El Chavo Urquiaga en México
Joaquín Urquiaga fue uno de los numerosos jugadores que, a consecuencia de la guerra civil, se exiliaron en México, donde tuvo una exitosa carrera deportiva, formando parte de los equipos Asturias y Veracruz. Con el primer equipo ganó la Liga amateur del Distrito Federal en la temporada 1938-39 y el Torneo de Copa en las temporadas 1938-39, 1939-40 y 1940-41.

Cuando en la temporada 1943-44 se inicia la época profesional en el futbol mexicano Joaquín Urquiaga ingresa en el Veracruz. En 1945-46 consiguió el título de Liga, siendo el primer conjunto de fuera de la capital mexicana en obtener el título.

En la temporada 1947-48 Joaquín Urquiaga colgó definitivamente las botas, a la edad de 38 años. Durante su estancia en el fútbol mexicano tuvo una tendencia a engordar, sobrepasando los 100 kilos de peso, a pesar de lo cual mantuvo una sorprendente agilidad. Fue conocido popularmente como el Chavo ó el Gordo Urquiaga.
Posteriormente sería entrenador de diversos equipos mexicanos, consiguiendo de nuevo diversos éxitos como el torneo de Copa de México en 1948 entrenando al Veracruz ó el Torneo de Liga en la temporada 1952-53 con Tampico, así como también la Supercopa en ese mismo año.
Joaquín Urquiaga regresó a España en 1963, falleciendo en Bilbao en Julio de 1965. La noticia de su fallecimiento fue sentida especialmente en México, haciéndose eco la prensa española del momento de diversos actos que tuvieron lugar en su memoria en el país mexicano.


