Entrevista Jaume Sabaté 1978.
Esta entrevista de noviembre de 1978 al futbolista Jaume Sabaté se centraba en dos variantes de su actividad: la primera como jugador de la primera plantilla verdiblanca y la segunda como miembro de la Asociación de Futbolistas Españoles.
Se publicó en el diario Suroeste y estaba a cargo del periodista Luis Carlos Peris.
Del ostracismo a titular indiscutible. “Es el libre más contundente de la plantilla” está harto de decir el técnico bético José Luis García Traid. Y a tal efecto debutaría con éxito en Murcia y hasta ahora lo está haciendo francamente bien. En Getafe volvería a cuajar una buena actuación jugando por detrás de la defensa hasta que a mediados del segundo tiempo, en plena debacle bética, Traid le mandó a tapar al canario Pepe Juan, promotor de tal desaguisado. Y como la veteranía es un grado, a él me dirigí para que me explicase el momento actual del Betis.
- Físicamente estamos fenomenalmente bien
- Sí, pero técnicamente…
- Es cierto que no hemos evolucionado favorablemente. Pero esto es a causa del cambio de categoría
- Pero el Betis, aunque acuse el cambio, es bastante mejor que sus adversarios…
- Bueno, pero el día que juegan contra nosotros se vacían. Hasta ahora, donde quiera que vayamos, el contrario ha hecho el mejor partido del año
- Eso no justifica el que hayáis marcado un gol en las cuatro salidas
- Es que nos está faltando suerte para aprovechar las ocasiones que se presentan, pues en Getafe tuvimos dos ocasiones clarísimas de marcar que no entraron
- ¿No crees que son muy pocas oportunidades de gol para un equipo como el Betis en el campo del Getafe?
- Efectivamente son pocas, pero hay que contar con el contrario. Aparte de que el árbitro nos cortó el ritmo en el centro del campo y así es imposible entrar en el terreno contrario
- Sí, pero después llegó el Castilla…
- Yo vi los goles del Castilla por televisión y fueron de auténtica verbena, pues la defensa del Coruña estuvo de pena. Te vuelvo a repetir que los contrarios no juegan igual contra nosotros que cuando se enfrentan al resto de los equipos
- Lo cierto es que el Betis no se despega…
- Eso es algo que tenemos que resolver los propios jugadores, aunque pienso que hay demasiado alarmismo. Continuamos imbatidos y con mucha seguridad, por lo que no hay motivos de alarma. Se están sacando puntos, que es lo que interesa
- Con muchos apuros…
- Ten en cuenta que golear es difícil, aparte de qua estoy seguro que en cualquier momento ganaremos con facilidad en cualquier campo
- Antes decías que habíais notado el cambio de categoría
- La Segunda no es un paseo y eso no lo duda nadie. Los marcajes son a presión y como la mayoría de nuestros jugadores son técnicos les cuesta más trabajo aclimatarse. En Primera te marcan cuando les puedes hacer daño, pero en esta categoría te siguen hasta la zona de nuestra defensa. Por ejemplo, a Cardeñosa le siguen hasta cuando va a recoger una cesión de Esnaola. Eso es incomodísimo para el que sabe jugarla
- Pero de seguir así, el ascenso…
- Me juego doble conta sencillo con el que quiera a que no se nos escapa
Tocados todos los puntos para saber la situación del Betis, había que hablar también con Jaime como directivo de la Asociación de Futbolistas Españoles. El pasado lunes tuvo una reunión con sus compañeros de Junta en la capital de España y de eso vamos a charlar.
- Efectivamente, el lunes tuvimos una reunión en Madrid para tocar temas muy importantes
- Enuméralos
- Hay dos que destacan sobre el resto. El primero fue el que ha ocasionado una carta firmada por Enrique Wolff y Roberto Martínez en la que se quejan de la que en su día dirigimos al Gobierno. Se les va a contestar adecuadamente, pues pensamos que no la han interpretado bien
- ¿Cómo lo han interpretado?
- Pues como si nosotros tratáramos de perjudicar a los extranjeros y lo único que hemos pedido es que todos los futbolistas nos rijamos por el mismo rasero, pues pensamos que es una gran injusticia el que tengan tanta ventaja sobre nosotros
- ¿Cuándo les contestaréis?
- El jueves o el viernes saldrá a la luz pública la carta firmada por Quino y que se está redactando en estos momentos
- Pasemos al otro tema importante
- Pues que el día 18 de diciembre se llevarán a cabo las elecciones para elegir nuevo presidente, por lo que el 18 de este mes se cerrará el plazo de admisión de candidaturas
- ¿Quiénes son presidenciables?
- Pues en estos momentos están sonando los nombres de Villar, Robi, Irazusta, Enrique…
- ¿No se presentará Quino?
- De momento no. A él le falta tiempo para dedicarse a esto como hasta ahora, aunque cabe la posibilidad de que reconsidere su postura
- Tú no estás en la lista…
- Se habló algo de mi inclusión como candidato, pero hay otros afiliados con mayor representatividad. Y no es por falta modestia ni por miedo a la responsabilidad, sino porque hay otros con más méritos que yo
- ¿Por cuánto tiempo es el mandato?
- Por tres años
- ¿Cuál es el momento actual de la AFE?
- El de un recién nacido que se está desarrollando a pasos agigantados. Se está trabajando de forma muy efectiva y hemos avanzado mucho.
- ¿Algo más?
- Bueno, que el día 8 habrá en París una reunión de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), para concretar la reunión que tendrá por escenario Madrid el próximo día 27. A Francia irán Carceller, Cabrera Bazán y posiblemente Pacheco, el guardameta del Atlético de Madrid.