• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 30 años. Fallece Santiago Tejera.
Hoy hace 85 años. Sevilla 1 Betis 3.
Entrevista Juan Manuel Mauduit. 1981.
Hoy hace 45 años. Barcelona 3 Betis 1.
Hoy hace 62 años. Betis 2 Elche 2 en Copa.
El calor, enemigo de los vizcaínos.
Hoy hace 50 años. Victoria en el Trofeo Costa del Rif.
Hoy hace 67 años. Benito Villamarín es elegido presidente por la Asamblea de socios.
Fútbol paraguayo y Betis.
Hoy hace 60 años. Nace Riscar.

El hombre de la foto

Posted On 05 Sep 2021
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Hipólito Rincón, Juan Luis De Las Peñas

En enero de 1990, tras 9 temporadas en verdiblanco, 270 partidos y 93 goles en partidos oficiales, Hipólito Rincón dejaba el Betis. El acuerdo por el que se rescindía el contrato, que tenía vigor por dos temporadas más, ponía punto final a la carrera del único máximo goleador bético en Primera División, lo que logró en 1983.

Sus 3 últimas temporadas en el club no fueron como las 6 anteriores, y una larga sucesión de desencuentros y polémicas, con compañeros, entrenadores y directivas, además de varias lesiones, ensombrecieron su paso postrero por el club.

En las páginas de Diario 16 Andalucía se publicó este semblante a cargo del periodista Juan Luis De las Peñas, centrado en la fotogenia del jugador bético, que convirtió su imagen de celebraciones del gol en todo un icono de los años 80.  

A pocos futbolistas tendrán tanto que agradecerle los fotógrafos como al ya ex bético Hipólito Rincón. La imagen del madrileño con el puño alzado y el gesto a medio camino entre la satisfacción y la rabia, una escena que repetía indefectiblemente tras cada uno de sus muchos goles, era para cualquier reportero gráfico un pasaporte seguro para la portada del periódico, una instantánea que de ningún modo podía dejarse pasar. Todos los sabían y por eso todos se arremolinaban en torno al delantero cada vez que éste batía al meta rival.

Y es que para Rincón el gol constaba de dos partes. La primera, la habitual, impulsar el balón con la suficiente destreza o fortuna como para conseguir que superara al portero. La segunda era la celebración, un rito que siguen todos los futbolistas pero en el que no logran doctorarse demasiados. En esto, como en el gol, Rincón era uno de los maestros.

La explicación puede encontrarse en una de las frases que el futbolista dijo ayer en su último día como jugador verdiblanco: “Me hubiera gustado despedirme de mi afición con un gol”, señaló en un escenario, el despacho de un abogado, inhabitual para un hombre que sobre el césped ha alcanzado momentos de verdadero éxtasis y que siempre ha tenido en la grada a su punto de referencia. Rincón era, puede que todavía lo sea durante alguna temporada, uno de esos futbolistas que necesitan vivir en comunión permanente con la hinchada, un jugador cuyo instinto asesino, ese que sólo poseen los auténticos goleadores, aumentaba a medida que el rugido de la grada se hacía más fuerte. Lo demostró el día de Malta, quizá el encuentro que con más cariño recuerda, también la noche en que España, con un gol suyo y otro de Gordillo, doblegó a Islandia y logró el pase para el Mundial de México, y tantas tardes anónimas en el Villamarín. Los archivos gráficos de los periódicos sevillanos pueden dejar buena constancia de ello.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 95 años. Murcia 1 Betis 2.

Next Story

Hoy hace 90 años. La Asamblea de socios elige nueva junta directiva presidida por José Ignacio Mantecón Navasal.

Related Posts

1

Entrevista Juan Ureña 1992

Posted On 15 Nov 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Entrenamientos en Oromana 1985.

Posted On 13 Oct 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Entrevista Luis Márquez 1991

Posted On 11 Oct 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Castillo, del carnaval a la feria, de Santiago Sánchez Traver.

Posted On 26 Sep 2021
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Los 63 goles de José Cabrera.

Pepe Cabrera jugó en el Real Betis Balompié en dos etapas: entre 1947 y 1949 en la época de Tercera División, y entre 1954 y 1957 en Segunda
Posted On 18 May 2022
0

Entrevista José Cano «Canito» 1984.

Canito ha sido uno de los jugadores con más clase futbolística que han pasado por Heliópolis en los últimos 40 años. Pero esa tremenda clase iba
Posted On 11 May 2022
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.