Entrevista Antonio Biosca 1982
El 4 de agosto de 1982 se celebró el homenaje a Antonio Biosca, en partido que enfrentó al Real Betis Balompié con la Vojvodina de Novi Sad, equipo de la antigua Yugoslavia, partido que concluyó con empate a 3 y que también sirvió de presentación del equipo bético esa temporada en el Villamarín.
Ese mismo día en el periódico deportivo AS se publicó esta entrevista a Antonio Biosca, en la que el bravo jugador almeriense repasa su carrera futbolística en el Betis.
Ha jugado en todos los puestos del equipo, menos en el de guardameta. Esta es la tarjeta de presentación de un futbolista a quien hoy le rinde un homenaje su club, el Real Betis, porque demuestra que Antonio Biosca, internacional y mundialista en Argentina, ha servido a su club como hay que hacerlo, sin remilgos y con entrega absoluta, allí donde haya hecho falta su colaboración.
- Una vez, dice Antonio Biosca, Ferenc Szusza me dijo que jugara de interior izquierdo y en punta, y en aquel año marqué trece goles. Antes había actuado como defensa izquierdo y después ya me situaron en el centro de la zaga, pero en algunas otras ocasiones me alineé de medio volante e incluso de delantero centro y de extremo. Porque lo que yo he pensado siempre es que uno sirve allí donde lo sitúa el entrenador…
Así piensa y ésta es la credencial de un futbolista nacido en Almería hace treinta y un años y que lleva doce temporadas en el Betis, desde que José María de la Concha lo trajera del Calvo Sotelo. En esos doce años largos, para Antonio Biosca hubo de todo:
- Es lógico. Como todo en la vida. Pero yo estoy muy orgulloso y satisfecho. Cierto que conocí momentos amargos, como algún descenso a Segunda, pero también viví el honor de conquistar con mi equipo la primera Copa del Rey, de jugar en la Recopa, de vestir la camiseta internacional varias veces y de que fuera alineado en el Mundial de Argentina. Todo ello lo he conseguido con el Betis, se lo debo al Betis, lo mismo que mi propio bienestar y el de mi familia.
- ¿El homenaje?
- Si tengo que ser sincero, he de decir que de todos los momentos felices en el Betis, ninguno me ilusiona ni me llena tanto como éste que voy a vivir esta noche. He vivido homenajes a compañeros…pero ahora, cuando le llega a uno, se siente algo tan especial dentro… En estos momentos sólo tengo palabras de agradecimiento para el club y los béticos. Yo estoy viviendo estos días desde que el domingo volvimos de Vilobí, como en una nube, porque las noticias que yo tenía en tierras catalanas de la organización del homenaje se han visto superadas con creces, al vivir de cerca la realidad de la reacción de los béticos en general y de las peñas en particular.
- Este homenaje para Antonio Biosca, ¿representa el adiós, ese “reconocimiento a los servicios prestados”?
- Yo estoy en la plantilla. He renovado contrato por un año, estoy trabajando con la misma entrega e ilusión que cuando empezaba y me parece que el entrenador cuenta conmigo. No, no es el adiós, porque no me habrían renovado el contrato. Los técnicos han aconsejado la renovación, porque me conocen y saben de mi entrega sin reservas. Si me respetan las lesiones, habrá Biosca esta temporada en el Betis.
- ¿Muchas lesiones?
- Pues no. La verdad es que me han respetado bastante a lo largo de mi vida de futbolista. Precisamente cuando se han producido más ha sido en las dos últimas temporadas. El año pasado una lesión de rodilla me tuvo alejado más de media temporada del equipo. Pero yo me vuelvo a encontrar con fuerzas. En Vilobí lo ha podido comprobar el nuevo entrenador.
- Por cierto, ¿cuál ha sido el entrenador que dejó más huella en tu vida de jugador?
- Muchas veces nos hacen esta pregunta a los futbolistas y siempre es un compromiso. Pero de verdad que yo no tengo de ninguna queja de cuantos me entrenaron. De todos aprendí, tanto de Antonio Barrios, como de Iriondo, García Traid, Lasa, Carriega, Buenaventura y ahora Dunai. Pero, claro, para responder a la pregunta pienso que Ferenc Szusza fue, porque estuvo muchos años de entrenador y yo era muy joven, el que más me ayudó y me enseñó. Luego, como persona, recordaré siempre a Rafael Iriondo. Puede que no tenga tan buena prensa porque es muy serio, como yo, pero como persona…Yo, por lo menos, lo estimo mucho.
Vuelve Antonio Biosca a Europa con el Betis. Antonio Biosca piensa que no será su último año en el club, pero por lo pronto, como en las grandes temporadas de la historia del Betis, de la que ya forma parte de manera indeleble este almeriense sevillano, este año se asomará al fútbol europeo con su club para poner la guinda adecuada al pastel de su boda futbolística con un equipo, una afición, que esta noche, presentación del Betis 1982-83, frente a la Vojvodina, de Yugoslavia, le va a rendir un homenaje que será para Biosca un recuerdo imborrable…
Fuente: Justo Andrés en AS 4 de agosto de 1982