Entrevista José Núñez Naranjo 1970.

Ya hemos visto aquí y también aquí las circunstancias por las que el Betis fracasó en los 2 últimos partidos de la temporada 1969-70, al ser rebasado por el CD Málaga y perder el tren del ascenso.
Hoy volvemos sobre este asunto con una entrevista publicada en las páginas de la Hoja del Lunes a comienzos de agosto de 1970, a cargo del periodista Juan Manuel Borbujo, y en la que el protagonista era el presidente bético José Núñez Naranjo.
Además de repasar ese desenlace triste de la temporada, la entrevista también abordaba los intensos rumores de venta de futbolistas béticos, lo que negaba el directivo bético por no llegar ofertas por el valor solicitado, y a repasar la inminente temporada que comenzaría en un mes, en un año en que los ascensos a Primera División serían 4 por la ampliación a 18 en el número de clubs de la máxima categoría. Recordar también que Núñez Naranjo era el representante elegido por los clubs de Segunda División y que, como tal, pertenecía a la directiva de la Federación Española de Fútbol.
Don José Núñez Naranjo, presidente del Betis y delegado de los clubs de Segunda División en el organismo federativo, nos habla de temas de ocasional actualidad.
Buscábamos de él respuestas a varias preguntas que bullían—y bullen—en el imaginario de los hinchas blanquiverdes, y fuimos con ellas a él. Tuvimos cumplidas respuestas…
Lo primero que solicitábamos era la verdad sobre lo sucedido la temporada anterior.
- ¿Qué le sucedió al Betis para quedarse a última hora en el umbral de la Primera División?
- Soy persona que no me gusta mirar hacia atrás, entre otras cosas porque dice un refrán muy español que “aguas pasadas no mueven molinos”, pero haciendo un análisis breve yo creo que la causa hay que buscarla en los empates que encajamos en nuestra cancha del estadio Villamarín, que si mal no recuerdo fueron siete, y también en el tópico de la mala suerte…que en verdad no fue para nosotros un tópico y sí una realidad. Nadie podrá negarnos que, en el partido contra el San Andrés, tal como se desarrollaron las cosas, únicamente la mala suerte impidió el triunfo. Y con el empate se nos esfumó la posibilidad más importante. La vital. La fortuna se alió con el sistema ultradefensivo de los catalanes, y tras hacernos probar la miel en los primeros minutos terminó por hacernos beber hiel en los diez minutos finales
- Quedó atrás la temporada 1969-70 y va a iniciarse, dentro de un mes, la siguiente; ¿qué posibilidades le ve el señor Núñez a la misma?
- Nuestras posibilidades en la próxima campaña son tantas como el que más. Hemos procurado mantener la continuidad en todos los órganos fundamentales del club y naturalmente del equipo, y no cabe duda que la veteranía en un grado
- ¿Por qué no se ha traspasado algunas de las figuras del equipo blanquiverde, como repetidamente se informó?
- No tenemos intocables en el equipo, y cuando salga una operación que creamos es interesante para el club se hará, y ¡en paz¡. Nuestras ofertas se mantienen. Si no se ha traspasado a ninguno sencillamente es porque no nos han ofrecido lo que el Betis considera que valen los jugadores por los que se han interesado los clubs. Y tenga en cuenta que la cotización que le otorgamos la hemos hecho comparándola con las cantidades que se han pagado por futuras promesas
- ¿Es cierto que el año pasado el Barcelona ofreció doce millones de pesetas por Quino, y que ahora el Coruña seis millones por Pachón?
- Rotundamente no. Ninguna de las dos ofertas fue verdad. Ni tienen fundamento, son bulos callejeros
Lo que interesaba está aclarado, pero antes de poner punto final a la mini charla, indagamos al delegado de los clubs de Segunda División en el organismo federativo nacional cómo vislumbra la campaña liguera en dicha categoría…
- A mi modesto entender, esta próxima temporada será una de las más reñidas de la nueva versión liguera en la categoría intermedia. Me baso en el siguiente argumento: la posibilidad de que son cuatro los clubs que ascienden, y que, como es natural, todos los participantes con aspiraciones lucharán al máximo para aprovechar adecuadamente la oportunidad que se le brinda solamente esta temporada que va a emprenderse. Ahora bien, ¿quiénes serán los favoritos para esos cuatro puestos? Ese ya es otro asunto. Resulta imposible, a estas alturas, predecir nada, A lo mejor, los que nadie espera. Confiemos en que el Betis sea uno de ellos
El señor Núñez Naranjo había hablado con la mesura, pero también con la claridad que le es peculiar. Sus respuestas son realmente irrebatibles.