El Betis, Paquirri y el ascenso 1942
La temporada 1941-42 es una gran campaña para el equipo bético. Después del fracaso en la temporada anterior en el objetivo de recuperar la Primera División, este segundo intento se ve culminado por el éxito. Una primera fase en un grupo de 8 equipos en la que el Betis finaliza el primero, por delante del Real Murcia, Cádiz CF, CD Málaga, Ceuta SD , Elche CF , Xerez CF y CF Cartagena.
Posteriormente una liguilla final en un grupo de 6 equipos de los que ascienden los dos primeros clasificados, y en donde el equipo bético se vuelve a imponer por delante del Zaragoza CF, Real Murcia, CD Sabadell, Real Gijón y UD Salamanca.
Marca dedica un reportaje al Betis en su vuelta a la Primera División, destacando dos figuras: el entrenador Patrick O´Connell y el gran delantero Paquirri, como grandes artífices del ascenso. Ninguno continuaría en el club la temporada siguiente, y por ahí podemos empezar a comprender las razones de la mala temporada bética al año siguiente en Primera División.
El Betis, Paquirri y el ascenso
El Betis Balompié puede ya considerarse en la División de Honor. Es cierto que aún faltan dos partidos por jugar, cuando escribimos estas líneas; pero en ellos ya no se discute para el Betis el ascenso, sino la posibilidad de alcanzar el título de campeón.
El Betis vuelve a la Primera División, de donde salió hace dos años, después de una brillantísima campaña que se ha caracterizados por los escasos partidos perdidos. El Betis no ha perdido hasta ahora, en el torneo de Liga de Segunda División y en la “liguilla”, más que tres encuentros. Buen balance, si se tiene en cuenta que ha tenido adversarios de la categoría de Sabadell, Gijón y Murcia, a los que ha derrotado en sus propias “guaridas”…
El equipo de hoy, el que ha devuelto al Betis al lugar que por su historia jamás debió abandonar, está formado de un cuadro de veteranos, entre los cuales se han metido elementos jóvenes que han dado excelente resultado. Así, entre Paquirri, Saro y Gómez, únicos supervivientes de aquel once que fue campeón en 1935, y de Pardo, defensa que ha vestido diversos colores, están los Pulido, Carmona, Japón, Coll, Antúnez y otros que serán figuras el año próximo.
A todos ellos dedica especial cuidado el entrenador Mr. O´Connell, que desde hace dos años presta al equipo su entusiasmo y su labor.

El elemento más popular del Betis es Paquirri , jugador de la escuela sevillana, que ha ganado a su club partidos dificilísimos. En numerosas ocasiones una genialidad de Paquirri ha convertido en victoria una jornada que se presentaba aciaga. El año pasado fue uno de los delanteros que más tantos marcaron. Este año, aunque lesionado, también es elevada su “goleada”.
Al volver al Betis a Primera División, , tendrán ocasión los públicos de España de ver de nuevo a Paquirri, el jugador inteligente y finísimo, que ante la puerta enemiga se muestra peligrosamente eficaz.

Fuente: Francisco Narbona en Marca 31 de Marzo de 1942