo de la historia estuvieron vinculados al equipo verdiblanco.

Hoy en la era de la tecnología y del futuro, con el Real Betis Balompié postrado en la UVI deportiva.

Federico Cazorla continúa asomado al mundo desde su sala de estar.  Allí, con cerca de un siglo sobre sus espaldas, vive de los recuerdos, de los recuerdos del Real Betis Balompié y de la Sevilla ida, y de las nostalgias.

Es quizá uno de los béticos que más han hundido sus raíces en los tiempos, y de ahí la fuerza de su testimonio, el valor de sus palabras, la grandeza de su mensaje. 

Un mensaje del que no se abdica, y por eso le dice a todo el que lo quiera oir que «ser bético es como ser partidario de Curro Romero; es ser aficionado de lo que siempre está por hacer, de algo que nunca se sabe qué va a dar de sí».

Esa es su filosofía del Betis Balompié, su conocimiento profundo de un misterio que a veces está más allá de la razón.

Por eso confirma castizamente que «mire usted, ser del Real Betis Balompié es no poderse explicar cómo el resto del mundo no es bético».

Eso es el orgullo bético.  El valor absoluto de lo que envuelve a este equipo al que llegó como dirigente Federico Cazorla Martínez en la década de los 1930.  Y llegó de la mano de un torero.

–Ignacio Sánchez Mejías era muy bético.  Siempre estaba con las cosas del Real Betis Balompié, y por eso le pedimos que se presentara para presidente.  Aceptó, y empezó a hacer cosas grandes,  porque Sánchez Mejías siempre fue muy soberbio y le gustó las cosas a lo grande.  Tenía estudios de Medicina, y con su dinero hacía fiestas en su finca de Pino Montano;  le subió el sueldo a los futbolistas y fichó a muy buenos jugadores;  yo mismo fui a Canarias y fiché por 17.500 pesetas a Juan Martín, Timimi y Adolfo Martín González.

Sí, con Sánchez Mejías, según dicen los tratadistas de la historia verdiblanca, se inició una etapa de relanzamiento que coincidió con las contrataciones de Juan Rafael Pedrosa Cano, Rafael Sanz,  Antonio Carreño Malpartida,  Simón Sanabria y algunos otros.

De cualquier modo, el objetivo más ambicioso fue el intento de fichaje de uno de los hermanos Bienzobas Ocariz, Jaime Lazcano Escolá y Pedro Regueiro Pagola, de los cuales sólo este último jugó en el Betis Balompié:

–Y lo hizo porque Sánchez Mejías le garantizo a su padre que podría estudiar Derecho mientras que actuaba en el Real Betis Balompié 1929-1930. Y lo cumplió.

En el plano social, Sánchez Mejías levantó una tribuna cubierta en el campo de deportes del Real Patronato Obrero:

–La cual se inauguró con un combate de Paulino Uzcudun Eizmendi, al que acompañé desde los vestuarios hasta el ring.

Aquellos años la Secretaría verdiblanca estaba en la calle Martín Villa nº 7, en los altos del Bar Plata, y desde allí se proyectaban unas ambiciones deportivas que tardarían en concretarse, aún en el año 1931 se rozara con los dedos la posibilidad de ganar el Campeonato-Copa de España.

Esa temporada habían defraudado los béticos en Segunda División, pero en el torneo del K. O. eliminaron consecutivamente a la Sociedad de Fútbol, al Madrid C. F. y al Arenas de Guecho, plantándose en la final contra el Athlétic de Bilbao. 

El delegado de la expedición a aquella final fue Federico Cazorla Martínez.

–Yo salí de Sevilla con mi sombrero de paja, en medio de un calor impresionante.  Habríamos organizado un tren especial, y llevamos una fe tremenda en nuestras posibilidades.  Creíamos que íbamos a ganar, pero nos mató el agua.  El campo estaba enfangado, y los «leones» no nos dieron opción.  Lo pasamos muy mal viendo llover tanto en aquella pensión de la calle de la Montera, donde estábamos hospedados, y donde teníamos servicio completo por tan sólo 12’50 pesetas al día.

1931-Junio 21, domingo 17’30 Horas-Chamartín, Madrid.-Arbitró el catalán Jesús Arribas.

Para la posterioridad quedó aquella alineación bética formada por JESÚS Bernáldez Moreno (Juan Rafael PEDROSA Cano);  Andrés ARANDA Gutiérrez,  JESUSÍN-Jesús Ruiz Medrano;  PERAL-José Suárez González,  Enrique SOLADRERO Arbide,  ADOLFITO-Adolfo Sancho Carrillo de Albornoz;  TIMIMI-Pedro González Sánchez,  ADOLFO Martín González,  ROSENDO Romero García,  ENRIQUE Garrido Reguera y Rafael SANZ.  Que fue la que cayó derrotada por 3 goles á 1.

Una escuadra en la que ya estaba presente PERAL, al que según dice Federico Cazorla:

–Yo llevé al Betis Balompié en vísperas de un partido en el que no teníamos gente.  PERAL trabajaba en una carbonería de la calle San José, y fue un futbolista con más casta que Prim.

Y con PERAL todos los demás.  Ahí estaba ya Andrés Aranda, un futbolista con una visión enorme, que incluso murió con las botas puestas como entrenador del Real Betis Balompié,  y toda una pléyade  de figuras en ciernes, que en 1932 el domingo 27 de marzo exactamente, ascendieron a Primera División.

El entrenador era Emilio SAMPERE Oliveras.

–Un tipo serio que siempre llevaba un bastoncito.

Que, seguramente, aprovechó las simientes que había arraigado su antecesor, Juan Armet de Castelví (a) «Kinké»,  quién llegó al Betis de la mano de Federico Cazorla :

–Kinké fue durante muchos años jugador del Sevilla FbC,  quizá uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. 

El entonces pasó una época en que no estaba demasiado bien con la directiva del rival,  y yo le hablé de venir al Real Betis Balompié.  Y aceptó.  Era un tipo fenomenal,  que sabía mucho de fútbol,  y que era capaz de estar en un cabaret hasta por la mañana y después por la tarde,  era el mejor en el campo.

ABC-SE: «Federico Cazorla, un testigo de aquel Betis de Sánchez Mejías».


Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Federico Cazorla Martínez

Next Story

Federico Cazorla Martínez-III

Related Posts

0

Hoy hace 90 años. Victoria 3-1 en el Patronato ante el Deportivo y ascenso a Primera División.

Posted On 03 Abr 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 53 años. Fallece Juan Alfonseca.

Posted On 07 Dic 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Canarios en Triana. 1930.

Posted On 20 Feb 2021
, By Alfonso Del Castillo
2

Entrevista Eugenio Cazorla

Posted On 27 Jul 2020
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Joaquín. Datos para una leyenda verdiblanca.

  Este domingo puso fin a su carrera de futbolista profesional Joaquín Sánchez. Esta noche, en un Villamarín repleto, la afición bética rendirá
Posted On 06 Jun 2023
0

Entrevista Hugo Cabezas 1978

El delantero uruguayo Hugo llegó al Betis en agosto de 1977 procedente del Estudiantes de La Plata argentino, y pronto destacó por su habilidad
Posted On 16 May 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013