• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 40 años. Betis 2 Zaragoza 0.
Hoy hace 64 años. Luis Del Sol debuta con la selección B.
Nos visita el Deportivo Alavés.
Hoy hace 50 años. Castellón 0 Betis 1.
Hoy hace 22 años. Fallece Pedro González.
Se ha ido un hombre, de Emilio Vara.
Hoy hace 55 años. Debut de Manuel Vega.
Hoy hace 27 años. Debut de Lorenzo Serra como entrenador del Betis.
Betis-Alavés Liga 2001.
Hoy hace 60 años. Betis 7 Elche 1.

El rincón del coleccionista.

Posted On 01 May 2020
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1985-86, 1986, Copa de la Liga, FC Barcelona

En el espacio del coleccionismo de esta semana contamos con dos nuevas entradas del amigo Atila.

En esta ocasión nos vamos a mitad de la década de los 80, a la Copa de la Liga, una competición que,  a semejanza del fútbol británico, se jugó en España en 4 ediciones, entra las temporadas 1982-83 y 1985-86.

Se trataba de una competición por eliminatorias pero jugada por divisiones, es decir, había una competición para los clubs de Primera División, otra para los de Segunda, otra para los de Segunda B y otra para los de Tercera. En esta edición de 1986, que fue la última que se disputó, sólo se jugó la correspondiente a la Primera División.

La competición se jugaba una vez  finalizado el campeonato de Liga, y el Betis llegó a la final tras eliminar a Osasuna, Valencia y Zaragoza.

El rival en la final a doble partido era el FC Barcelona, jugando primero en el Villamarín y luego en el Nou Camp.

La primera entrada corresponde al partido jugado en el Villamarín el 11 de junio, y corresponde ya al modelo informatizado que empezó a usarse en esa temporada. Se trata de una entra de socio para Fondo, que había que pagar, dado que los abonados tuvieron que pagar para presenciar la final.

El Betis, dirigido por Luis Del Sol, alineó a Cervantes; Diego, Quico, Hadzibegic, Alex; Parra, Ortega, Gabino, Romo (75, Suárez); Medina y Calderón (46, Reyes).

El Barcelona, entrenado por Terry Venables, jugó con Amador; Gerardo (62, Capella), Fradera, Salva, Manolo; Pedraza,  Moratalla, Villarroya, Sánchez (35, López López); Nayim y Esteban.

Un conjunto azulgrana con muchos hombres del filial, dado que en paralelo se estaba jugando el Campeonato Mundial en Méxixo, por lo que gran parte del plantel barcelonista estaba en esa competición. En el caso del Betis era el goleador Hipólito Rincón la ausencia más destacada por ese mismo motivo.

El único tanto del partido lo consiguió Gabriel Humberto Calderón en el minuto 21 al convertir de forma impecable un lanzamiento de falta al borde del área. El Betis buscó el segundo gol con nuevas ocasiones para Gabino, Calderón y Medina, pero el marcador ya no se movió.

Las espadas en alto para el partido de vuelta, con el deseo de conseguir un título, así como una plaza para la competición europea en el caso de ganar la competición.

La vuelta se jugó 3 días después, el sábado 14 de junio, y esta es la entrada correspondiente a dicho encuentro.

Un partido que fue toda una decepción pues el Betis dio una pobre imagen y dejó pasar una gran oportunidad histórica.

Por el FC Barcelona jugaron Amador; Manolo, Salva, Fradera, Pedraza; Alexanco, Sánchez, Moratalla, Nayim (81, Villarroya); Amarilla y Esteban (77, López López).
Por el Betis Cervantes; Diego, Quico, Hadzibegic, Alex; Parra, Ortega (69, Suárez), Gabino, Romo; Medina y Calderón.

Muy pronto se pusieron mal las cosas para los verdiblancos, ya que en el minuto 9 un centro lateral de Nayim era rematado por Amarilla anticipándose a Cervantes e igualando la final. Y en el minuto 39 una jugada en el área entre Quico y Moratalla era sancionada con penalty por Urízar Azpitarte, que además expulsó a Quico por protestar. Alexanco convirtió el segundo tanto local.

En la segunda parte los esfuerzos del Betis por marcar resultaron baldíos por lo que el trofeo quedó en manos del FC Barcelona.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 37 años. Debut de Pedro Tomás «Piriz».

Next Story

Banquillo del Betis en Sestao 1992

Related Posts

0

Hoy hace 25 años. Barcelona 1 Betis 0.

Posted On 25 Feb 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 40 años. Betis 1 Barcelona 1.

Posted On 22 Feb 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 35 años. Betis 1 Espanyol 0.

Posted On 09 Feb 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

El Betis, fiel a su historia, de Emilio Vara.

Posted On 07 Feb 2021
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

José Peñafuerte.

José Peñafuerte Ruiz, nacido en Sevilla el 20 de junio de 1932 y fallecido en Sevilla el 5 de abril de 1996. Centrocampista. Tras jugar dos
Posted On 05 Mar 2021
0

Canarios en Triana. 1930.

Ya vimos aquí las circunstancias por las que el Betis en junio de 1930 se hizo con el fichaje de los jugadores canarios Juan Martín, Pedr
Posted On 20 Feb 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.