• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 110 años. Sevilla Balompié 5 Sevilla FC/Betis FC 0
Hoy hace 43 años. Empate a 2 contra el Athletic en el Villamarín y gol inolvidable de Hugo Cabezas.
Alineación Real Sociedad-Betis Liga 1980.
Hoy hace 20 años. Betis 1 Jaén 0.
Hoy hace 23 años. Betis 1 Real Sociedad 1 en Copa.
Areso y Aedo internacionales. 1935.
Hoy hace 60 años. Nace Patricio Yáñez.
Hoy hace 22 años. Fichaje de Miroslav Karhan.
Nos visita el Real Club Celta.
Hoy hace 80 años. Betis 3 Sabadell 2.

El Trofeo Amberes y el Betis, de José Angel Bonachera

Posted On 27 Ene 2019
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: José Angel Bonachera, Trofeo Amberes

En noviembre de 1967 se concedió al Real Betis Balompié el Trofeo Amberes, que otorgaban los diarios Arriba y Marca al club que potenciase más su cantera y su primer equipo con elementos de ésta, como ya vimos aquí. La alusión a la ciudad belga de Amberes se basaba en que fue en esta ciudad donde en 1920 la selección española de fútbol obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos.

En el Betis la concesión del trofeo se acogió muy positivamente. El equipo verdiblanco en esa temporada tenía un alto componente de jugadores canteranos (Demetrio, Dioni, Quino, González, Rogelio, Telechía, Antón, Cristo, Ezequiel, Frasco, Macario), de forma que de los 21 jugadores usados ese año en Liga 11 procedían del filial verdiblanco.

En las páginas de Sevilla el periodista José Angel Bonachera escribió este artículo el 25 de noviembre de 1967, la víspera de jugar el derbi contra el Sevilla en el Sánchez Pizjuán, cuando ambos equipos estaban en una situación clasificatoria más que apurada.

 

Hora es ya, momento preciso para que se dé a cada cosa el justo comentario. Sí, porque hay veces que no se realza convenientemente la dimensión de un acontecimiento.

Hoy la actualidad es la obtención del Trofeo Amberes por el Real Betis Balompié. Estamos convencidos que el galardón merece una atención especial, que se salga del sencillo hecho informativo de insertar la noticia y la relación más o menos ordenada de las concesiones de “Arriba” y de “Marca”, premio que han ido acreditándose en el transcurso de los años, adquiriendo oficialidad al tratarse de galardones únicos en materia futbolística.

Pero, ¿se han dado cuenta nuestros lectores que es la primera vez que sucede este hecho en beneficio de un equipo andaluz desde su creación? Es a un conjunto de nuestra región al que han otorgado la preciada distinción, el significativo trofeo, que viene a ser el reconocimiento unánime, el testimonio palpitante de una ejecutoria, iniciada hace algunos años a través de varios nombres que sería prolijo enumerar, pero convencidos todos de su necesidad y, sobre todo, de su futuro rendimiento. La lista es larga y, en su mayoría, a pesar de la actual clasificación verdiblanca, reúnen condiciones envidiables para convertirse en futbolistas cotizables. Es algo, precisamente por esos años de especialísima dedicación a la cantera, que tiene carácter natural en las determinaciones del club de la calle Alemanes. Sí, porque la elaboración de los futbolistas béticos se logra a través de una adecuada sistematización de un rendimiento más que comprobado a lo largo de muchas temporadas. Vista, paciencia, energía y confianza, esas son las directrices de quienes iniciaron este programa, que como todos los de grandes propósitos, comenzó a dar sus frutos años más tarde, precisamente por ese reparto de jugadores por la diversa geografía española, que se formaron en diferentes categorías para luego reintegrarse a la disciplina verdiblanca. Pero de dos o tres años a esta parte, la confianza ha sido más directa, y la gran parte de los titulares del actual Betis proceden del filial Triana Balompié.

Sí, nos hemos extendido en el más importante cometido del club sevillano, porque con el Trofeo Amberes se premia a la sociedad futbolística que aporte más y mejores jugadores de la cantera regional. Creemos que merecía la pena ampliar detalles y comentar conceptos. Porque el hecho debe enorgullecernos como andaluces, y suponemos que la concesión habrá llegado para el cuadro que dirige ahora Pepe Valera, uno de esos hombres que sabe cuidar y confía en la cantera, en un momento psicológico de auténtica trascendencia, como es su clasificación y el encuentro de mañana.

Que el éxito del Betis, sustancialmente beneficioso para su desenvolvimiento a lo largo de estos últimos años de su historia, sirva ahora como ejemplo a todos los conjuntos de la región, que olvidan los valores de la propia tierra para que, cambiando el sistema, opten con el tiempo a un galardón de esta categoría, que ha venido a dar la razón de la verdad para el futuro del fútbol español a las posibilidades de la cantera.

Nosotros hemos querido comentar el acontecimiento con equilibrio, sin intención, y sí en la medida adecuada que merece, ampliando la noticia escueta, que dice mucho pero expresa poco, si no se airea el balance de sus extraordinarias realizaciones. El Betis ha conseguido una distinción a la que era acreedor desde hace un buen número de años, y cuando la justicia es justa no hay más remedio que conceder a cada uno lo que merece, y el Betis hace cantera, la ciudad y con sus estímulos, le rinde y en su consecuencia, se beneficia, porque hoy, el Betis, recuérdenlo ustedes, es casi todo de Sevilla y fundamentalmente de Andalucía. Nuestra enhorabuena a la veterana sociedad verdiblanca.          

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Visitamos al Athletic Club

Next Story

Hoy hace 20 años. Traspaso de Iván Pérez al Girondins de Burdeos.

Related Posts

0

Un buen fichaje, de José Angel Bonachera

Posted On 30 Jun 2019
, By Alfonso Del Castillo
0

Por un gran Betis, de José Angel Bonachera

Posted On 19 May 2019
, By Alfonso Del Castillo
1

Trofeo Amberes 1967

Posted On 21 Mar 2013
, By Alfonso Del Castillo
0

Entrevista Julio de la Puerta 1968

Posted On 19 Jul 2012
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Areso y Aedo internacionales. 1935.

Pedro Areso y Serafín Aedo en el campo de Chamartín el 24 de enero de 1935 con motivo del encuentro internacional amistoso entre las selecciones
Posted On 21 Ene 2021
0

Entrevista Paco Telechía y Pepe González 1966.

Como ya vimos en su momento aquí el 27 de noviembre de 1966 en el Villamarín y en partido contra el Levante debutaron de forma oficial con el
Posted On 04 Ene 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.