Visitamos al Real Zaragoza

Este miércoles el Betis juega en Zaragoza el partido de vuelta de Dieciseisavos de Final de la Copa. Y no es Zaragoza una plaza que se la haya dado tradicionalmente bien al equipo bético, ni en Liga ni en Copa.
La primera visita del Real Betis a esta ciudad para enfrentarse al Real Zaragoza tuvo lugar el 10 de Marzo de 1940, cuando en la jornada 15 del Campeonato de Liga de Primera División el Betis empató a 1 en Torrero. Ya antes, en 1929 por primera vez, el Betis había jugado en varias ocasiones en este campo contra el Iberia Sport Club, uno de los equipos precursores del actual Real Zaragoza.
El Real Zaragoza se fundó en 1932, y ha disputado 56 temporadas en Primera División, 18 en Segunda y 5 en Tercera. Ha sido 6 veces ganador de la Copa, 5 veces subcampeón de Copa y 1 de Liga.
El Betis ha jugado en sus dos campos (Torrero y La Romareda) 38 encuentros en Primera División ( 6 victorias, 7 empates y 25 derrotas), 4 en Segunda ( 4 derrotas), 2 promociones de ascenso a Primera (1 empate y 1 derrota), 4 de Copa ( 4 derrotas), 1 de Copa de la Liga ( 1 victoria) y 1 amistoso ( 1 empate).
En Copa los resultados no han sido buenos, con derrotas abultadas, excepto en la primera ocasión que se enfrentaron: unas semifinales de Copa en 1976, en que el Zaragoza venció 2-1 en el partido de ida.

De Zaragoza el Betis se trajo un 2-1 que se suponía podría se remontado en el Villamarín, aunque un empate a 1 dejó al Betis en la cuneta. Como siempre ha sucedido cada vez que el Zaragoza se ha cruzado en nuestro camino copero. Esperemos que en esta ocasión cambien las estadísticas.
Entre los jugadores que han pertenecido a los dos equipos podemos destacar a Marko Babic, Honorato López “Cabezo”, Juan Pablo Caffa, José López “Canito”, Carlos Diarte, Toni Doblas, Miguel Gallego, Pepe González, Alfredo Greus, Mario Inchausti, Simón Lecue, José Luis Loreto, Celso Mendieta, Ricardo Oliveira, Pier Luigi Cherubino, Sergio García, Enrique Soladrero, Juan Venys, Manuel Villanova y Patricio Yáñez.
Entre los entrenadores comunes Domingo Balmanya, Luis Cid Carriega, Fernando Daucick, José Luis García Traid, Rafel Iriondo, Javier Irureta, Manuel Olivares y Víctor Fernández.