Entrevista Julio Cardeñosa 1991

Ya en esta entrada relativa a un artículo de Luis Carlos Peris sobre la destitución de Julio Cardeñosa como entrenador de la primera plantilla en octubre de 1990, aludíamos a lo mal que se portó el club con una de las figuras futbolísticas de su historia, al que después de llegar a entrenar al primer equipo a la temporada siguiente se le buscó destino en el tercer equipo juvenil.
Esta entrevista de septiembre de 1991 publicada en el diario deportivo AS, a cargo del periodista Salvador Domínguez, nos sirve para conocer el estado de ánimo de Julio Cardeñosa ante la temporada que se avecinaba, así como las circunstancias en la que estuvo su relación con el club en la temporada anterior desde el mes de octubre en que fue cesado.
El beticismo anda revuelto por muchas razones. La deportiva, la económica y la personal. Motivo: Julio Cardeñosa, el hombre que durante muchos años fue santo y seña del Betis, se encuentra castigado por la Junta directiva verdiblanca. Todo tiene su historia, y ésta comienza cuando Cardeñosa es cesado de la primera plantilla, cuando aún no se había tomado el pulso a la Liga 90-91.
La cosa no tendría mayor importancia, no es ni será el primer cesado, sino la actuación posterior de la Junta directiva hacia él. Se le ignora, se la dan largas sin explicaciones. Ramón Tejada es el único lazo de contacto entre Julio y el club, y de esta forma transcurren las semanas y los meses. Ante la oferta de Canal Sur para comentar los partidos, la Junta de Hugo Galera no pondrá pegas, ya que el propio Cardeñosa lo pone en conocimiento de ésta.
Cuando finaliza la temporada vuelve a ponerse de nuevo en contacto con la directiva, a través de Ramón Tejada, y nuevamente largas al tema. Además tenía que viajar a Chile con motivo de la Copa América. A la vuelta, nuevamente contacto con el club y sorpresa: ¡le asignan el tercer equipo juvenil. Julio Cardeñosa acepta encantado, para disgusto de una Junta que va camino de batir récords negativos en el Betis.
- ¿Cómo te ha caído la designación, Julio?
- Ten en cuenta que he estado muchos años donde estoy ahora, y si hay que servir al Betis lo puedes hacer desde cualquier sitio. Hombre, también piensas que si has estado en el primer equipo puedes valer para algo más, pero hay dos cosas: o lo tomas o lo dejas. Pero ahí estamos con los chavales
- ¿Por qué esta situación?
- Lo que está claro es que lo mío es un tema personal, no deportivo. Porque se podía haber buscado otra forma. Las personas que rigen el club no admiten que les digas ciertas cosas, la mayoría son bastante soberbios, y cuando les dices tus verdades pues, lógicamente, no las admiten. Y ahora estoy, como se suele decir, castigado, y ahí cumpliremos el castigo
- Como suele ser normal en el Betis, los profesionales os enteráis de las cosas por terceras personas. ¿Qué sentiste al no ser el club quien te lo dijese?
- Si te soy sincero, me lo imaginaba. Llevo muchos años en el club y sé cómo funciona. Las personas, sobre todo los directivos que están ahora, como he convivido bastante con ellos, sé cómo piensan la mayoría, y yo sabía lo que me iban a dar. Incluso personas allegadas a mí comentaban que podrían haber sido los infantiles. Por eso te digo que no me ha pillado de sorpresa, porque antes que me lo dijese Ramón Tejada ya lo sabía yo por fuera
- ¿Es difícil tu situación en estos momentos?
- Estoy acostumbrado a esta situación, y la acepto