Celebraciones Ascenso 1958 (2)

El día del partido final del campeonato se aproxima y Marca desplaza a Sevilla un enviado especial: el periodista deportivo Carlos Mández «Cronos», quien el mismo día del partido, el 1 de Junio, redacta la siguiente crónica:
En Sevilla no hay más que un color en estos días: el verde
“¿No lo sabía usted?… Sí, hombre; todo el mundo lo comenta por ahí. El Madrid, en cuanto se ha enterado del ascenso del Betis a Primera se ha puesto a reforzar el equipo”.
Ya pueden ustedes suponer que esto me lo ha dicho un bético. Pero hay que contarlo, porque, en definitiva, viene a reflejar mejor que cuanto yo pueda escribir el ambiente de optimismo que se respira aquí.
Con la base de esta euforia, ya pueden ustedes suponer lo que va a ser el programa de festejos. Yo he estado haciendo cálculos y no he podido llegar más que a este punto concreto: los actos para celebrar el ascenso a Primera del Betis van a tener tanta calidad como cantidad. Cada bético, aun los más modestos, tiene su plan. La suma de aportaciones individuales, unida a las de carácter oficial, va a necesitar muchos días para realizarse completamente. De momento, la cosa anda en salvas. Hasta ahora, un par de banquetes y unas escapadas a los pueblos vecinos han venido a abrir boca. Lo bueno empieza mañana, con el partido. El que juegue el Jerez importa poco. Lo que interesa es ver al Betis, prescindiendo incluso de lo que haga. Hacen falta sus camisolas en el campo, la cara de los campeones en Heliópolis, para justificar el barullo que se prepara. ¿Qué es? No sabría decírselo a nadie. Habrá traca, habrá cohetes… Pero con esto no se hace más que apuntar un poco de lo que la cosa va a ser y que nadie sabe todavía en qué consistirá definitivamente, porque así como cada cual tiene su festejo particular preparado, en el que espera ver a los jugadores, a Barrios, al presidente y a la Directiva en pleno, cada cual también tiene pensada su iniciativa para Heliópolis, a la hora de la despedida de la Segunda División. ¿Cómo saber la sorpresa que cada bético guarda en su cartera?
Suponer se suponen algunas. Hoy le he oído al masajista del club que lo mejor sería contar con la fuerza pública, que se lanzase al campo en cuanto terminase el partido, para que lo guardias rodeasen a los jugadores y los metieran en la caseta antes de que nadie pudiera tocarles el pelo de la ropa.
– Sí, explicaba; porque de lo contrario, llevada del entusiasmo, esta gente es capaz de pasearlos a hombros por las calles de Sevilla hasta meterlos en el hotel. ¡¿Usted verá¡… Los jugadores, sudando, cansados, llegarían rotos al hotel, y hasta alguno podría coger algo…
Yo estuve en Río de Janeiro cuando los brasileños se preparaban para ser campeones del mundo. Entonces se sabía en qué iba a consistir el premio. Había aviones preparados para echar flores sobre Maracaná; había unos “jeeps” a la puerta del vestuario para llevar en ellos a los campeones por las calles de Río; había una casa para cada vencedor y un coche con la matrícula nueva esperándoles a la puerta; había, en fin, hasta un nombramiento de diputado para Flavio Costa, el seleccionador… Todo, en realidad, se sabía. Aquí, no. Aquí, la iniciativa privada ha creado un programa de sorpresas que irán saliendo a medida que pase el tiempo y seguramente superándose. Porque para mi cuenta, lo que yo creo es que cada bético espera a ver que ha hecho el otro sólo con el ánimo de superar el programa del primero. En fin, ya se sabrá…
De momento lo que únicamente puede decirse es que el Ayuntamiento les regalará a cada jugador un reloj de oro, que el club se ha volcado con sus muchachos y que el verde es el color de moda en Sevilla. ¡Ah¡, y que el ruido que piensas armar, tracas y carracas sumadas, es muy fácil que se oiga en radio de acción de varios kilómetros.
Si el lector quiere, además, saber algo de fútbol-fútbol, le diré que el equipo que el equipo que sacará el Betis esa vez será el de la semana pasada, quizá con Areta de interior. Lo demás sólo le importa al Jerez, su enemigo de mañana, al Córdoba, al Málaga y al Huelva. Pero eso no pertenece al programa de festejos.
Fuente: Cónica del enviado especial Cronos Marca 1 de Junio de 1958
En un lateral de esa misma página, en la sección Visto y oído, también nos da la siguiente información:
Ayer tarde saludamos a destacadas figuras del fútbol sevillano, «huídos» de la capital del Guadalquivir ante «lo» que se espera hoy, tras el partido Betis-Jerez, para festejar el ascenso bético a Primera División. «Se va a armar tal marimorena, nos dijeron, que no volvemos a Sevilla hasta pasadas cuarenta y ocho horas». Pues vaya nuestra felicitación al Betis y a Barrios…