• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 65 años. Betis 4 Athletic 0.
Hoy hace 20 años. Zaragoza 0 Betis 1.
Visitamos al Granada CF
Hoy hace 90 años. Nace José Botella.
Hoy hace 65 años. Nace Enrique Setién.
Granada-Betis Liga 2013
Hoy hace 25 años. Betis 1 Extremadura 1.
Hoy hace 121 años. Nace José Ignacio Mantecón Navasal.
Alineación Betis B-Lorca Liga 1998
Hoy hace 74 años. Betis 3 Larache 1.

Entrevista Lorenzo Serra 1997

Posted On 26 Sep 2022
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1997, Lorenzo Serra

Esta entrevista que hoy traemos a Manquepierda se publicó en la revista deportiva Don Balón en julio de 1997, cuando Lorenzo Serra ya había dejado el Betis a finales de junio para pasar a coordinar y dirigir la cantera del FC Barcelona.

En la entrevista Serra, lógicamente, se centra en el que iba a ser su destino en la temporada que iba a comenzar, aunque la consideramos interesante por las referencias que hay en ella sobre su paso por el Betis, y que ese momento ya daba por agotado. 

Serra fue siempre un gran admirador del trabajo de cantera que se practicaba en la escuela holandesa del Ajax y su histórica repetición en el Barcelona de Johan Cruyff y de Louis Van Gaal, por lo que transmite en toda la entrevista ese interés por conocer y practicar esos métodos , 

Llega al Barcelona seis años después del gran interés demostrado por Cruyff para que asumiera, igualmente, el fútbol-base azulgrana. Y ha mejorado su aureola; en este periodo ha llevado al Betis de la Segunda División a aspirar a conquistar la Liga.

  • Cambia un equipo fuerte, en competición europea, en un momento dulce, por un trabajo anónimo, oscuro…
  • Es la posibilidad de tener otra experiencia, es hacer lo que uno cree que es lo mejor en cada momento; para mí son nuevos alicientes, un reto muy apasionante que cambia por completo mi vida y mi forma de actuar
  • Sí, es un cambio muy brusco…
  • Sí, mucho, pero lo valoro como la posibilidad de tener otra experiencia que es nueva, y en uno de los mejores clubs del mundo. Para mí es muy enriquecedor dedicar el tiempo necesario a una tarea concreta; ya no pienso en lo que haya podido hacer en otros equipos y si ha sido brillante o no, estoy satisfecho y orgulloso de mi etapa en el Betis, pero ahora me siento muy ilusionado ante este desafío
  • ¿Le molestaba la presión?
  • Siempre la hay y debe afrontarse, aunque sea en una parcela muy distinta a la de estar al frente de un gran equipo; se pasa mal pero ya está olvidado, ahora he de pensar en la ilusión que siento por el trabajo que me espera e insisto en que la valoro como una nueva experiencia en un gran club y en un organigrama que quizá sea de los pioneros en el fútbol español
  • ¿Va al Barça o se va del Betis? Si profundiza observará diferencias…
  • Comprendo la intención…Explicada mi idea de futuro le diré que en fútbol se vive muy deprisa, que a veces no eres capaz de reciclar lo que haces… En el Betis empezamos muy abajo, los octavos y ascendimos; siempre fuimos subiendo el listón y ya era muy difícil mejorar…Era más conveniente cortar el ciclo y que fuera otro técnico el que dirigiera un equipo que ya está estructurado y que es respetado. Conclusión, que voy al Barça y me voy del Betis
  • ¿Se siente próximo a la filosofía de Van Gaal?
  • Sí, siempre he sido un amante de la infraestructura el Ajax; de alguna manera mi idea como entrenador ya estaba contactada a través de una propia vivencia con Cruyff ante una pretemporada y la he ido siguiendo porque es muy innovadora, muy valiente y muy atrevida
  • ¿Alguna cláusula o apartado contempla que pueda sustituir a Louis en el banquillo?
  • Sería una mala noticia para el Barcelona porque significaría que las cosas no van bien, lo que no es de esperar por la escuela y los conocimientos del señor Van Gaal. Conozco un poco sus métodos como conozco y admiro los del Ajax de los que Johan forma parte
  • Ha fichado por cuatro años; de momento cierra la posibilidad de volver…
  • Jamás me ha preocupado estar en primer plano o ser noticia; siempre me ha gustado el trabajo serio, intenso, en el que los retos son constantes pero sin ser protagonista de nada. Seguiré trabajando con esta ilusión, con estas ganas, con este esfuerzo que siempre me ha caracterizado y al cerrar este nuevo ciclo veremos la resultante de esta nueva experiencia
  • El filial perdió la categoría, ya tiene un reto…
  • Es un problema para el Barcelona, ha de recuperarla cuanto antes en pro de los jugadores y del club
  • ¿Cantera o cartera…?
  • El fútbol volverá a sus raíces…Hay que mentalizar a los jóvenes de que no son inferiores a ningún extranjero
  • Cambiando de tema ni una grave lesión pudo apartarle a usted del fútbol, sólo lo desvió…
  • A los veintitrés años sufrí una triada, vi mi futuro muy limitado por falta de condiciones; en aquella época era cuestión de retirarte o de quedar mal. Consulté con los doctores pero ya no corrí el riesgo de pasar por el quirófano, y elegí la carrera de entrenador. Había jugado en el Lasalle y en el Poblense, de delantero, y era goleador…
  • ¿Qué estudiaba?
  • El bachillerato, mis padres quería que fuera maestro de escuela… Somos cinco hermanos, todos varones y yo el del medio, el tercero, pero sólo estuvimos en el fútbol el menor, al que también apartó una lesión, y yo
  • ¿Sus padres iban por la niña, y…?
  • Me imagino, me imagino
  • Y a los veintitrés años entrenador, ¿será porque tiene un carácter mandón?
  • A loa veinte ya jugaba y entrenaba. Era un apasionado del fútbol y cuando tienes un colectivo alguien ha de mandar. Y lo considero un trabajo fenomenal porque me da la posibilidad de seguir en lo que más me gusta a pesar de que a medida que escalas es muy presionante y a veces angustioso
  • Ya tiene tres ascensos y en equipos modestos, pero otros le superan en brillantez con menos méritos…
  • No sé quien pone la brillantez, pero estoy satisfecho con lo que he realizado y las circunstancias que he superado. A partir de ahí el “qué dirán”, los calificativos, etc, lo ponen ustedes aunque no he sido un buen relaciones públicas. Sólo he confiado siempre en el trabajo, es una apuesta, un riesgo muy fuerte. No soy presuntuoso ni vendo mi imagen, porque no me siento feliz en esa parcela
  • Esta temporada es cuando ha tenido la mejor plantilla…
  • Sí, en el Mallorca ya conseguimos resultados aunque para llegar tuve que estar en primera línea en los equipos que estaba porque también ascendimos dos veces de Tercera a Segunda B. Y a Primera no me dejaron lograr el cuarto porque me cesaron a una jornada estando clasificados para la promoción; perdimos con el Villarreal el ascenso directo y me cesaron; fue lo más triste de mi profesión porque en el Mallorca lo he dado todo, logramos la mejor clasificación de la historia y jugamos una final de la Copa del Rey que nos ganó el Atlético en la prórroga
  • Estos ceses deben de ser típicos; ahora se han repetido en un líder que ha ascendido por la promoción…
  • Creé el precedente… Ganando ascendíamos y, fue increíble, pero perdimos. Y me cesaron. El primer ascenso fue directo y había cogido al equipo estando tercero por la cola, y el segundo en promoción con el Espanyol cuando lo cogí en décimo lugar. Pero a veces no hay mal que por bien que no venga… Fui al Betis, quedamos terceros por delante del Barcelona, el año pasado octavo y éste ha sido el mejor
  • Batiendo un récord al desear y pedir la derrota ante el Sporting para hundir al Sevilla en Segunda…
  • Es apasionamiento de aficionado o forofo pero nosotros, los profesionales, por supuesto que estamos al margen; queremos lo mejor para el Betis y logramos que el slogan de “Viva er Beti manque pierda” quedara en segundo orden porque la regularidad fue la nota constante del equipo, y en las tres temporadas nos movimos entre los cinco mejores. Lo demás hay que respetarlo, aceptarlo y convivir con esta circunstancia
  • El equipo no quería perder… ¿o sí?
  • En absoluto, fue una situación anormal… Lo del ambiente es largo, no sólo se ha de puntualizar este partido, la afición bética ha sido maltratada en relación a lo que ha sufrido como equipo modesto, de una clase social humilde ha tenido que aguantar muchísimo; me lo contaron y lo viví. No es fácil sacar este partido de la historia. Se habla de un Sevilla-Valladolid jugado hace tiempo en el que, saldado con 0-2, pasó algo similar. Podía bajar el Betis y lo hizo el Málaga…Pero insisto en que no es mi tema, el mío es el trabajo
  • El equipo sobresalió más en campo contrario. Superó al Madrid en una victoria, 6 goles más a favor y 3 menos en contra…Pero en casa perdió nueve partidos
  • Por la falta de experiencia o madurez. En el Villamarín tuvimos un 2-0 con el Barcelona, con el Zaragoza y con el Racing, un 3-1 con el Sevilla en el minuto 91…Y no ganamos ninguno. Es muy difícil explicarlo, aunque también se ha de valorar que hicimos una temporada muy dura, que la plantilla no tiene el potencial de un Barcelona, Madrid o Deportivo… Jugamos todo el campeonato a ciento cincuenta y llega un momento…
  • El Betis en Recopa y el Sevilla en Segunda; a usted le podrían hacer un monumento en el Villamarín…
  • El entrenador forma parte de un grupo, es evidente que le corresponde algo, como tiene responsabilidad cuando las cosas no van bien; el Betis mantuvo una línea ascendente cuando, además, empezamos en la Segunda División
  • Usted no esperaba tanto en la Liga de las Estrellas…
  • Es muy difícil estar sólo detrás del Madrid y del Barcelona e igualado a puntos en el tercer lugar con el Deportivo máxime teniendo en cuenta que no ganamos seis de los últimos siete partidos. Y llegamos imbatidos a la final de la Copa del Rey, y superamos a equipos de mayor presupuesto
  • Ha dejado un listón muy alto…
  • Cuando llegué con la responsabilidad del ascenso, con doce jornadas, en octava posición, a nueve puntos…ya me dirá. Nos sobró una jornada para conseguir el objetivo y al año siguiente quedamos terceros. ¿Cómo se hace esto, para superar el listón continuamente? La autoexigencia fue la constante, la consigna impuesta en cada uno y a diario
  • Usted ya es un entrenador cotizado pero hay como una fobia con los extranjeros… ¿no?
  • Yo no voy a decir que sea tanto, creo que algunos han aportado cosas muy buenas, pero también que se tendría que tener un poquito más de confianza en los españoles porque demuestran que técnicamente están muy cualificados, muy bien preparados. Lo único que falta es darles confianza
  • Lorenzo Serra Ferrer ha ido escalando posiciones con firmeza…
  • En un Mallorca, que era un equipo muy modesto, estuve muchísimo tiempo peleando con este inconveniente que obliga a traspasar a sus mejores futbolistas, y luego tuve la oportunidad de ir al Betis, mucho mejor equipo. Siempre he tenido que curtir y foguear mucho a los que han de pelear el día a día                  

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 40 años. Betis 1 Málaga 1.

Next Story

Hoy hace 50 años. Nace Alfonso Pérez.

Related Posts

0

Entrevista Lorenzo Serra 1995

Posted On 30 Ene 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 25 años. Suspensión del Betis-Barcelona.

Posted On 17 Dic 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 25 años. Mallorca 1 Betis 2.

Posted On 13 Dic 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 25 años. Betis 3 Tenerife 0.

Posted On 07 Dic 2022
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Rafael Sobis 2007

El delantero brasileño Rafael Sobis llegó al Betis a finales de agosto de 2006 desde el Internacional de Porto Alegre a cambio de 8,5 millones de
Posted On 25 Sep 2023
0

Entrevista Marcos Martín 1953.

Marcos Martín llegó a Sevilla el 4 de septiembre de 1953, el día 5 formalizó su contrato con el club verdiblanco y el día 6 debutó en un amistoso
Posted On 18 Sep 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013