Entrevista Antonio Biosca 1977

El 23 de junio de 1977, a escasos dos días de la gran final de Copa contra el Athletic Club, se publicó en El Mundo Deportivo de Barcelona esta entrevista con Antonio Biosca, quien, con sus dos tantos en el partido de vuelta de semifinales contra el Español, había sido el gran protagonista.
El 11 de junio en Sarriá el Español venció 1-0; el 18 de junio en el Villamarín a falta de tres minutos para el final del partido se mantenía el agónico empate a 0, cuando Biosca, incorporado al ataque desde su posición de central, lanzó un disparo desde la frontal del área que valió igualar la eliminatoria y alcanzar la prórroga.
En ella un nuevo remate suyo, que aparece aquí reflejado, en un lanzamiento de córner de Julio Cardeñosa desató la locura en los graderíos del Vilamarín.
46 años después el Betis volvía a una final copera. Antonio Biosca nos lo cuenta.
Fue el verdugo del Español. Si Antonio Biosca, el central verdiblanco, no marca el pasado sábado aquellos dos goles, a estas horas los blanquiazules estarían preparando su viaje a Madrid, a la final de la Copa del Rey. Pero no, será el Betis el que dispute, gracias a sus dos afortunados remates: un potente zurdazo desde fuera del área y un espléndido cabezazo, que otorgaron a los verdiblancos el pasaporte para la final.
Con el jugador almeriense de nacimiento, y desde hace seis temporadas bético, hemos charlado de lo que fue la reciente eliminatoria de semifinales ante el Español, y de lo que puede ser el próximo sábado la final de Copa.
– Muchos apuros para eliminar al Español, ¿no?
– ¡ Y tantos ¡ El Español es un gran equipo y nos costó trabajo remontar la ventaja que ellos traían de Barcelona
– ¿Usted fue quien la remontó personalmente?
– No, yo no. Todos los jugadores del Betis. Yo sólo tuve la fortuna de hacer los goles.
– ¿Y qué han significado éstos?
– La mayor alegría de mi vida como futbolista
– Usted, pese a su posición retrasada, acostumbra a rematar mucho y a hacer goles ¿no?
– Pues sí, cada temporada caen algunos; pero no como los del sábado, esos fueron especiales
– ¿Y cómo fueron?
– El primero se inició en una jugada de López; yo fui adelante como había hecho minutos antes en otro remate; le pedí el balón y ví hueco. Le pegué con toda la potencia que puede y el tiro, como llevaba efecto, Echevarría no lo pudo atajar
– ¿Ayudó el portero españolista, Biosca?
– No; sinceramente creo que no; era un tiro difícil porque salió con potencia y con efecto
– ¿Y el segundo gol?
– Vino como consecuencia de un córner que lanzó Cardeñosa; levanté la mano indicándole que lo tirara pasado, vi llegar el balón y me lancé por él con la cabeza y acerté
– Biosca, cuando faltaban tres minutos y el Español tenía a su alcance la final de Copa ¿qué pensaba?
– Que aún teníamos posibilidades. Hasta el último minuto siempre hay ocasiones para remontar un tanteo; yo tenía ilusión y confianza en que llegaríamos a la final. Dios nos ayudó y allí estaremos.
– ¿Qué va a pasar el sábado en Madrid?
– ¡ Cualquiera sabe¡ En fútbol no hay pronóstico
– ¿Pero el Athletic sale como favorito?
– Sí, eso dicen todos
– ¿No tienen razón al decirlo?
– Puede que la tengan, porque el Athletic de Bilbao ha hecho muy buenos partidos últimamente y goles con facilidad
– ¿También los hará al Betis?
– No; al Betis, no. En las últimas temporadas cuando perdimos ante el Athletic, lo hicimos por la mínima.
– ¿Por ejemplo este año?
– Sí, en la primera vuelta, porque en el Beito Villamarín les ganamos; allí en San Mamés perdimos de penalty. Un penalty que me señaló García Carrión por un supuesto inexistente derribo a Churruca.
– Pues García Carrión será el árbitro de la final
– Bueno, no importa; él tratará de hacerlo lo mejor que pueda; es un encuentro de mucha responsabilidad y le deseo suerte
– Decíamos antes, Biosca, que el Betis iba a ir como víctima al Vicente Calderón
– Pues que no se fíen
– ¿Pero eso no da cierta ventaja eso de jugar en plan de víctima?
– No sé, no sé, lo que le puedo asegurar es que el Betis luchará con todas sus fuerzas, y que si el Athletic es mejor, pues que lo demuestre y nos gane. Nosotros, si perdemos, seremos dignos subcampeones.
– ¿Habrá nervios?
– Yo siempre los tengo antes de salir al campo; pero cuando llevo un par de minutos jugando, se me olvidan
– Usted seré el encargado de marcar a Carlos, ¿le preocupa?
– Carlos es un excelente jugador, que está en racha goleadora; pero esta racha se le tendrá que terminar, digo yo. ¿Y por qué no puede ser el sábado ante el Betis? Yo trataré de sujetarle, porque es peligrosísimo, sobre todo en los remates de cabeza. Pero el Athletic no es solo Carlos
– ¿O sea, que también teme a los demás jugadores?
– Temerlos no, respetarlos sí. Sobre todo a los de medio campo para arriba.
– ¿Cuál es el secreto de la buena temporada realizada por el Betis?
– El compañerismo existente en la plantilla, sin lugar a dudas
Fuente: Ricardo Ríos en El Mundo Deportivo 23 de junio de 1977
a este señor me lo veo todas las mañanas pasar por la calle Esperanza de Triana viniendo de hacer gymnasia en el Zurraque (Triana), me lo veo siempre con su macuto y la verdad de que como está el hombre me fiaría mas de el que de los Figueras y Bruno (que malitos son los dos).