Don Merengue y don Pepino discuten 1964
Ya hemos hablado en anteriores ocasiones, como por ejemplo aquí, del programa radiofónico que en los años 70 se emitía en Radio Sevilla y en el que Manolo Méndez, en el papel del tío sevillista, y Pepe Da Rosa, como sobrino bético, se enzarzaban en discusiones sobre la actualidad futbolística de los equipos sevillanos.
El autor de los guiones de estos programas era el periodista Francisco José García Montes, conocido como Juan Tribuna, todo un referente en la información deportiva sevillana de los años 60 y 70.
Hoy traemos un artículo suyo publicado en el diario Sevilla el 16 de abril de 1964 y que podemos considerar un antecedente directo de lo que se emitiría a través de las ondas años después.
Se trata de un diálogo entre dos aficionados, el sevillista (Don Merengue) y el bético (Don Pepino) quienes charlan sobre la actualidad de sus clubs, se lanzan puyitas y disertan jocosamente sobre lo que acontece alrededor de sus equipos. Así en este artículo se comentan diversos temas del momento: la apurada situación económica que atravesaba el equipo sevillista, que le llevó a vender terrenos alrededor del estadio y que fue toda una rémora en estos años, la venta de Colo, Luis y Martínez por parte del Betis al Atlético de Madrid unos días antes de este artículo, o el interés bético en dos jugadores del Cádiz, Soriano y Aparicio, siendo este último el que al final sería fichado por el conjunto bético.
Un género este de las conversaciones cruzadas entre aficionados de uno y otro equipo que triunfaría plenamente con posterioridad en la radio, y del que conocemos algún antecedente en la prensa sevillana de las décadas anteriores.
D.P. – ¡A la paz de Dios don Merengue¡
D.M.- Y la paz don Pepino…Y la tranquilidad cuando se paga…
D.P.- Eso será quien deba, quien tenga trampas…
D.M.- Para cazar leones o…¿para cazar elefantes?
D.P.- Yo he oído decir que hay quien va a decorar esta próxima Feria las casetas, en lugar de flores o farolillos, con letras…
D.M.- Po más de una, de dos y de tres casetas van a parecer escuelas de primera enseñanza
D.P.- ¿Usted conoce el chiste de aquel que fue a adquirir varias letras de cambio?
D.M.- Circulan tantos por ahí…¡como letras¡
D.P.- Por si no lo conoce…El buen hombre pidió letras de medio millón de pesetas, de doscientas cincuenta mil, de cien mil, de cincuenta mil… y luego preguntó a la señorita que le atendía, ¿cuánto importa todo? Y tras responderle la señorita que setecientos cincuenta mil pesetas, nuestro hombre agregó sin inmutarse lo más mínimo, “pues deme otra vez ese valor”
D.M.- Eso ya es muy viejo…
D.P.- No más que las deudas de algunos clubs
D.M.- ¿De algunos?… ¿Pero queda alguno que no tenga deudas?…
D.P.- Siempre ha habido clases. Y en esto de las trampas, no podía ser menos…
D.M.- Pues mire usted, yo he oído decir que para tener deudas ¡que sean bien gordas y sanotas¡… Un buen amigo me decía ayer tarde que mientras más gordos sean los números rojos de su cuenta corriente, mejor le atendían los Bancos…
D.P.- Es que al deudor hay que cuidarle, porque…¡a ver quién cobra luego¡
D.M.- ¿Qué tal vinieron esos millones del “trío”?
D.P.- Como agüita de mayo, ¿cómo quiere usted que vengan?
D.M.- Entonces, ¿ya se negoció la mayúscula?
D.P.- ¿La mayúscula?… ¡Ah, no estoy al tanto de esos pequeños detalles de régimen interior. Y usted, ¿está enterado de lo que pagan por los terrenos próximos al Estadio?
D.M.- Me imagino que será un chaparrón de billetes
D.P.- ¿Y usted está conforme con la venta?
D.M.- ¿Usted se cree que porque yo esté o deje de estar de acuerdo se va a hacer o no hacer la operación, si se hace?
D.P.- Pero, una opinión cualquiera la da en la vida…
D.M.- Pues a propósito de opiniones, ¿qué opina usted de los posibles fichajes de Soriano y Aparicio, los dos jugadores del Cádiz?
D.P.- Si son valores cotizados deportivamente y el desembolso es inferior a lo percibido por los traspasos al Atlético…
D.M.- ¿Usted no conoce las cifras que han barajado los señores Villamarín y Márquez Veiga?
D.P.- Yo no he estado presente en la entrevista
D.M.- Pero algunas noticias tendrá…alguna referencia de entre bastidores. ¡Venga hombre¡ Suelte alguna prenda
D.P.- Hasta ahora no ha habido más que una oferta del Cádiz y una contraoferta del Betis…
D.M.- Pues el Cádiz y el Sevilla han llegado a un acuerdo para jugar sendos partidos amistosos en el Sánchez Pizjuán y el Ramón de Carranza el 1 y el 7 de mayo, donde veremos a Soriano y Aparicio. ¿Qué ocurriría si le interesaran al Sevilla?
D.P.- Pues que ocurriría lo natural en estos casos , que ambos jugadores ficharían por el mejor postor. Es ley del fútbol…
D.M.- ¿Usted sabe la edad de ambos jugadores?
D.P.- Yo sé que el extremo Soriano tiene 23 años y el defensa Aparicio 24. Que Soriano es cordobés y ha jugado en el Adra antes que en Cádiz, y que Aparicio, que es madrileño, era jugador del Madrid jugando en el Plus Ultra. Como también que Soriano y Aparicio han destacado en las filas del once amarillo
D.M.- Sería una buena baza que el Betis pudiera alinearlos en el próximo Trofeo Carranza. Sería un aliciente más para la taquilla y un incentivo para los aficionados gaditanos se pusieran del lado bético, ¿no cree?
D.P.- No es mala idea. ¿Pero usted estima que Soriano y Aparicio están para jugar de titulares en el Betis?
D.M.- La verdad… Si no lo están ya no considero tan interesante el doble fichaje. Claro que si el precio es “apto”…
D.P.- Pronto saldremos de dudas. Y hasta entonces, ¡a la paz de Dios don Merengue¡
D.M.- ¡Y la paz don Pepino¡