Entrevista López, Alabanda y Cardeñosa 1977
El 30 de noviembre de 1977 en un partido dramático en Belgrado la selección española se jugaba participar en la fase final del Campeonato del Mundo que se iba a celebrar en Argentina en el verano de 1978. España no se había clasificado ni para la fase final de México en 1970 ni para la de Alemania en 1974, por lo que era imprescindible para la buena salud y competitividad del fútbol español volver a las grandes citas del fútbol mundial.
Para este importante partido el seleccionador Ladislao Kubala dio su brazo a torcer y por primera vez citó a Julio Cardeñosa, quien tendría una participación decisiva, al ser el autor del centro que remató Rubén Cano y que supuso la victoria de la selección y su clasificación definitiva. Pero no fue el único jugador del Betis presente esa tarde en el Pequeño Maracaná de Belgrado. También estuvieron convocados los otros dos integrantes de la media verdiblanca, Javier López y Sebastián Alabanda, que ya habían debutado anteriormente con el primer equipo español.
En esta entrevista publicada en Marca el 28 de noviembre, tras el último entrenamiento en la ciudad deportiva del Real Madrid, los tres jugadores béticos expresaban sus últimas opiniones, en el mismo día en que partieron hacia la capital yugoslava.
Alabanda, López y Cardeñosa forman el trío del nuevo Eurobetis entre los seleccionados de Kubala. Tres centrocampistas que mientras no se demuestre lo contrario, (es decir, hasta que Kubala disipe las dudas) tienen tantas posibilidades como el que más de defender el pabellón futbolístico español en el trascendental encuentro de Belgrado. Apenas quedan cuarenta y ocho horas para saber si estaremos o no en Argentina. Cuando se produce la charla con los tres jugadores béticos, ha finalizado el último ensayo de la selección, y el autocar espera para devolverles a la concentración.
Alabanda, el optimismo
Es Alabanda el primero en prestarse a la charla. Al margen de sus cualidades futbolísticas, que las tiene, dicen que su mejor virtud es la alegría a base de esa gracia andaluza con la que viene poniendo la nota simpática y desenfadada en la monótona concentración.
Algo hay que hacer para entretenerse. No vamos a estar pensando todo el tiempo en los yugoslavos esos. Lo mejor es tratar de distraerse lo más posible, que para sufrir y pasar nervios ya habrá tiempo a partir de la una y media del miércoles
¿Tan negro lo ves?
¿Yo? ¡Nada. Hombre¡ A los yugoslavos esos les ganamos sea como sea. Estamos fenómeno, de verdad. Tenemos una moral tremenda y será muy difícil que nos chafen el viaje a Argentina
Como buen andaluz, Alabanda no quiere hacer pronósticos, por aquello de la mala suerte. Pero sí se atreve, ahora más en serio, a dar su opinión sobre cómo debería salir España
Tenemos más posibilidades que ellos, porque hasta nos basta con perder por un gol. Ahora bien, esto no quiere decir que haya que ir tan solo a defenderse. Yo creo que hay que salir con ambiciones, pero sin descuidar la defensa, porque lo realmente importante es que no nos hagan goles
Las previsiones apuntan una línea defensiva en la que no figura Alabanda. ¿Le desmoraliza que no cuenten con usted?
Mire, lo realmente importante es que Kubala me ha convocado. Yo estoy haciendo todo lo posible en los entrenamientos para hacerme merecedor a un puesto. Pero el solo hecho de figurar entre los dieciocho, me llena de alegría
López, el pulmón
Nuestro segundo hombre del Betis tiene, al decir de los entendidos, más posibilidades que sus otros compañeros. Sus características de batallador, incansable en el centro del campo, le hacer ser uno de los idóneos para el choque.
No sé si voy a jugar o no. Ilusión no me falta y por mí no va a quedar, ya que me encuentro en excelente estado de forma. Claro que me gustaría vestir la camiseta de España en un partido tan importante, aunque ya me considere satisfecho con haber sido convocado
¿Qué puede pasar en Belgrado?
Yo opino que ellos lo tienen más difícil que nosotros. Están obligados a hacer dos goles y que nosotros no hagamos ninguno. Esto, suponiendo que perdamos, que no lo considero fácil, porque España tiene equipo para ganar en Yugoslavia
Hay una cosa clara, y es que los “Kubala-boys” son conscientes de la responsabilidad que tienen y que millones de ojos van a estar pendientes de lo que hagan.
No nos asusta la responsabilidad, y estoy seguro de que no vamos a defraudar a los que confían en nosotros. De verdad que el ambiente que reina en la concentración es muy positivo. Somos conscientes de las dificultades que vamos a tener, pero, así mismo, confiamos en nuestras posibilidades
¿Qué impresión le merece Yugoslavia?
Por lo que les vi frente a Rumanía, y lo que nos ha dicho el seleccionador, se trata de un cuadro que hace goles con cierta facilidad, joven, y que sabe que se lo juega todo a una carta. Pero, por el contrario, también encaja tantos. Parece sr que su defensa no es todo lo sólida que ellos desean. Yo apuesto, en fin, por un resultado que permita a España estar en Argentina
Cardeñosa, el cerebro
El pequeño jugador vallisoletano, afincado en Sevilla, ha subido su cotización personal en los últimos días. Los entrenamientos con la selección han demostrado su buen momento, pese al regular partido en Chamartín, bajo la atenta mirada de Kubala.
No creo que el seleccionador juzgue por un solo encuentro. De ser así, es seguro que no me hubiera llamado para tan importante choque. Es lógico pensar que la llamada se debe a la labor que vengo realizando con el Betis
¿Espera jugar?
Siempre se tiene esa ilusión cuando uno se encuentra entre los dieciocho convocados. Con ella, además, me vengo empleando en los entrenamientos. Si luego no juego, no será por falta de ganas y porque no haya puesto todo mi interés. Hay que tener en cuenta que sólo pueden salir once, en un principio, mientras que el resto habrá de conformarse con sufrir desde el banquillo
¿Va a ser un partido para sufrir?
Tanto ellos como nosotros nos lo jugamos todo en noventa minutos. No cabe duda, pues, que la tensión, los nervios y la incertidumbre es ventaja, a mi modo de ver, nuestra. Cualquier resultado que no sea perder por dos o más goles nos sirve, y será muy difícil que nos hagan dos goles
No va más. Con las opiniones de los tres béticos se termina la rueda de opiniones, en las que el optimismo ha sido el denominador común.