Entrevista Antonio Cruz 1963

A los 18 años de edad debutó con el primer equipo bético Antonio Cruz, un joven extremo que había llegado al equipo juvenil procedente de los juveniles del Recreativo de Huelva, y que alcanzó la internacionalidad en la 62-63.
Su debut se produjo el 26 de mayo de 1963 en el Villamarín contra el Real Madrid, en cuartos de final de la Copa, destacando por su habilidad y rapidez, con lo que Domingo Balmanya lo incorporó a la primera plantilla para la temporada 1963-64.
Desgraciadamente una importante lesión en el Sánchez Pizjuán en un derbi en febrero de 1965, al chocar con el meta sevillista Rodri, supuso un parón en su carrera deportiva, no volviendo a alcanzar el nivel que había tenido en sus inicios.
Esta entrevista se publicó en el diario vespertino Sevilla, a cargo del periodista Martín Benito, 2 días antes del partido de su debut, en la concentración que el equipo bético tenía en Sanlúcar la Mayor, en Los Álamos, un clásico lugar de concentración del Betis en la primera mitad de la década de los 60.
Ya se venía rumoreando la posible inclusión de Cruz en el primer equipo del Betis. La ocasión se ha presentado y, el domingo, el internacional juvenil formará ala con Luis nada menos que contra el Real Madrid. Una alternativa, hablando en términos taurinos, de toda gala y sin pasar por plazas de segundo orden.
Se puede decir que nos tropezamos con la noticia. A la salida de los toros se encontraba reunida la plana mayor del Betis con su presidente, don Benito Villamarín, al frente, en un bar. Se comentaba la inclusión de Cruz en el equipo. Como la noticia merecía la pena decidimos ir a Los Álamos, para hablar con el onubense. Ya era noche cuando llegamos al paradisíaco retiro de Sanlúcar la Mayor, y los 17 concentrados daban fin a la cena. A continuación cada jugador escogió la distracción que más le apetecía, siendo la mesa de tenis y el televisor los que más atrajeron la atención.
Nosotros hicimos un aparte con Cruz—Ríos fue maestro de alternativa en lides de entrevistas—, para que nos diese una impresión de la nueva etapa que empezará el domingo.
– Me enteré esta tarde, después del partido de entrenamiento. En el primer tiempo jugaron los amateurs contra los titulares, con los que se alineaba Rogelio. Éste sufrió un tirón y en la segunda parte el entrenador me puso a mí con el primer equipo. Yo supuse que sería para cubrir el hueco momentáneamente
– ¿Impresión que te causó?
– Puede usted suponérselo. Me parecía mentira
– ¿Qué supone esto para ti?
– Algo parecido a como si fuera a salir de internacional. Estoy muy contento porque se me van cumpliendo todos mis deseos
– ¿Cómo han recibido tus nuevos compañeros la designación?
– Magníficamente. Todos me han animado mucho
– ¿Consejos?
– También. Si salgo lo haré de extremo derecha, junto a Luis
– ¿Has jugado alguna vez formando ala con él?
– Esta tarde y algunas veces más. Siempre en partidos de entrenamiento
– ¿Fácil jugar a su lado?
– Es un jugador extraordinario y podré aprender mucho. Esta misma tarde me aconsejaba la forma cómo debía jugar la pelota
– ¿Muchos nervios?
– Hasta ahora no se me han desatado. A lo mejor el sábado por la noche…
Ríos apostilla: “Seguro que esta noche sueña con el Real Madrid. A todos nos pasa eso”.
– ¿Crees que es bueno para ti presentarte ante un equipo de tanta categoría?
– Prefiero que sea contra el Madrid que contra otro conjunto de esos que sólo vienen a defenderse. Ellos juegan y dejan jugar
– ¿Qué temes más de los pentacampeones?
– No hay pieza despreciable
– Y del público, ¿tienes miedo?
– Siempre impone un poco, aunque espero que me animen. Será mi primer partido en Primera División y los espectadores sabrán comprender mis fallos. Los públicos generalmente son indulgentes con los que empiezan
– ¿Quiere decir que fracasarás?
– Ni mucho menos. Yo pondré todo mi entusiasmo para salir airoso de esta prueba
– Se te acusa de ser medroso
– No lo soy. Cuando el contrario está en posesión de la pelota quizá no entre decidido a por ella, no por miedo, sino porque me parece inútil y hasta contraproducente. El jugador que tiene la pelota en los pies tiene todas las ventajas de salir con ella y contra más impetuoso entre el adversario, más fácil resulte zafarse de él y la recuperación es más difícil. Si tengo yo el balón no me importa nada
– ¿Te encuentras bien preparado?
– Perfectamente. No he dejado de jugar en el Campeonato de Aficionados
– ¿Influirá su separación del conjunto aficionado en el rendimiento del mismo?
– Supongo que se notará. Al fin y al cabo era titular y los cambios siempre se notan. No obstante hay muy buena gente y pronto mi puesto será cubierto convenientemente
– ¿Qué te han dicho tus antiguos compañeros?
– No me ha dado tiempo a charlar con ellos
– ¿Hay algunos que puedan dar el salto que tú has dado?
– No me gusta hacer distinciones, pero le daré algunos nombres: Antón, Pedrito, Lucas, Pumar y Tito de los aficionados y de los juveniles Quino y Fali
– Háblame de tus virtudes y de tus defectos
– Defectos muchísimos. Virtud, la rapidez, según la opinión de los demás
– ¿Jugada preferida?
– Cada momento tiene una jugada distinta. Me gusta irme hacia el palo para, después, centrar o tirar
– ¿Marcarás el domingo?
A Cruz se llena la cara de felicidad pensando en ese posible momento.
- ¡Debutar, jugar bien y meter algún gol…¡ Sería el colmo de la alegría, pero me contento con ser útil al equipo y ayudar a los demás a conseguir la victoria
- ¿Se producirá?
- Por qué no…
Finalmente le pedimos unos datos personales. Cruz nació, hace dieciocho años en El Almendro y, actualmente, su familia reside en Herrería (Huelva). Sólo tiene una hermana menor que él y su padre trabaja en la Renfe. Sus primeras armas como futbolista las hizo en Herrería para pasar después al Recreativo de Huelva desde donde vino al Betis. En el club verdiblanco ha conseguido la internacionalidad como juvenil y el domingo, casi con toda seguridad, hará su debut en el primer equipo. Es difícil traducir en palabras la sentida emoción del muchacho ante este paso en su vida.
- ¿Vendrá tu padre a verte?
- No sé si podrá desplazarse. Cuando jugué contra Italia sí vino.
Una gran novedad y una gran atracción. ¿Le traicionarán esos nervios que anoche decía aún no habían hecho su aparición? Algo ha conseguido ya antes de saltar al campo: contar con la simpatía de todos los aficionados. Ellos saben que Cruz puede ser un hombre muy útil y no le regatearán el calor de su aliento. Y con el jugador, al entrenador que ha tenido la valentía de jugar una papeleta tan comprometida. Por eso les deseamos suerte a ambos.